CONGRESO DEL AGUA: INTERESANTE EXPERIENCIA EDUCATIVA DE ALUMNOS DE LA 249, ESTUDIANTES A DOCENTE Y LA ESCUELA DE COMERCIO.-

El Prof. Santiago Benefú nos contó sobre la experiencia vivida en Jornada por el Rio Atuel. La actividad conjunta entre la Escuela Nº 249 y el ISFD Colonia Barón Extensión Áulica Realicó, sumó ademas a la Escuela de Comercio.- El Gobierno de la Provincia de La Pampa, con motivo de celebrar su día, invitó a todas las instituciones educativas a través del Ministerio de Cultura y Educación a desarrollar una jornada con el objetivo de trabajar, indagar y concientizar a los alumnos y a las diferentes comunidades educativas sobre la problemática del Atuel. El evento se llevó a cabo en el MEDASUR de Santa Rosa.-

Locales22/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20180322-WA0047
Alumnos de la carrera docente, de la Escuela 249 y de la Escuela de Comercio.


En esta ocasión la Escuela de Educación Primaria N° 249 Herminia Gandini de Díaz, con la presencia de la docente Daniela Martín, convocó al Instituto Superior de Formación Docente Colonia Barón, Extensión Áulica Realicó a través del área de Ciencias Sociales y su Didáctica II a llevar a cabo de forma conjunta la jornada mencionada anteriormente. También participó de forma voluntaria la escuela de Comercio de Realicó representada por el Prof de geografía Santiago Benefú.-


De esta forma se desarrolló una articulación de tres niveles educativos, lo que resultó totalmente significativo y enriquecedor ya que se genera una instancia de aprendizaje dual en la cual las alumnas docentes refuerzan sus prácticas, la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 249 genera una instancia de aprendizaje cooperativo, nucleante y abierto producto de la colaboración y participación de todos aquellos que formaron parte de esta experiencia. La Escuela de Comercio proporcionó a un total de nueve alumnos los cuales explicaron a toda la comunidad el funcionamiento de una maqueta que representaba a la provincia de Mendoza y La Pampa y el perjuicio generado en esta última al interrumpir de forma voluntaria al caudal de agua del Rio Atuel.
La Escuela pone a disposición sus instalaciones, los recursos humanos y a todo su alumnado del turno mañana y del turno tarde, también aporta recursos de carácter multimedia y mobiliario especifico, el ISFD aporta un total de diecinueve alumnas docente y diversos recursos didácticos que fueron implementados para desarrollar cada una de las actividades planteadas acordes a las edades de los alumnos.

                                                IMG-20180322-WA0048


Detalle de la Jornada:


Se da apertura para toda la comunidad a través de la lectura de la leyenda del “Origen del Rio Atuel” a cargo de la docente y narradora realiquense Natalia Corallo.

Primer grado tiene planteada una actividad que consiste en lectura de imágenes del Oeste del Pampeano y del Sureste mendocino. Las primeras muestran la desertificación, la erosión y el daño ambiental de esa región de la Provincia de La Pampa, mientras que las otras imágenes muestran el gran oasis productivo y pujante que la Provincia de Mendoza ha podido desarrollar desviando el caudal del Rio Atuel de su cauce natural.



Como actividad final realizaron junto con la colaboración de la docente del área de Música una actividad de expresión corporal, la cual constaba de un mapa de la Provincia de La Pampa dibujado sobre el suelo del patio cubierto, en el mapa se encontraba indicado el cauce natural del Rio Atuel, los alumnos se ubicaron sobre el, se los tapo con una tela de color celeste y ellos se movieron conforme al sonido de las aguas del rio.

En tanto los alumnos de 2° y 3° grado participaron de una obra de títeres la cual tenía como protagonista a una anciana pastora de la localidad de Santa Isabel La Pampa y a un finquero de la Ciudad de general Alvear Mendoza, que expresan y ponen de manifiesto de forma pacífica la problemática del Rio Atuel.

                                                        20180322_233137


Los niños de 4° y 5° grado desarrollan una actividad lúdica sobre un mapa de la Provincia de La Pampa, el cual incluía diversas consignas que promovían el aprendizaje y/o repaso de los nombres y ubicación de cada uno de los departamentos en los que se encuentra dividida administrativamente la Provincia .
El juego responde a una modalidad similar a lo que popularmente se denomina “Pato Ñato” o “Huevo Podrido” y se desarrollo bajo la coordinación de las docentes y de las alumnas docentes.
Al finalizar el juego debía quedar el mapa de la pampa totalmente poblado, una vez logrado se llevaba a cabo de forma conjunta una reflexión que partía de nombrar y ubicar a los departamentos afectados por la falta de caudal del Rio Atuel.


En tanto sexto grado participó de la proyección de un video sugerido por el Ministerio de educación el cual se denomina “Crónica de un rio Robado”, posterior a esto y luego de llevar a cabo una reflexión de forma grupal se procede a la redacción de una carta al lector destinada a publicar en los medios de comunicación de la localidad de Realicó.

                           FB_IMG_1521757658198


A modo de cierre la jornada finaliza con la proyección de la “Zamba del Rio Robado” la cual también ha sido sugerida por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa.


Además de la articulación del nivel primario y terciario la cual es de suma importancia a nivel educativo y pedagógico, esta actividad tenía como principal objetivo acercar a la comunidad a través de diferentes actividades de distintos grados de complejización un mensaje claro y conciso que consistía en conocer y visualizar la problemática ambiental que padece el Oeste pampeano y su gente, la cual ve su vida afectada a causa de la interrupción humana del caudal del rio, el cual no puede circular con libertad por su cauce natural.
Si la provincia vecina de Mendoza reconociese que el Rio es interprovincial, y mejorara la eficiencia de su sistema de riego artificial, el oeste de La Pampa también podría disfrutar de un oasis natural y dignificaría notablemente a los habitantes de esta región.

Te puede interesar
trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.