CONGRESO DEL AGUA: INTERESANTE EXPERIENCIA EDUCATIVA DE ALUMNOS DE LA 249, ESTUDIANTES A DOCENTE Y LA ESCUELA DE COMERCIO.-

El Prof. Santiago Benefú nos contó sobre la experiencia vivida en Jornada por el Rio Atuel. La actividad conjunta entre la Escuela Nº 249 y el ISFD Colonia Barón Extensión Áulica Realicó, sumó ademas a la Escuela de Comercio.- El Gobierno de la Provincia de La Pampa, con motivo de celebrar su día, invitó a todas las instituciones educativas a través del Ministerio de Cultura y Educación a desarrollar una jornada con el objetivo de trabajar, indagar y concientizar a los alumnos y a las diferentes comunidades educativas sobre la problemática del Atuel. El evento se llevó a cabo en el MEDASUR de Santa Rosa.-

Locales22/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20180322-WA0047
Alumnos de la carrera docente, de la Escuela 249 y de la Escuela de Comercio.


En esta ocasión la Escuela de Educación Primaria N° 249 Herminia Gandini de Díaz, con la presencia de la docente Daniela Martín, convocó al Instituto Superior de Formación Docente Colonia Barón, Extensión Áulica Realicó a través del área de Ciencias Sociales y su Didáctica II a llevar a cabo de forma conjunta la jornada mencionada anteriormente. También participó de forma voluntaria la escuela de Comercio de Realicó representada por el Prof de geografía Santiago Benefú.-


De esta forma se desarrolló una articulación de tres niveles educativos, lo que resultó totalmente significativo y enriquecedor ya que se genera una instancia de aprendizaje dual en la cual las alumnas docentes refuerzan sus prácticas, la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 249 genera una instancia de aprendizaje cooperativo, nucleante y abierto producto de la colaboración y participación de todos aquellos que formaron parte de esta experiencia. La Escuela de Comercio proporcionó a un total de nueve alumnos los cuales explicaron a toda la comunidad el funcionamiento de una maqueta que representaba a la provincia de Mendoza y La Pampa y el perjuicio generado en esta última al interrumpir de forma voluntaria al caudal de agua del Rio Atuel.
La Escuela pone a disposición sus instalaciones, los recursos humanos y a todo su alumnado del turno mañana y del turno tarde, también aporta recursos de carácter multimedia y mobiliario especifico, el ISFD aporta un total de diecinueve alumnas docente y diversos recursos didácticos que fueron implementados para desarrollar cada una de las actividades planteadas acordes a las edades de los alumnos.

                                                IMG-20180322-WA0048


Detalle de la Jornada:


Se da apertura para toda la comunidad a través de la lectura de la leyenda del “Origen del Rio Atuel” a cargo de la docente y narradora realiquense Natalia Corallo.

Primer grado tiene planteada una actividad que consiste en lectura de imágenes del Oeste del Pampeano y del Sureste mendocino. Las primeras muestran la desertificación, la erosión y el daño ambiental de esa región de la Provincia de La Pampa, mientras que las otras imágenes muestran el gran oasis productivo y pujante que la Provincia de Mendoza ha podido desarrollar desviando el caudal del Rio Atuel de su cauce natural.



Como actividad final realizaron junto con la colaboración de la docente del área de Música una actividad de expresión corporal, la cual constaba de un mapa de la Provincia de La Pampa dibujado sobre el suelo del patio cubierto, en el mapa se encontraba indicado el cauce natural del Rio Atuel, los alumnos se ubicaron sobre el, se los tapo con una tela de color celeste y ellos se movieron conforme al sonido de las aguas del rio.

En tanto los alumnos de 2° y 3° grado participaron de una obra de títeres la cual tenía como protagonista a una anciana pastora de la localidad de Santa Isabel La Pampa y a un finquero de la Ciudad de general Alvear Mendoza, que expresan y ponen de manifiesto de forma pacífica la problemática del Rio Atuel.

                                                        20180322_233137


Los niños de 4° y 5° grado desarrollan una actividad lúdica sobre un mapa de la Provincia de La Pampa, el cual incluía diversas consignas que promovían el aprendizaje y/o repaso de los nombres y ubicación de cada uno de los departamentos en los que se encuentra dividida administrativamente la Provincia .
El juego responde a una modalidad similar a lo que popularmente se denomina “Pato Ñato” o “Huevo Podrido” y se desarrollo bajo la coordinación de las docentes y de las alumnas docentes.
Al finalizar el juego debía quedar el mapa de la pampa totalmente poblado, una vez logrado se llevaba a cabo de forma conjunta una reflexión que partía de nombrar y ubicar a los departamentos afectados por la falta de caudal del Rio Atuel.


En tanto sexto grado participó de la proyección de un video sugerido por el Ministerio de educación el cual se denomina “Crónica de un rio Robado”, posterior a esto y luego de llevar a cabo una reflexión de forma grupal se procede a la redacción de una carta al lector destinada a publicar en los medios de comunicación de la localidad de Realicó.

                           FB_IMG_1521757658198


A modo de cierre la jornada finaliza con la proyección de la “Zamba del Rio Robado” la cual también ha sido sugerida por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa.


Además de la articulación del nivel primario y terciario la cual es de suma importancia a nivel educativo y pedagógico, esta actividad tenía como principal objetivo acercar a la comunidad a través de diferentes actividades de distintos grados de complejización un mensaje claro y conciso que consistía en conocer y visualizar la problemática ambiental que padece el Oeste pampeano y su gente, la cual ve su vida afectada a causa de la interrupción humana del caudal del rio, el cual no puede circular con libertad por su cauce natural.
Si la provincia vecina de Mendoza reconociese que el Rio es interprovincial, y mejorara la eficiencia de su sistema de riego artificial, el oeste de La Pampa también podría disfrutar de un oasis natural y dignificaría notablemente a los habitantes de esta región.

Te puede interesar
nubes realico 1

Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.

la patria canta y baila 2023 66 (FILEminimizer)

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

InfoTec 4.0
Locales30/10/2025

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.