EL TRIBUNAL DE CUENTAS MULTÓ A VARIAS COMUNAS

La causa es la falta de rendiciones y entre ellas se encuentran las norteñas de Falucho y Quetrequén.-

Provinciales12/01/2018 María José CABRAL SACK

El Tribunal de Cuentas de la provincia, a cargo de Alejandra Mac Allister, firmó una serie de sentencias con multas a 13 jefes comunales, por no presentar en tiempo y forma las rendiciones de cuentas de sus respectivas  Comisiones de Fomento.

Las  15 sentencias  firmadas en los últimos meses de 2017,  apuntan a 13 presidentes de Comisiones de Fomento.

Todos se retrasaron o no presentaron algunas de las rendiciones de cuentas mensuales -algunas de 2016 y otras del año pasado- que deben presentar ante el tribunal, según consignó  Diario Textual.


Los multados fueron los siguientes:

 - Quetrequén: Juan Pablo Resio fue multado por la falta de rendición de abril y mayo de 2016 por un monto total de 10.978 pesos. Además, en otra sentencia, fue intimado a depositar $81.474,95 por no poder justificar gastos en el periodo de enero de 2016.

- Rucanelo: el presidente de la comisión de fomento, Pablo E. Lázaro, fue multado en 5.489 pesos por no rendir el periodo de enero de 2016.

 - La Reforma: Hugo Colado fue multado por "falta de respuesta a los pedidos de antecedentes de enero a agosto de 2016" por un monto de $43.912 y por no presentar las rendiciones de marzo y abril de 2017 por $10.978.

 - Unanue: Manuel Costoya -quien incluso afronta una denuncia penal porque, presuntamente, presentó dos facturas truchas- es un clásico "abonado" del tribunal. Esta vez fue multado en 5.489 pesos por no rendir el mes de marzo de 2016. En otra sentencia, fue multado en 10.978 pesos por no rendir mayo y junio de 2017.

 - Limay Mahuida: Angel Gutiérrez fue multado en 5.489 pesos por no rendir abril de 2016. También, en otra sentencia, por 32.934 pesos por no rendir desde julio a diciembre de 2016.

 - Loventuel: Oscar Hugo Martínez fue multado por 5.489 pesos por no presentar la declaración de abril de 2017. En otra sentencia, fue condenado a pagar 10.978 pesos por falta de rendiciones de octubre y noviembre de 2016.

 - Chacharramendi: Ariel Mauna fue multado en 10.978 pesos por no rendir los meses de mayo a julio de 2016. También en 5.489 pesos por agosto de 2016.

 - Falucho: Oscar Canonero fue multado por no presentar las rendiciones desde octubre a diciembre de 2016, por un monto total de $ 16.467.

 - Agustoni: Luis A. Muñoz también fue multado en 10.978 pesos por no rendir los meses de agosto y septiembre de 2016. En otra sentencia, por 5.489 pesos por no rendir octubre de 2016.

 - Colonia Santa María: Serafín Ebherart fue multado en 5.489 pesos por no presentar la rendición de abril de 2017. También, en otra sentencia, por un monto de 10.978 pesos por no rendir los meses de julio y agosto de 2016.

- Cuchillo Co: Roberto Cincunegui fue multado por no haber presentado la rendición de cuentas del mes de junio de 2017. Deberá pagar 5.489 pesos.

 - Relmo: Néstor González, por "la falta de contestación del pedido de antecedentes Nº 433/2017 correspondiente al período julio de 2016", fue multado en 5.489 pesos.

- Gobernador Duval: Carlos Grazide, en 21.956 pesos, por "la falta de contestación de los pedidos de antecedentes correspondientes a los períodos septiembre a diciembre de 2015".

 

 Fuente: Zonal Noticias

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.