
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
El cheque electrónico, Echeq, entrará en vigencia desde hoy con lo que los usuarios podrán hacer y recibir cheques generados a través de canales electrónicos.
Nacionales01 de julio de 2019Los Echeq, tal como los cheques tradicionales, pagarán el impuesto a los créditos y débitos bancarios, especificaron desde la AFIP y detallaron que "solo cambia el soporte".
La norma "obliga a las entidades financieras a recibir depósitos de Echeqs", detalló el Banco Central en un comunicado que emitió el viernes a la tarde y precisó que "la emisión, que no es obligatoria, está disponible para cuentas corrientes y comenzará a crecer gradualmente".
"El Echeq será realizado y circulará por medios puramente electrónicos, ya sea a través de entidades financieras o de las infraestructuras del mercado financiero autorizadas. La emisión y el depósito de los Echeqs serán funciones exclusivas de las entidades financieras", informó.
La simplificación de la operatoria de emisión, endoso, negociación y, circulación en general, a través de canales digitales; cantidad de endosos sin límite, la reducción de los costos operativos en comparación con el cheque tradicional, la seguridad y la efectividad y la reducción de motivos de rechazo, son las principales ventajas del cheque electrónico que se destacaron desde el BCRA.
El cheque electrónico es una innovación promovida desde la entidad monetaria para simplificar las operaciones y reducir sus costos.
Para mejorar la operatoria el Directorio del Central aprobó tres normas que complementan el instrumento: una que incluye modificaciones a la reglamentación de la cuenta corriente bancaria y las otras que reglamentan cuestiones operativas como el acuerdo sobre truncamiento, generación y gestión electrónica de cheques y otros documentos compensables y la certificación para ejercer acciones civiles.
El cheque electrónico además es una fuente de financiamiento que tiene especial relevancia para el sector pyme porque facilitará su negociación, pudiendo realizarse de forma electrónica y remota, reduciendo costos operacionales, de traslado y verificación de documentos, destacaron.
¿Cómo se armará un cheque?
Según explica la resolución de octubre del año pasado (la comunicación A6578), "el requisito de la firma quedará satisfecho si se utiliza cualquier método electrónico que asegure indubitablemente la exteriorización de la voluntad del librador y la integridad del instrumento, la confiabilidad de la operación de emisión y su autenticación en su conjunto (...)". Es decir lo podrá hacer por home banking, por ejemplo. Y enviarlo a un receptor.
A la vez, los mismos podrán ser "endosados y/o avalados en forma electrónica, siempre y cuando se utilicen para ello mecanismos que cumplimenten lo requerido en el párrafo precedente", señala.
Por qué un cheque electrónico
Según explicó Jorge Larravide, gerente comercial de LINK, armar el eCheq "será una funcionalidad de una app, de home banking y todo lo que sería equivalente a la firma escrita, se toma válido en esa plataforma: usuario, con clave, coordenadas o token. En lugar de emitir una transferencia, emitís un cheque electrónico. Y luego firmás electrónicamente", detalló.
Entre las ventajas señaló a la seguridad. "Una empresa que tiene una chequera, le desaparece y hasta que se da cuenta que le falta puede haber un montón de cheques circulando a nombre de la compañía. Y encima hay un trámite engorroso para denunciar esos cheques como robados", explicó Larravide.
"Esta modalidad de cheques electrónicos evitará también que haya cheques falsos", agregó Rosario Flores Vidal, gerenta de Productos del Banco Industrial, una de las entidades que tendrá este servicio. "Por ejemplo se reduce a la mitad la probabilidad de emitir cheques con errores formales que luego son rechazados, o se facilita su negociación o depósito sin necesidad de presencia física", agregó Pablo García Arabehety, gerente de Sistemas del BCRA. A la vez, para los usuarios, sobre todo aquellos que cobran en este formato, podría haber otra ventaja: "Hay áreas de proveedores que atienden en horarios limitados, como los viernes de 12 a 13. Como es una modalidad electrónica, podría circular los siete días de la semana", confió Larravide.
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.