NATIVO DE QUETREQUÉN PARTICIPA DEL FORO INTERNACIONAL DEL AGUA EN BRASIL.

El joven nativo de Quetrequen, Gonzalo Parodi, desde hace algunos años radicado en la ciudad de Rio Cuarto Cordoba, participa de uno de los Congresos sobre el agua más importantes del mundo.

Regionales21/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20180321-WA0073

En esta oportunidad se encuentra en Brasil siendo uno de los pocos representantes de nuestro pais en el Foro Internacional del Agua que se desarrolla en el pais hermano.


El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y del 18 al 23 de este mismo mes se reune en Brasilia (Brasil) el Foro Mundial del Agua. Dos acontecimientos de escala global en los que se impone la reflexión y la adopción de acuerdos para mejoras la gestión de un recurso vital para el mantenimiento de la calidad ambiental y el bienestar de las personas.

IMG-20180321-WA0071

La primera jornada en la reunión de Brasilia ha servido para actualizar algunos de los datos más preocupantes en este ámbito: una de cada nueve personas en todo el mundo, aproximadamente 840 millones de personas carece de acceso a agua potable y 2.300 millones de habitantes del planeta (1 de cada 3) no dispone de acceso a un inodoro.


Los representantes políticos, técnicos, empresariales y de entidades ambientalistas que participan en la octava edición del Foro Mundial del Agua, están invitados a la reflexión sobre el lema común del encuentro: 'Compartiendo el agua'.


La reunión organizada por el Consejo Mundial del Agua (WWC) invita a responsables de todo el mundo a discutir y plantearán recomendaciones para asegurar el agua a la población en el futuro, en un contexto en el que el 80% de los países informan de fondos insuficientes para cumplir con los objetivos nacionales de agua potable.

IMG-20180321-WA0072


El actor y activista del agua Matt Damon, ha destacado en la inauguración del Foro que "en el mundo hay más personas con teléfonos móviles que con inodoros".


Entre los asistentes, figuran el presidente de Brasil, Michel Temer; el presidente de Hungría, János Áder; el presidente de Senegal, Macky Sall; el primer ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yeon, entre otros. En representación de España, asiste la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, junto a la secretaria de Estado, María García.


Acuden también desde España la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Marta Subirat, el diputado de Unidos Podemos Pedro Abrojo, representantes del Canal Isabel II y el director internacional de la Cámara de Comercio de España, Andrés Pereda, entre otros asistentes.En el foro se buscarán soluciones de futuro a la seguridad hídrica para los próximos tres años. El primer Foro fue organizado por Marruecos en 1997 y este es primero que se celebra en América del Sur y también la primera vez en que los ciudadanos están invitados a participar a través de exposiciones, conferencias, talleres, espectáculos, programas de entrevistas relacionadas con el agua.


Según datos facilitados por la organización del Foro Mundial en 2025 la mitad de la población mundial vivirá en áreas con escasez de agua y subraya que las sequías, inundaciones y otras crisis relacionadas con el agua afectan ya a grandes urbes como Ciudad del Cabo (Sudáfrica) o Sao Paulo, donde su principal suministro de agua procede del embalse de Cantarería, se vio reducido a una capacidad del 5 por ciento, comparable con el suministro de un mes. Precisamente, Brasil es el país con la mayor fuente de agua dulce del mundo, ya que cuenta con el 12 por ciento de la oferta mundial.


El presidente del Consejo Mundial del Agua, Benedito Braga, ha asegurado que el agua es "esencialmente una cuestión política" que debe abordarse "a los niveles más altos de toma de decisiones". "Tenemos una gran cantidad de conocimiento científico y de soluciones entre las que elegir, pero los responsables de las políticas deben priorizar el agua para que estas propuestas puedan ponerse en práctica", ha explicado.


La calidad de los recursos naturales de agua, como este de Pedrosa de Tobalina, en Burgos, son garantía de la protección de la naturaleza. La calidad de los recursos naturales de agua, como este de Pedrosa de Tobalina, en Burgos, son garantía de la protección de la naturaleza (Cesar Manso / AFP)


En la actualidad 660 millones de personas carecen de acceso a recursos mejorados de agua potable y 2.400 millones carecen de acceso a saneamiento mejorado.


Gran parte de las causas de muerte y enfermedad en el mundo se deben a niveles severamente bajos de cobertura del saneamiento, incluso en 2016, el 8 por ciento de los menores de cinco años muere de diarrea, la cual es generalmente es causada por agua contaminada.


Por ámbito geográficos, las personas con peor saneamiento viven principalmente en Asia, África Subsahariana, América Latina y Caribe, y por grupos de población, mujeres y niñas son las más afectadas por los problemas de agua y saneamiento, ya que pasan colectivamente 200 millones de horas al día recolectando agua.


En definitiva, el Consejo Mundial del Agua llama a los Gobiernos a que el agua sea su principal prioridad y los anima a incrementar su presupuesto para infraestructuras hídricas de todo tipo que aseguren el agua para todos, así como sus diferentes usos, tales como la producción de alimentos y energía, al tiempo que salvaguarden el medio ambiente.


En cuanto a la financiación, reclama que los países incrementen por tres la cifra de 90.000 millones de euros al año teniendo en cuenta los costes de operación y mantenimiento para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU.

Gentileza: Tierrapampa. Ricardo Franzini.

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este miércoles 20 de noviembre y se extenderán hasta el sábado 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.