INVESTIGADOR RELACIONA LOS ANIMALES MUTILADOS EN LA PAMPA CON EL FENÓMENO OVNI

El investigador del Centro de Estudios UFO, “Quique” Mario, reveló al portal infopico.com que la problemática de animales mutilados nunca se cortó y aparecen entre “dos y doce por mes”.

Regionales01 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
QUIQUE MARIO FENOMENO OVNI

“Quique” Mario investiga fenómenos que puede ser extraterrestres o no desde hace muchos años. Ayer estuvo en el campo donde observó a la ternera mutilada que aún sigue con vida.

¿Qué lectura hace de este tipo de sucesos? 
Yo no sé qué es. Es el interrogante que hago yo y los investigadores. Lo que sí sé es que no es algo convencional. Vengo trabajando desde el año 2002 en contacto permanente con  científicos y con veterinarios tanto de la Facultad de General Pico como de La Plata, del Senasa y todos tienen el mismo interrogante que yo y con más elementos científicos”.

Mario agregó que “lo que no se dice y que los medios ignoran y no sé por qué no lo mencionan, es que hay un  informe de la Facultad de Veterinaria de General Pico que es contundente; todos se quedaron con la versión del ratón rojizo que ni siquiera existe en  La Pampa e ignoraron la de la Facultad de General Pico que determinó luego de un años y medio de estudios, que los cortes practicados a los animales eran mecánico, es decir, producidos por algún elemento mecánico manejado por alguien, pero no sabemos por quién”.

Afirmó que “el  informe más contundente a nivel internacional es el de la Universidad de Pico. Nosotros acá no le damos importancia y para investigadores de Europa y  Estados Unidos es el informe más contundente. Mis informes involucran a investigaciones realizadas en La Pampa y la región del oeste de la provincia de Buenos Aires”.

¿Cuántos casos se han registrado en los últimos años con estas características? 
“Siempre hubo casos. Entre dos y doce casos por mes y durante todo el año. Quizás sin la contundencia de los años 2002 y 2003 que fueron 1.500 casos de animales mutilados. Ahora descendió en intensidad y cantidad, pero nunca se cortó”. 

“Hay muy pocos casos en los que los animales sobrevivieron a este tipo de cortes. Este es el cuarto caso que se ha registrado en que el animal sobrevive a las mutilaciones que se produjeron en La Pampa. El primero fue en el año 2012 en Jacinto Arauz, donde un caballo sobrevivió, un ternero en el año 2010 en 25 de Mayo y un porcino en Entre Ríos y por último esta ternera en Realicó”.


“Quique” Mario reveló que él brinda un informe público de lo sucedido, pero que “también hay un informe privado”.

Finalmente sostuvo que “como investigador del fenómeno OVNI, yo lo relaciono, pero no tengo un evidencia física para afirmar que son extraterrestres o no. Lo que sí sabemos que es una tecnología desconocida, no convencional y muy avanzada. También tenemos casos que además de mutilar animales, nos desaparece el agua de los tanques donde no hay ningún tipo de explicaciones. Alguien se la llevó y no sabemos donde y porqué. Evidentemente se la llevan hacia arriba. Lo que sí sé es que todos los tejidos extraídos a los animales son tejidos blandos y que estos sirven para hacer experimentos genéticos. Alguien, que no sabemos quién está realizando experimentos genéticos con tejidos de animales”, culminó.

Infopico

P1400183 (FILEminimizer)URGENTE REALICÓ: APARECIÓ UN TERNERO MUTILADO VIVO -imágenes sensibles- VIDEO

Últimas noticias
Te puede interesar
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.