
Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La senadora y candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, regresará una vez más y después de varios años, a la provincia en el marco de la campaña con vistas a las elecciones presidenciales del 27 de octubre. Además, en los próximos días llegará Alberto Fernández a General Pico.
Política05/09/2019De acuerdo a la información señalada por fuentes del peronismo pampeano, la ex presidenta estará en la ciudad de Santa Rosa el próximo 17 de octubre y encabezará un acto en el gimnasio del club General Belgrano con el gobernador Verna.
Aunque no fue confirmado, podría además realizar la presentación del libro «Sinceramente» que la candidata está presentando en distintos puntos del país.
El encuentro estará marcado por una fecha histórica para el movimiento peronista: el Día de la Lealtad. En ese marco, CFK se mostrará junto al gobernador actual Carlos Verna y el electo Sergio Ziliotto.
Verna se ha mostrado como un férreo opositor al gobierno de Cambiemos y encabezó en varias oportunidades los cuestionamientos a las medidas de ajuste del presidente Mauricio Macri, marcando el camino a los gobernadores peronistas.
De esa forma, Cristina estará en esta capital donde el kirchnerismo se impuso en las elecciones municipales con la figura de Luciano di Nápoli, que asumirá como intendente en diciembre, en el recambio de autoridades.
La Pampa peronista.
En La Pampa, el escenario de cara a las elecciones presidenciales de octubre es positivo para el Frente de Todos, que llevan la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández, como candidatos a presidente y vice, respectivamente.
En las PASO, el Frente de Todos sacó el 50,08 por ciento de los votos, unos 106.741 sufragios mientras que Juntos por el Cambio (Macri) alcanzó el 32,33 por ciento, con 68.910 votos, y Consenso Federal (Roberto Lavagna) con 7,96 por ciento, 16.981 votos.
Además, en La Pampa se ponen en juego dos bancas de diputados nacionales, las que ocupan actualmente Ziliotto y el radical Daniel Kroneberger.
Los candidatos a diputados nacionales del peronismo son el vernista Hernán Pérez Araujo, procurador general de Rentas de la provincia, y la kirchnerista Carmina Besga. Ambos, antes de la campaña, se tomaron fotografías con CFK, quien les brindó su apoyo al igual que Alberto Fernández, tras un encuentro con Verna y Ziliotto.
Juntos por el Cambio, con la candidatura presidencial de Macri, lleva como candidatos a Martín Berhongaray y a Adriana Leher, ambos diputados provinciales de la UCR y del PRO, respectivamente.
En las primarias provinciales, el Frente de Todos obtuvo el 50,29 por ciento de los votos (105.915 sufragios), contra 33,10 por ciento (69.724) de Juntos por el Cambio y 7,51 por ciento (15.891) del Partido Socialista-Consenso Federal, que lleva a Luis Solana.
En el peronismo pampeano esperan que la llegada de Cristina sea un espaldarazo para poder meter dos diputados nacionales, para lo que necesita doblar al macrismo.
Viene Alberto.
En rigor, no será la única figura de la fórmula presidencial del Frente de Todos que llegará a la provincia de La Pampa antes de las elecciones de octubre, ya que en un par de semanas Alberto Fernández estará en la ciudad de General Pico donde el escenario elegido sería el club Costa Brava.
Fuente: Diario La Arena (www.laarena.com.ar)
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.