CONGRESO DEL AGUA: INTERESANTE EXPERIENCIA EDUCATIVA DE ALUMNOS DE LA 249, ESTUDIANTES A DOCENTE Y LA ESCUELA DE COMERCIO.-

El Prof. Santiago Benefú nos contó sobre la experiencia vivida en Jornada por el Rio Atuel. La actividad conjunta entre la Escuela Nº 249 y el ISFD Colonia Barón Extensión Áulica Realicó, sumó ademas a la Escuela de Comercio.- El Gobierno de la Provincia de La Pampa, con motivo de celebrar su día, invitó a todas las instituciones educativas a través del Ministerio de Cultura y Educación a desarrollar una jornada con el objetivo de trabajar, indagar y concientizar a los alumnos y a las diferentes comunidades educativas sobre la problemática del Atuel. El evento se llevó a cabo en el MEDASUR de Santa Rosa.-

Locales22/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20180322-WA0047
Alumnos de la carrera docente, de la Escuela 249 y de la Escuela de Comercio.


En esta ocasión la Escuela de Educación Primaria N° 249 Herminia Gandini de Díaz, con la presencia de la docente Daniela Martín, convocó al Instituto Superior de Formación Docente Colonia Barón, Extensión Áulica Realicó a través del área de Ciencias Sociales y su Didáctica II a llevar a cabo de forma conjunta la jornada mencionada anteriormente. También participó de forma voluntaria la escuela de Comercio de Realicó representada por el Prof de geografía Santiago Benefú.-


De esta forma se desarrolló una articulación de tres niveles educativos, lo que resultó totalmente significativo y enriquecedor ya que se genera una instancia de aprendizaje dual en la cual las alumnas docentes refuerzan sus prácticas, la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 249 genera una instancia de aprendizaje cooperativo, nucleante y abierto producto de la colaboración y participación de todos aquellos que formaron parte de esta experiencia. La Escuela de Comercio proporcionó a un total de nueve alumnos los cuales explicaron a toda la comunidad el funcionamiento de una maqueta que representaba a la provincia de Mendoza y La Pampa y el perjuicio generado en esta última al interrumpir de forma voluntaria al caudal de agua del Rio Atuel.
La Escuela pone a disposición sus instalaciones, los recursos humanos y a todo su alumnado del turno mañana y del turno tarde, también aporta recursos de carácter multimedia y mobiliario especifico, el ISFD aporta un total de diecinueve alumnas docente y diversos recursos didácticos que fueron implementados para desarrollar cada una de las actividades planteadas acordes a las edades de los alumnos.

                                                IMG-20180322-WA0048


Detalle de la Jornada:


Se da apertura para toda la comunidad a través de la lectura de la leyenda del “Origen del Rio Atuel” a cargo de la docente y narradora realiquense Natalia Corallo.

Primer grado tiene planteada una actividad que consiste en lectura de imágenes del Oeste del Pampeano y del Sureste mendocino. Las primeras muestran la desertificación, la erosión y el daño ambiental de esa región de la Provincia de La Pampa, mientras que las otras imágenes muestran el gran oasis productivo y pujante que la Provincia de Mendoza ha podido desarrollar desviando el caudal del Rio Atuel de su cauce natural.



Como actividad final realizaron junto con la colaboración de la docente del área de Música una actividad de expresión corporal, la cual constaba de un mapa de la Provincia de La Pampa dibujado sobre el suelo del patio cubierto, en el mapa se encontraba indicado el cauce natural del Rio Atuel, los alumnos se ubicaron sobre el, se los tapo con una tela de color celeste y ellos se movieron conforme al sonido de las aguas del rio.

En tanto los alumnos de 2° y 3° grado participaron de una obra de títeres la cual tenía como protagonista a una anciana pastora de la localidad de Santa Isabel La Pampa y a un finquero de la Ciudad de general Alvear Mendoza, que expresan y ponen de manifiesto de forma pacífica la problemática del Rio Atuel.

                                                        20180322_233137


Los niños de 4° y 5° grado desarrollan una actividad lúdica sobre un mapa de la Provincia de La Pampa, el cual incluía diversas consignas que promovían el aprendizaje y/o repaso de los nombres y ubicación de cada uno de los departamentos en los que se encuentra dividida administrativamente la Provincia .
El juego responde a una modalidad similar a lo que popularmente se denomina “Pato Ñato” o “Huevo Podrido” y se desarrollo bajo la coordinación de las docentes y de las alumnas docentes.
Al finalizar el juego debía quedar el mapa de la pampa totalmente poblado, una vez logrado se llevaba a cabo de forma conjunta una reflexión que partía de nombrar y ubicar a los departamentos afectados por la falta de caudal del Rio Atuel.


En tanto sexto grado participó de la proyección de un video sugerido por el Ministerio de educación el cual se denomina “Crónica de un rio Robado”, posterior a esto y luego de llevar a cabo una reflexión de forma grupal se procede a la redacción de una carta al lector destinada a publicar en los medios de comunicación de la localidad de Realicó.

                           FB_IMG_1521757658198


A modo de cierre la jornada finaliza con la proyección de la “Zamba del Rio Robado” la cual también ha sido sugerida por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa.


Además de la articulación del nivel primario y terciario la cual es de suma importancia a nivel educativo y pedagógico, esta actividad tenía como principal objetivo acercar a la comunidad a través de diferentes actividades de distintos grados de complejización un mensaje claro y conciso que consistía en conocer y visualizar la problemática ambiental que padece el Oeste pampeano y su gente, la cual ve su vida afectada a causa de la interrupción humana del caudal del rio, el cual no puede circular con libertad por su cauce natural.
Si la provincia vecina de Mendoza reconociese que el Rio es interprovincial, y mejorara la eficiencia de su sistema de riego artificial, el oeste de La Pampa también podría disfrutar de un oasis natural y dignificaría notablemente a los habitantes de esta región.

Te puede interesar
MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

guidugli forte FILE redes

Cambia La Pampa apuesta a la renovación: Guidugli y Forte recorrieron Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los candidatos a diputados nacionales, Federico Guidugli, de General Acha, y María Eugenia Forte, de General Pico por el frente "Cambia La Pampa" recorrieron Realicó para intaractuar con los vecinos y empresarios, en ese contexto dialogaron con Infotec 4.0. La propuesta tiene como eje central la renovación política y llevar una voz joven y dinámica al Congreso de la Nación.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.