HOY JUEVES COMENZARÁ A ATENDER EL CAMIÓN MAMOGRÁFICO EN REALICÓ

Dialogamos con el director del hospital realiquense, doctor Leandro Deambrossio quien nos brindo interesantes detalles sobre la atención del sistema, y la necesidad de que las mujeres mayores de 50 años aprovechen esta maravillosa oportunidad de realizarse el estudio sin cargo.

Locales01/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1400291
Dr. Leandro Deambrossio, director del hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó

Sobre la llegada de este equipo a Realicó Deambrossio destacó que "Este es el tercer año consecutivo que viene a Realicó el camión mamográfico con este formato nuevo que viene desplegando desde el año 2017, a partir de ese año se adoptó una metodología un poco más intensa, en cuanto a laa visita de las localidades para la realización de las mamografías, en el primer año se hicieron 180 mamografías, el pasado año 170, contra 40 que se hacían previamente, cambió totalmente la logística, la organización, se involucra un poco más a los hospitales locales en la búsqueda activa de las mujeres".

Más adelante se refirió a las principales destinatarias explicando que "En este programa el estudio se ofrece a todas las mujeres de entre 50 a 70 años, siguiendo la sintonía con los programas provinciales y nacionales, como así también recomendaciones internacionales".

Se busca llegar a una gran porción del a población, mujeres de entre 50 y 70 años sanas, asintomáticas, esa es la diferencia con la mamografía que se puede hacer en cualquier etapa de la vida por indicación del ginecólogo, por lo general cuando la mujer percibe una molestia.

El director del hospital realiquense fue categórico al puntualizar:  "El cáncer de mama es una de las causas más importantes de enfermedad y muerte en mujeres, muchas veces jóvenes, por eso estos avances tecnológicos nos ha permitido que muchas veces con la detección temprana de lesiones muy pequeñas que se ven en estas fotos de mamografías permite muchas veces el abordaje y con cirugías muy pequeñas mejorar la calidad de vida de las personas y muchas veces logrando la curación".

Aquella mujer comprendida en este rango etáreo si aún no fue contactada y no se ha realizado el estudio, solo debe acercarse al Hospital por mesa de entrada y se las sumará al listado ya confeccionado, así en el transcurso de éstos días se la llamará para acordar la cita destinada a realizarse el estudio, tratando de acomodarlo de acuerdo a sus disponibilidades horarias.

1

Te puede interesar
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.