
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.


La senadora y candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, regresará una vez más y después de varios años, a la provincia en el marco de la campaña con vistas a las elecciones presidenciales del 27 de octubre. Además, en los próximos días llegará Alberto Fernández a General Pico.
Política05/09/2019
InfoTec 4.0






De acuerdo a la información señalada por fuentes del peronismo pampeano, la ex presidenta estará en la ciudad de Santa Rosa el próximo 17 de octubre y encabezará un acto en el gimnasio del club General Belgrano con el gobernador Verna.


Aunque no fue confirmado, podría además realizar la presentación del libro «Sinceramente» que la candidata está presentando en distintos puntos del país.
El encuentro estará marcado por una fecha histórica para el movimiento peronista: el Día de la Lealtad. En ese marco, CFK se mostrará junto al gobernador actual Carlos Verna y el electo Sergio Ziliotto.
Verna se ha mostrado como un férreo opositor al gobierno de Cambiemos y encabezó en varias oportunidades los cuestionamientos a las medidas de ajuste del presidente Mauricio Macri, marcando el camino a los gobernadores peronistas.
De esa forma, Cristina estará en esta capital donde el kirchnerismo se impuso en las elecciones municipales con la figura de Luciano di Nápoli, que asumirá como intendente en diciembre, en el recambio de autoridades.
La Pampa peronista.
En La Pampa, el escenario de cara a las elecciones presidenciales de octubre es positivo para el Frente de Todos, que llevan la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández, como candidatos a presidente y vice, respectivamente.
En las PASO, el Frente de Todos sacó el 50,08 por ciento de los votos, unos 106.741 sufragios mientras que Juntos por el Cambio (Macri) alcanzó el 32,33 por ciento, con 68.910 votos, y Consenso Federal (Roberto Lavagna) con 7,96 por ciento, 16.981 votos.
Además, en La Pampa se ponen en juego dos bancas de diputados nacionales, las que ocupan actualmente Ziliotto y el radical Daniel Kroneberger.
Los candidatos a diputados nacionales del peronismo son el vernista Hernán Pérez Araujo, procurador general de Rentas de la provincia, y la kirchnerista Carmina Besga. Ambos, antes de la campaña, se tomaron fotografías con CFK, quien les brindó su apoyo al igual que Alberto Fernández, tras un encuentro con Verna y Ziliotto.
Juntos por el Cambio, con la candidatura presidencial de Macri, lleva como candidatos a Martín Berhongaray y a Adriana Leher, ambos diputados provinciales de la UCR y del PRO, respectivamente.
En las primarias provinciales, el Frente de Todos obtuvo el 50,29 por ciento de los votos (105.915 sufragios), contra 33,10 por ciento (69.724) de Juntos por el Cambio y 7,51 por ciento (15.891) del Partido Socialista-Consenso Federal, que lleva a Luis Solana.
En el peronismo pampeano esperan que la llegada de Cristina sea un espaldarazo para poder meter dos diputados nacionales, para lo que necesita doblar al macrismo.
Viene Alberto.
En rigor, no será la única figura de la fórmula presidencial del Frente de Todos que llegará a la provincia de La Pampa antes de las elecciones de octubre, ya que en un par de semanas Alberto Fernández estará en la ciudad de General Pico donde el escenario elegido sería el club Costa Brava.
Fuente: Diario La Arena (www.laarena.com.ar)





“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.

El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.

El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia

Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.







La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.

El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.

El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.

Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.







