ADIÓS AL PUCARÁ: EL AVIÓN LEYENDA EN LA GUERRA DE MALVINAS DEJARÁ DE VOLAR

Después de 44 años, llega el final para el avión leyenda en la Guerra de las Islas Malvinas: el IA 58 Pucará. Una nave creada en 1969 por la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” y que alcanzó el cielo en 1975.

Nacionales05/09/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20190828164259_38969858_0_body-768x511

“La aeronave fue creada con la tarea específica de ataque y de apoyo al Ejército y cumplió con creces su función”, consideró el comodoro Darío Quiroga, el titular de la III Brigada Aérea con asiento en Reconquista, departamento General Obligado, Santa Fe.

Por la cantidad de horas de vuelo que tienen los motores, los asientos eyectables y un montón de componentes que son importados, el avión cumplió su ciclo, según explicó Quiroga.

“Ese cierre lo vamos a realizar oficialmente el 4 de octubre en la Base Aérea Reconquista con la presencia de funcionarios del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea completa. Yo, que me subí por primera vez en 1992 y tengo muchísimas horas de vuelo, lo voy a extrañar muchísimo. Uno se sienta en el avión y es como parte del cuerpo de uno mismo”, expresó Quiroga.

El domingo 6 de octubre se realizará una “Jornada a Puertas Abiertas” en la Base Aérea. Será durante toda la jornada para que toda la comunidad pueda ver la aeronave de cerca. Además, habrá varios stands y demostraciones de otros sistemas de armas. Se contará con uno o dos Hércules, y otras aeronaves que acompañarán la despedida del Pucará.

20190828164302_38969859_0_body-768x432

Operaciones del Pucará

Durante el Operativo Independencia en 1975, los aviones Pucará efectuaron ataques a posiciones guerrilleras en el monte tucumano.

Después, durante el Conflicto del Beagle -a fines de 1978-, y con motivo de las crecientes tensiones entre Argentina y Chile, el Escuadrón fue desplegado a la Patagonia. Uno lo hizo en Santa Cruz y otro en Fuerte General Roca.

Durante el conflicto del Atlántico Sur, un total de 24 Pucará fueron trasladados al Teatro de Operaciones Malvinas y usaron como bases las pistas de Puerto Argentino, Puerto Darwin y Puerto Calderón. También formaron parte de la llamada Fuerza Aérea Sur, en Comodoro Rivadavia.

Al comienzo de las hostilidades, en Puerto Argentino una unidad fue totalmente destruida por una bomba lanzada desde un Sea Harrier, y dañó a una. El 15 de mayo, un ataque sorpresa del Servicio Aéreo Especial (SAS) en la Isla Pebble destruyó dos aviones, y averió a cuatro.

Salidas de observación y ataque se realizaron los días siguientes, dos fueron derribados, uno por misil Stinger y otro por un Sea Harrier. Otro avión más fue destruido por un bombardeo el 24 de mayo.

En la Batalla de Pradera del Ganso, y bajo condiciones climáticas extremas, los Pucará combatieron en diversas misiones, recibieron disparos de todo tipo, pero consiguieron derribar un helicóptero Scout británico con dos bajas.

Las operaciones se dieron hasta el último día de los combates y lograron ser valoradas por su enemigo por su gran capacidad de combate en esas condiciones. Un total de 14 aviones se perdieron en combate y otros 11 fueron capturados durante el conflicto.

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.