
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Oscar Alpa aseguró que "en algunos casos estudiar a distancia puede ser una dificultad para un joven de 18 años. Por eso va a ser presencial en las localidades". A su vez, indicó que "queremos que existan tutorías y un docente que vaya físicamente al pueblo donde se dicten las carreras".
Provinciales11/07/2019El viernes pasado, el rector de la Universidad de La Pampa, Oscar Alpa destacó que se encuentra en tratamiento en el seno del Consejo Superior el proyecto "UNLPam en el territorio" para desarrollar el primer año de alguna de las carreras, cursos o tecnicaturas a crearse con la modalidad semipresencial o a distancia.
De ese modo, aseguró que esto impactará en el derecho a la educación superior de los estudiantes porque les permitirá iniciar la carrera y evitar el traslado a Santa Rosa o General Pico y se constituirá además en un ahorro para las familias.
En este sentido, Alpa aseguró que "seguramente más cerca de octubre iremos informando cómo se desarrollarán las carreras. La idea es comenzar con la resolución del Consejo Superior, el acompañamiento de la Provincia y a través de las municipalidades".
En concreto es "un trabajo que tenemos que hacer entre todos. La idea que hablamos con Sergio Ziliotto es que esto comience en marzo con las carreras que podamos en cuatro o cinco localidades. En principio serían modalidad de carreras a distancia presencial en cada una de los pueblos. Esto será en primera instancia para estudiantes de la provincia de La Pampa" agregó el rector de la Universidad.
Respecto a la situación de muchos estudiantes que sólo cursaron el primer año de distintas carreras, Alpa consideró que "en algunos casos estudiar a distancia puede ser una dificultad para un joven de 18 años. Por eso va a ser presencial en las localidades.
Queremos que existan tutorías y un docente que vaya físicamente al pueblo. La idea es que cursen las materias de primer año de las carreras que tenemos en la Universidad, que esto se irá trabajando con cada facultad y con cada una de las carreras, porque justamente además, hay algunas carreras que su gran ventaja es la cuestión presencial".
Puntualmente, el rector de la Universidad de La Pampa detalló que "esto sería en primer año y luego en los otros habría que continuar la carrera de forma presencial".
En otro sentido, Alpa sostuvo que "además de las carreras tradicionales, hay que seguir trabajando con las tecnicaturas, los cursos y las capacitaciones que también complementan la formación de cada estudiante".
Finalmente, en cuanto a las ventajas de esta nueva modalidad, el rector analizó que "hay padres de chicos de las localidades que quizás por la situación económica no pueden enviar a sus hijos a General Pico o Santa Rosa y de esta manera pueden ingresar a la Universidad en su pueblo".
Gentileza: Infopico
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.