CONVOCARON A LICITACIÓN PARA EL GASODUCTO DE VACA MUERTA QUE ATRAVESARÁ LA PAMPA.

El Gobierno de Mauricio Macri dio esta semana un paso fundamental para solucionar el cuello de botella que impide el aumento de la producción en Vaca Muerta: lanzó la licitación pública para la construcción del gasoducto que conducirá el gas extraído de esta cuenca neuquina, cruzando toda La Pampa, hasta la provincia de Buenos Aires. En nuestra provincia, ingresará por la zona de Casa de Piedra, atravesará las proximidades de Chacharramendi, norte de Acha, Doblas y Macachín y saldrá al sur de la localidad de Tomás Manuel de Anchorena.

Provinciales01 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VACA MUERTANUEVO GASODUCTO NEUQUEN LITORAL
NUEVO GASODUCTO NEUQUEN -LITORAL

El llamado a licitación fue publicado en el Boletín Oficial. "Se trata de la prestación del servicio de transporte de gas natural que contempla como obligación el diseño y la construcción de un gasoducto que conecte Vaca Muerta con la localidad de Salliqueló y con el Gran Buenos Aires y el Litoral", se informó. Se realizó a través de una resolución de la Secretaría de Gobierno de Energía, publicada en el Boletín Oficial. El objetivo oficial es que la construcción de la primera etapa del gasoducto esté completa para el invierno de 2021, lo que permitirá reemplazar Gas Natural Licuado (GNL) -que aún ingresa por el puerto de Escobar- por producción doméstica por unos US$240 millones anuales.

Para este primer tramo se requerirá una inversión de US$800 millones (la obra total costará unos US$2000 millones). "El Gobierno puede poner US$400 de deuda del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) a tasa de mercado, la agencia estatal estadounidense OPIC daría un crédito por otros US$200 millones y el resto, la empresa o el consorcio que resulte adjudicado", precisaron fuentes oficiales al diario La Nación.

VACA MUERTA
El nuevo gasoducto tendrá una capacidad inicial mínima de 15 millones de m3/día en una primera etapa, podrá ser ampliado en sucesivas etapas hasta 40 millones de m3/día, acompañando el desarrollo armónico de la producción de Vaca Muerta y la demanda futura de gas natural del país.

Este nuevo sistema de transporte se extenderá por aproximadamente 570 kilómetros desde las cercanías de la planta de tratamiento de Tratayén, provincia Neuquén, hasta la planta compresora Saturno, en los alrededores de la localidad bonaerense de Salliqueló, para luego continuar por otros 470 kilómetros hasta las cercanías de la también bonaerense San Nicolás.

El Diario de La Pampa

 

 

 


 

Últimas noticias
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.