
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Esta noche se presentarán en "El Club Social", "Lo del Chiro" para recorrer todo su repertorio, viajando en el tiempo para disfrutar de los clásicos y los nuevos temas. -VER VIDEO CONFERENCIA DE PRENSA.-
Locales12 de julio de 2019La invitación está formulada a partir de las 22, para poder degustar los ricos platos que acostumbra servir "Lo Del Chiro" para luego disfrutar de un espectáculo musical de primer nivel.
Sobre lo que te vas a poder encontrar esta noche en la esquina de Mullally e Italia, Luka afirmó: "Vamos a hacer unos clásicos de Memphis, infaltables, "Moscato, pizza y fainá" y algunas sorpresas, vamos a tocar unos cuantos clásicos del blues internacional y nacional, Pappo, Manal, Memphis, BB King".
Al referirse a su apasionamiento por el blues, destaca que en la vida las cosas se dan por algo "Yo no lo elegí, me eligió a mi, yo no pude elegir, me lo presentaron y me pegué, hay cosas que no se eligen, por suerte, te las mandan, soy un bendecido por esta música, yo empecé de grande profesionalmente con la música, la viola la toco desde los 12 años, pero me subí profesionalmente a un escenario a los 35 años".
El tango no queda al margen de la charla, donde Martín recuerda sus raíces familiares y traza un paralelismo entre ambos estilos, "El blues que canto yo es un poco tanguero, las letras son tangueras, el blues en castellano si te ponés a leerlo hay muchas letras que son tangueras".
"Cuenta una historia en castellano, te cuenta lo que te pasa a vos o lo que me pasa a mí, es lo cotidiano, y Memphis tuvo la posibilidad de popularizar un estilo que en ningún lugar del mundo fue popular, ni en Estados Unidos fue popular, Memphis tuvo la gracia de poder popularizar el blues en la Argentina". destacó.
Todo preparado para esta noche:
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.