DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL INDICARON QUE HAY UN ALERTA POR EL DETERIORO DE LAS RUTAS NACIONALES EN TODO EL PAÍS.

Guzmán: “Las rutas nacionales se han deteriorado de tal manera que ya hay un alerta general, a tal punto que ya se está solicitando la emergencia vial. Todo esto debido a las políticas nacionales de no inversión sobre la red nacional de rutas”.

Provinciales27/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GUZMAN MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

La situación se trató en el encuentro del Consejo Federal Vial donde estuvieron, además, todos los representantes de las distintas direcciones provinciales de Vialidad del país, encuentro del cual formó parte un representante de la Dirección Nacional de Vialidad. El subsecretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa, Juan Carlos Guzmán, estuvo allí y se refirió a los lineamientos generales trazados luego del encuentro, donde destacó que se viene alertando sobre el deterioro de las rutas nacionales a nivel país. “Vialidad Nacional, como organismo técnico que se creó en 1932 ha sufrido, a partir de las políticas nacionales en el año 2017, el vaciamiento de lo que fue la histórica Vialidad Nacional; se creó Corredores Viales S.A., y hoy en día las rutas nacionales que unen capitales, puertos y vínculos con otros países en materia de producción y turismo, se han deteriorado de tal manera, que ya hay un alerta general a tal punto de que ya se está solicitando la emergencia vial. Todo esto debido a las políticas nacionales de no inversión sobre la red nacional de rutas”, indicó.

La Pampa

Sobre la situación que se registra a nivel de la Provincia, el ingeniero jefe de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, consideró las problemáticas de las rutas provinciales producto del deterioro y abandono de las rutas nacionales. “Desde aquí podemos plantear dos situaciones, por un lado el abandono y falta de inversión de las Rutas Nacionales N°152, 143 y 232 que atraviesan a La Pampa hacia el sur del país, más precisamente a la zona productiva de Vaca Muerta. El otro punto que notamos, mediante estudios y censos de tránsito, es el notable aumento del tránsito en las Rutas Provinciales 18 y 20, que utilizan los transportistas dadas las condiciones de las RN, sobre nuestras porque nuestras rutas no fueron construidas y pensadas con ese fin. Sobre estas rutas provinciales estamos con dos obras para mantener la seguridad y el confort hacia el usuario”, indicó.

En relación a las inundaciones registradas en el año 2017, Cadenas informó sobre la poca respuesta obtenida por parte del organismo nacional. “No hemos tenido eco en los reclamos y propuestas que hemos acercado a Vialidad Nacional sobre la derivación en las RN cortadas (188, 35 y 5) y claramente eso fue derivado a las rutas provinciales, y eso es hoy la inversión que estamos haciendo en la RP7. Esto se planteó con las autoridades de Vialidad Nacional y no llegamos a ningún acuerdo. Es entendible el daño generado por el tránsito derivado que aceleró el daño en nuestras rutas”, sostuvo.

“La RN 35, por ejemplo, se encuentra con un mantenimiento mínimo de corte de pastos y extracción de algún árbol caído, lo que no se ve es inversión sobre la cinta asfáltica que son las que generan seguridad y confort al usuario. Sobre la RN 152 tenemos la licitación que tanto se esperaba, en junio del 2018, y todavía no tenemos noticias de que se haya adjudicado o firmado contrato para iniciar los trabajos. En la RN 151, al igual que la 230, entre las localidades de Puelches y Gobernador Duval se utiliza la banquina en lugar de la calzada lo que denota claramente el estado deplorable que tiene la ruta”, manifestó.

Cadenas se refirió a los alteos generados luego de las inundaciones del 2017. “Sobre las rutas provinciales están todos finalizados y transitables con sus medidas de seguridad. En lo que respecta a Vialidad Nacional, lo que se puede ver es que en los alteos de Eduardo Castex y Embajador Martini, se encuentran en una situación, llamada por ellos, de emergencia. Es una obra precaria que no tiene un uso definitivo, sino que es para dar paso, pero es carente de estructura que le de uso en el tiempo, son obras sin finalizar. En el caso del alteo del Bajo Giuliani, la Provincia hizo la inversión de levantar el nivel para evitar el anegamiento de la Capital provincial con el sur del país, y lo que debería haber terminado Vialidad Nacional, que era una carpeta de rodamiento de cinco centímetros, no se ejecutó nunca. Estamos muy preocupados porque peligra la obra hecha”, concluyó.

Te puede interesar
centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.