
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, informó son 145 los equipos inscriptos para participar del Desafío Eco UNLPam. Se han anotado no solo equipos pampeanos, sino también del oeste de provincia de Buenos Aires.
Provinciales18 de septiembre de 2019
Este año la propuesta dio un salto más y amplió la cantidad de cupos de participantes -en total serán 435 personas-, lo que implicó que se pudieran sumar jóvenes de las siguientes localidades pampeanas: Intendente Alvear, Macachín, 25 de Mayo, Realicó, Embajador Martini, Guatraché, Jacinto Arauz, Santa Rosa, Algarrobo del Aguila, General Pico, Ingeniero Luiggi, Victorica, Coronel Hilario Lagos, Quemú Quemú, Catriló, La Maruja, Toay, Winifreda, Santa Isabel, Miguel Riglos y Doblas. Además, se incorporaron equipos de localidades bonaerenses como General Villegas, América, Bellocq, Sansinanea y Carlos Casares.
"Llevar a cabo esta actividad un año más implica un compromiso por parte de la Facultad en abrir sus puertas, en acercar la Facultad y la Universidad a jóvenes de toda la provincia", destacó Francisco Marull, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. "Este año tuvimos mayor cupo de participantes gracias al fuerte apoyo del Banco de La Pampa, lo que nos permitió sumar estudiantes y docentes de distintos puntos, no solo de La Pampa, sino también de provincia de Buenos Aires y eso es muy gratificante", abundó.
"Estamos muy satisfechos de poder llevar adelante nuevamente esta actividad, iniciativa de docentes de la Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo, que no solo tiene el objetivo de que los y las participantes puedan familiarizarse con nociones de economía y administración al tiempo que juegan, sino que nos permite visibilizar la Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo en la provincia y en la región, que siendo una carrera relativamente nueva en nuestra Facultad es una opción accesible y de excelente calidad para nuestros jóvenes".
El Desafío Eco surgió por iniciativa de la Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de UNLPam junto al Banco de La Pampa SEM, que pretende que estudiantes del último año de Colegios Secundarios participen en equipo en un juego virtual, que consiste en un simulador de negocios online a través del cual los/as estudiantes tienen la posibilidad de manejar su propia empresa durante 4 semanas y en la que deberán tomar todo tipo de decisiones relacionadas a una nuevo Emprendimiento en una ciudad, para obtener puntos y así determinar un ranking de posiciones.
Luego de este período, los 15 mejores equipos podrán participar representando a su Colegio en una gran final presencial en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y así determinar a los ganadores, quienes obtendrán importantes premios.
PREMIOS.
Para los/as 45 finalistas, los premios constarán de medallas, y para los mejores 3 equipos medallas y copas; quienes obtengan el 1º puesto ganarán Tablets, el 2º puesto, Parlantes Bluetooth, y el 3º puesto Auriculares Bluetooth. Además, para todos los/as Docentes que acompañen equipos durante la competencia, accederán a un curso virtual de 4 módulos en «Herramientas Didácticas para el desarrollo Emprendedor y Proyectos».
En la Edición de 2018 participaron 288 alumnos/as de Colegios Secundarios de 17 localidades de La Pampa en las 4 rondas virtuales durante el mes de octubre. Luego, 45 alumnos de 7 Colegios participaron de la Final presencial en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas en noviembre de 2018. En la jornada, se vivieron momentos de mucha motivación y satisfacción de Estudiantes, Docentes y Autoridades Universitarias y Gubernamentales, Organismos y Empresas Sponsors.
La Arena.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.