EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA BRINDÓ DETALLES DE LAS CARRERAS A DISTANCIA EN LAS LOCALIDADES

Oscar Alpa aseguró que "en algunos casos estudiar a distancia puede ser una dificultad para un joven de 18 años. Por eso va a ser presencial en las localidades". A su vez, indicó que "queremos que existan tutorías y un docente que vaya físicamente al pueblo donde se dicten las carreras". 

Provinciales11 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alpa-fit-667x444

El viernes pasado, el rector de la Universidad de La Pampa, Oscar Alpa destacó que se encuentra en tratamiento en el seno del Consejo Superior el proyecto "UNLPam en el territorio" para desarrollar el primer año de alguna de las carreras, cursos o tecnicaturas a crearse con la modalidad semipresencial o a distancia.

De ese modo, aseguró que esto impactará en el derecho a la educación superior de los estudiantes porque les permitirá iniciar la carrera y evitar el traslado a Santa Rosa o General Pico y se constituirá además en un ahorro para las familias.

En este sentido, Alpa aseguró que "seguramente más cerca de octubre iremos informando cómo se desarrollarán las carreras. La idea es comenzar con la resolución del Consejo Superior, el acompañamiento de la Provincia y a través de las municipalidades". 

En concreto es "un trabajo que tenemos que hacer entre todos. La idea que hablamos con Sergio Ziliotto es que esto comience en marzo con las carreras que podamos en cuatro o cinco localidades. En principio serían modalidad de carreras a distancia presencial en cada una de los pueblos. Esto será en primera instancia para estudiantes de la provincia de La Pampa" agregó el rector de la Universidad. 

Respecto a la situación de muchos estudiantes que sólo cursaron el primer año de distintas carreras, Alpa consideró que "en algunos casos estudiar a distancia puede ser una dificultad para un joven de 18 años. Por eso va a ser presencial en las localidades.  
Queremos que existan tutorías y un docente que vaya físicamente al pueblo. La idea es que cursen las materias de primer año de las carreras que tenemos en la Universidad, que esto se irá trabajando con cada facultad y con cada una de las carreras, porque justamente además, hay algunas carreras que su gran ventaja es la cuestión presencial". 

Puntualmente, el rector de la Universidad de La Pampa detalló que "esto sería en primer año y luego en los otros habría que continuar la carrera de forma presencial". 

En otro sentido, Alpa sostuvo que "además de las carreras tradicionales, hay que seguir trabajando con las tecnicaturas, los cursos y las  capacitaciones que también complementan la formación de cada estudiante". 

Finalmente, en cuanto a las ventajas de esta nueva modalidad, el rector analizó que "hay padres de chicos de las localidades que quizás por la situación económica no pueden enviar a sus hijos a General Pico o Santa Rosa y de esta manera pueden ingresar a la Universidad en su pueblo".  

Gentileza: Infopico

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto