INVESTIGADOR RELACIONA LOS ANIMALES MUTILADOS EN LA PAMPA CON EL FENÓMENO OVNI

El investigador del Centro de Estudios UFO, “Quique” Mario, reveló al portal infopico.com que la problemática de animales mutilados nunca se cortó y aparecen entre “dos y doce por mes”.

Regionales01/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
QUIQUE MARIO FENOMENO OVNI

“Quique” Mario investiga fenómenos que puede ser extraterrestres o no desde hace muchos años. Ayer estuvo en el campo donde observó a la ternera mutilada que aún sigue con vida.

¿Qué lectura hace de este tipo de sucesos? 
Yo no sé qué es. Es el interrogante que hago yo y los investigadores. Lo que sí sé es que no es algo convencional. Vengo trabajando desde el año 2002 en contacto permanente con  científicos y con veterinarios tanto de la Facultad de General Pico como de La Plata, del Senasa y todos tienen el mismo interrogante que yo y con más elementos científicos”.

Mario agregó que “lo que no se dice y que los medios ignoran y no sé por qué no lo mencionan, es que hay un  informe de la Facultad de Veterinaria de General Pico que es contundente; todos se quedaron con la versión del ratón rojizo que ni siquiera existe en  La Pampa e ignoraron la de la Facultad de General Pico que determinó luego de un años y medio de estudios, que los cortes practicados a los animales eran mecánico, es decir, producidos por algún elemento mecánico manejado por alguien, pero no sabemos por quién”.

Afirmó que “el  informe más contundente a nivel internacional es el de la Universidad de Pico. Nosotros acá no le damos importancia y para investigadores de Europa y  Estados Unidos es el informe más contundente. Mis informes involucran a investigaciones realizadas en La Pampa y la región del oeste de la provincia de Buenos Aires”.

¿Cuántos casos se han registrado en los últimos años con estas características? 
“Siempre hubo casos. Entre dos y doce casos por mes y durante todo el año. Quizás sin la contundencia de los años 2002 y 2003 que fueron 1.500 casos de animales mutilados. Ahora descendió en intensidad y cantidad, pero nunca se cortó”. 

“Hay muy pocos casos en los que los animales sobrevivieron a este tipo de cortes. Este es el cuarto caso que se ha registrado en que el animal sobrevive a las mutilaciones que se produjeron en La Pampa. El primero fue en el año 2012 en Jacinto Arauz, donde un caballo sobrevivió, un ternero en el año 2010 en 25 de Mayo y un porcino en Entre Ríos y por último esta ternera en Realicó”.


“Quique” Mario reveló que él brinda un informe público de lo sucedido, pero que “también hay un informe privado”.

Finalmente sostuvo que “como investigador del fenómeno OVNI, yo lo relaciono, pero no tengo un evidencia física para afirmar que son extraterrestres o no. Lo que sí sabemos que es una tecnología desconocida, no convencional y muy avanzada. También tenemos casos que además de mutilar animales, nos desaparece el agua de los tanques donde no hay ningún tipo de explicaciones. Alguien se la llevó y no sabemos donde y porqué. Evidentemente se la llevan hacia arriba. Lo que sí sé es que todos los tejidos extraídos a los animales son tejidos blandos y que estos sirven para hacer experimentos genéticos. Alguien, que no sabemos quién está realizando experimentos genéticos con tejidos de animales”, culminó.

Infopico

P1400183 (FILEminimizer)URGENTE REALICÓ: APARECIÓ UN TERNERO MUTILADO VIVO -imágenes sensibles- VIDEO

Te puede interesar
alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.