
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


Este sábado alrededor de las 18 horas se produjo una fuerte discusión entre la familia del vecino que afirma tener posesión de una parte de las parcelas ubicadas en el asentamiento “El Nuevo Salitral” y unos individuos que fueron a la casa donde ellos viven: “Estuvieron muy cerquita de tirarnos una llave de cruz que puede ser letal”.
Provinciales14/07/2019
InfoTec 4.0






El asentamiento el Nuevo Salitral se instaló, mayoritariamente, en tierras del estado, pero hay una parte que es reclamada por posesión veinteñal por el trabajador Caleb Aguilar que afectado por la situación económica no pudo concretar todavía la construcción de su vivienda: “La casa no estaba abandonada, la construyo con mis propias manos y tuvo un parate propio de la situación económica”, le había dicho hace algunos días a Plan B.


Pero este sábado se produjo una pelea no por ese terreno, sino por uno donde ya construyeron sus casas y viven ahí.
Aguilar contó que el sábado a la tarde vino un pequeño grupo de gente al patio de su vivienda, ubicado en la calle Mendoza y Suipacha, donde querían cavar y colocar palos para empezar a instalarse ahí: “ya nos tomaron el terreno de al lado y dijimos entre ir y arriesgar la vida, mejor perder el terreno y después ver como lo manejamos, pero ahora se metieron a mi domicilio y el de mis otros dos hermanos que viven en el mismo lugar”.
Relató que hubo una fuerte discusión: “estuvieron en el patio de mi casa y aunque los pudimos sacar casi nos costó la vida”.
El conflicto se dio cuando algunas personas fueron con una pala al patio de las viviendas de la familia Aguilar: “Salimos a ver que pasaba y mi hermano Josué dialoga con ellos pidiéndole que se fueran, pero en un momento se pusieron a cavar un pozo y ahí fue cuando yo me interpuse y me dijo vas a poner la pata te la cortó, ahí agarre la pala y se armó”, dijo Caleb.
Sostuvo que fueron agredidos y amenazados hasta con una llave de cruz: “Dios nos salvo hoy, porque que te tiren un mazazo y que te rocen las costillas, como le pasó a uno de mis hermanos y a mi cuñada, donde le dejaron todo marcado. La verdad no tienen respeto ni por las mujeres”.
“A mí me pegaron también, creo que con una pala, ya que uno me iba a golpear con la pala entonces se la agarre, y vino otro y me pego de atrás. Gracias a Dios nada grave, porque podría haber sido mucho peor. Estuvieron muy cerquita de tirarnos una llave de cruz que puede ser letal”, expresó.
Luego de la pelea, llegó la policía al lugar: “vinieron muy amable. Estuvieron cuatro horas tomando las denuncias, pero no agarraron a los tipos. Cuando llegaron los uniformados los tipos se fueron, donde los pudieron haber agarrado o perseguido”.
Caleb Aguilar indicó que los policías: “se comprometieron que van a estar con los móviles patrullando y que cualquier cosita los llamemos, pero pedíamos que pongan una casilla policial permanente, por nuestras 3 familias que estamos amenazados de muerte, pero por el momento solo nos concedieron mayor asiduidad de los móviles en la zona”.
Detalló que no es la primera discusión que tiene: “todos vienen con el mismo versito de que esto no es nuestro. Es recontra de nosotros. Lo hemos comprado. Tengo los boletos de compra venta. Tenemos 25 años de impuestos pagados o sea desde el 2019 para atrás, tenemos tres casas acá dentro, es insoslayable que esto es nuestro, pero nos dicen de que no es nuestro y que somos poseedores igual que ellos”.
Cabe aclarar que quienes fueron amenazar a la familia Aguilar fue un grupo reducido de personas que viven en el asentamiento y que no se debe generalizar con el reclamo de las cientos de familias que debieron asentarse en esa zona por la difícil situación económica que está viviendo el país.
Plan B





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







