UNA VEINTENA DE INTENDENTES LE PEDIRAN A VERNA LA REELECCIÓN.-

En sendas reuniones realizadas en las localidades de Catriló y Perú, los intendentes del Partido Justicialista dieron un fuerte y amplio apoyo a la gestión del gobernador Carlos Verna y le pedirán al mandatario que sea el candidato para seguir en el cargo en el 2019.

Provinciales21/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VERNA 2019
¿VERNA 2019?Foto: Infohuella.


Un documento que se publicará en las próximas horas contendrá un llamado a la unidad del PJ y además el apoyo a la iniciativa de desdoblar el año entrante las elecciones y separar las provinciales de las presidenciales.
En ambos cónclaves, los intendentes repasaron otros temas de gestión y entre ellos estuvo la preocupación por las políticas económicas del gobierno nacional que provocan “serias consecuencias en nuestros vecinos”, trascendió. 
Alrededor de 20 intendentes del centro y norte de la provincia llegaron hasta Catriló donde ofició de anfitrión Ricardo Delfino. Se anotaron los jefes comunales de General Pico, Quemú Quemú, Miguel Cané, Ingeniero Luiggi, Rancul, Uriburu, Lonquimay, Toay, Colonia Barón, Winifreda, Telén, Metileo, Quetrequén, Macachín, Rolón, Miguel Riglos, Anchorena.
En tanto, por Perú estuvieron los mandatarios de La Humada, 25 de Mayo, La Adela, Jacinto Arauz, Bernasconi, General San Martín, Abramo, Perú, Colonia Santa María, Unanue, Doblas, Limay Mahuida, Puelches, Chacharramendi, La Reforma, Alpachiri, Puelén y Gobernador Duval.

“Fortalecer la unidad”.
En principio las fuentes consultadas indicaron que habrá un comunicado conjunto especificando los temas tratados y las decisiones adoptadas y más tarde distintas voces coincidieron en lo abordado y en las conclusiones.
Uno de los mandatarios dijo que “el objetivo es fortalecer la unidad del PJ y brindar el total apoyo a la gestión del gobernador Carlos Verna”, y agregó que el temario institucional incluyó la preocupación “por las políticas económicas” impulsadas por el gobierno nacional, que provocan “consecuencias negativas en los vecinos”. 
“El objetivo es tratar de consensuar políticas comunes en las localidades para contrarrestar los efectos adversos que provocan estas políticas económicas que generan diariamente mayor demanda social en las comunas”, explicó.
En ambos casos, la duración del encuentro rondó las dos horas y en el caso de Perú compartieron los asistentes una cena organizada por el anfitrión, Roberto Kronemberger. Mientras que en Catriló, en un salón de fiestas del acceso Piombi, donde se realizó el encuentro, se ofreció un servicio de lunch. 
Dijeron además que hablaron de “temas comunes a las gestiones municipales” y también -reconocieron- temas de política partidaria.

Admiten que preocupa la situación económica:
Uno de los intendentes del PJ consultado anoche señaló que “la situación económica es preocupante porque cada vez afecta a más vecinos, y eso demanda mayor asistencia de los municipios. El modelo económico genera exclusión y los municipios somos la primera puerta que golpea la gente”. Admitieron que “se analizó la posibilidad de trabajar conjuntamente en políticas sociales para enfrentar las consecuencias del modelo económico macrista”. 
Fue explícito el apoyo a Verna, tanto a la actual gestión como para que sea candidato a la reelección. “Queremos además fortalecer la unidad del PJ pampeano” y añadieron que pese a las adversidades climáticas y “el avasallamiento económico y político de la Casa Rosada” Verna “sigue generando políticas pro activas para beneficiar a todos los pampeanos y tratar de que las consecuencias de este modelo económico impacten mínimamente en esta provincia”.
Si bien la intención en los dos casos era proponer un encuentro general para el futuro cercano, la decisión final quedó postergada en espera de la confirmación de una posible reunión convocada por Casa de Gobierno para la semana que viene y donde el tema del Pacto Fiscal será el tema de análisis con la totalidad de los intendentes.

Gentileza: En boca de todos.-

Fuente: La Arena

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.