
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Este Sábado 31 de Agosto, se jugó la segunda fecha del torneo clausura que está haciendo disputar la Asociación de Bochas Independiente del Norte de La Pampa.
Deportes02 de septiembre de 2019Se completó la fecha, con el sólo cambio de localía de parte del representativo de Quetrequén que jugó con Aguas Buenas en Hilario Lagos. Los resultados y posiciones son lo siguiente:
TRÍOS DE PRIMERA
Aguas Buenas 15 Quetrequen 12
Atletico Falucho 6 Ferro de Alvear 15
Mun. de Vértiz 15 Pampa Rancúl 5
Posiciones: son encabezadas por Ferro de Alvear con 2 puntos Aguas Buenas, Atlético Falucho, Club Pampa de Rancúl y Municipalidad de Vértiz tienen 1, y Quetrequén sin puntos, cumplidas dos fechas.
TRÍOS DE SEGUNDA
Aguas Buenas 4 Quetrequén 15
Atlético Falucho 15 Ferro de Alvear 9
Mun. de Vértiz 15 Pampa Rancúl 0
En esta categoría lidera Atlético Falucho con 2 unidades en tanto que: Quetrequén, Pampa de Rancúl, Municipalidad de Vértiz y ferro de Alvear tienen 1 y cierra Aguas Buenas sin puntos.
DÚOS DE PRIMERA
Aguas Buenas 11 Quetrequén 15
Atlético Falucho 15 Ferro de Alvear 10
Mun. de Vértiz 15 Pampa Rancúl 4
Las posiciones son igualadas en un punto cada equipo.
DÚOS DE SEGUNDA
Aguas Buenas 15 Quetrequén 9
Atlético Falucho 15 Ferro de Alvear 5
Mun. de Vértiz 15 Pampa Rancúl 4
Aguas Buenas encabeza con 2 puntos, en tanto Quetrequén, Atlético Falucho, Muni.de Vértiz y Ferro de Alvear tienen 1 unidad y cierra sin puntos Club Pampa de Rancúl.
Próximo Sábado 7 de Septiembre se programa la tercera fecha de la primer ronda del torneo clausura con estos encuentros:
Mun. de Vértiz vs. Asoc. Quetrequén
Pampa de Rancúl vs. Atlético Falucho
Ferro de Alvear vs. Aguas Buenas
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.