KARINA BOTTI SOBRE EL REFUGIO CANINO: "EL PROYECTO ESTÁ HECHO CON GENTE QUE NO TIENE NI IDEA"

Karina Botti pertenece a la Asociación Piquense Protectora de Animales (APPA) y se expresó en contra del proyecto que pretende crear un Refugio Canino Regional en la localidad de Metileo que busca disminuir la población de perros en las calles de la provincia.

Provinciales03 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp-Image-2019-09-03-at-12.12.05
Karina Botti

En este sentido, desde APPA y junto a las otras 11 asociaciones proteccionistas de La Pampa expresaron que nadie les da una respuesta sobre el proyecto. "Nos falta que nos planteen como es el proyecto, pero nadie nos da una respuesta, le mandamos cartas a Juan Pavoni (Intendente de Metileo) y también hemos pedido entrevistas con Fernanda Alonso o alguna reunión para que nos cuenten el proyecto pero nadie nos da una respuesta", afirmó.

La solución que se plantea con este proyecto, según explican desde la asociación, "es como querer tapar el sol con un dedo. Esto va a ser una solución por un mes o dos, pero ¿que van a hacer cuando el problema se le empiece a ir de las manos", se preguntó Botti. "¿Van a seguir de la misma manera y encima gastando un montón de dinero? La solución acá es castrar, concientizar y educar a la gente", señaló.

Recordemos que este proyecto se haría en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Veterinarias y los diferentes municipios que participen. La idea también es relocalizar allí el actual refugio canino de General Pico en ese nuevo espacio. El predio del nuevo refugio estaría en las afueras de Metileo, en un predio preparado para tal fin.

Consultada Karina Botti acerca de la situación local, se mostró de acuerdo a las castraciones que se llevan adelante desde el municipio pero, según explicó, no son suficientes. "En Pico tenemos castraciones pero hablamos de muchas localidades que no tienen directamente y que para hacer la castración de un callejero tiene que pedir plata entre todos los vecinos", contó.

Por otro lado, agregó: "Si bien en Pico tenemos las castraciones, no alcanzan porque si vas a sacar un turno tenes la demora de un mes y si de por sí a la gente le cuesta ir, cuando va le dan un turno de acá a un mes no lo llevan más al perro, o quizá cuando tienen que llevar ya está preñada".

"El proyecto está hecho con gente que no tiene idea y le falta meterse a un refugio para conocerlo", afirmó Botti.

"En su momento el refugio se creó para que sea un paso temporal con animales vulnerables, pero después terminas salvando a cualquier perro que molestó a alguien en la calle o tiró a uno de la bicicleta, y cuando se les empiece a ir de las manos no lo paran más", agregó en la entrevista.

Según explicaron desde las proteccionistas, ellas entienden que cada municipio se haría cargo de acercar a los perros que molestan y por estar en este refugio cada uno se haría cargo de pagar un canon por cada uno de los animales- "Si se llega a lograr esto, van a llevar a los perros a morir por el hacinamiento y el estrés que le genera al perro cambiarlos de lugar. Nos hablan de una sola persona que se va a encargar de atender un refugio, una persona para un refugio regional de casi 600 perros", exclamó.

Por último, explicó que les ofrecieron una reunión con algunas de ellas pero que necesitan una reunión con todas las asociaciones para plantear la problemática que existe en cada lugar. "Cada localidad tiene una problemática que se desarrolla distinto a las del resto y si yo voy desde Pico y planteo lo mismo me van a dar respuestas para mí, pero no para toda la zona", finalizó.

refugioloscaleritos
Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.