
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.
Oscar Alpa aseguró que "en algunos casos estudiar a distancia puede ser una dificultad para un joven de 18 años. Por eso va a ser presencial en las localidades". A su vez, indicó que "queremos que existan tutorías y un docente que vaya físicamente al pueblo donde se dicten las carreras".
Provinciales11 de julio de 2019El viernes pasado, el rector de la Universidad de La Pampa, Oscar Alpa destacó que se encuentra en tratamiento en el seno del Consejo Superior el proyecto "UNLPam en el territorio" para desarrollar el primer año de alguna de las carreras, cursos o tecnicaturas a crearse con la modalidad semipresencial o a distancia.
De ese modo, aseguró que esto impactará en el derecho a la educación superior de los estudiantes porque les permitirá iniciar la carrera y evitar el traslado a Santa Rosa o General Pico y se constituirá además en un ahorro para las familias.
En este sentido, Alpa aseguró que "seguramente más cerca de octubre iremos informando cómo se desarrollarán las carreras. La idea es comenzar con la resolución del Consejo Superior, el acompañamiento de la Provincia y a través de las municipalidades".
En concreto es "un trabajo que tenemos que hacer entre todos. La idea que hablamos con Sergio Ziliotto es que esto comience en marzo con las carreras que podamos en cuatro o cinco localidades. En principio serían modalidad de carreras a distancia presencial en cada una de los pueblos. Esto será en primera instancia para estudiantes de la provincia de La Pampa" agregó el rector de la Universidad.
Respecto a la situación de muchos estudiantes que sólo cursaron el primer año de distintas carreras, Alpa consideró que "en algunos casos estudiar a distancia puede ser una dificultad para un joven de 18 años. Por eso va a ser presencial en las localidades.
Queremos que existan tutorías y un docente que vaya físicamente al pueblo. La idea es que cursen las materias de primer año de las carreras que tenemos en la Universidad, que esto se irá trabajando con cada facultad y con cada una de las carreras, porque justamente además, hay algunas carreras que su gran ventaja es la cuestión presencial".
Puntualmente, el rector de la Universidad de La Pampa detalló que "esto sería en primer año y luego en los otros habría que continuar la carrera de forma presencial".
En otro sentido, Alpa sostuvo que "además de las carreras tradicionales, hay que seguir trabajando con las tecnicaturas, los cursos y las capacitaciones que también complementan la formación de cada estudiante".
Finalmente, en cuanto a las ventajas de esta nueva modalidad, el rector analizó que "hay padres de chicos de las localidades que quizás por la situación económica no pueden enviar a sus hijos a General Pico o Santa Rosa y de esta manera pueden ingresar a la Universidad en su pueblo".
Gentileza: Infopico
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.
Se homenajeó a personal policial por su trayectoria, compromiso y valentía en un acto encabezado por autoridades provinciales.
Once localidades recibieron más de 1.125 millones de pesos del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, prevé una inversión total de 12 mil millones de pesos para distribuir entre los 79 municipios pampeanos.
Desde este lunes, los consumidores pampeanos pueden iniciar denuncias por problemas en compras o servicios directamente a través de la web de la Dirección General de Defensa del Consumidor. La medida busca facilitar el acceso a los derechos ciudadanos desde cualquier punto de la provincia.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco con un emotivo mensaje en redes sociales, en el que destacó su figura como líder religioso y guía moral de alcance global.
Las delegaciones de La Pampa iniciaron ayer el viaje hacia Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut para disputar los Juegos Patagónicos (Epade), ParaPatagónicos (ParaEpade) y Juegos de Integración, que a partir de este año se realiza con un formato “Unificado” para abaratar costos.
Los realiquenses junto a distintos representantes de La Pampa emprendieron viaje hacia locaciones del sur argentino para participar en los Juegos Patagónicos, una importante competencia que reúne a jóvenes atletas de toda la región.
El accidente ocurrió cerca de Baigorrita. La víctima fue identificada como Soledad Villalonga Freya, quien se desempeñaba en la Sub Coordinación de Seguridad Rural de Lincoln.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Durante la tarde del lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de las calles Gobernador Centeno y Gobernador González de Realicó, que dejó como saldo una motociclista herida y trasladada al hospital local.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de dos personas este martes por la tarde en la Ruta Provincial 4, en el tramo que une las localidades de Arata y Caleufú. El hecho ocurrió pasadas las 14:30 horas, cuando una motocicleta tipo scooter fue impactada desde atrás por un camión Mercedes Benz cabina blanca con caja mixta roja.