
La bronca de Colapinto tras su choque en Brasil: “No entiendo bien por qué perdí el auto”
El argentino debió abandonar en la séptima vuelta de la carrera sprint por un fuerte choque a la salida de la “S de Senna”.


Basquet, vóley, hockey, cesto, son algunas de las actividades que consiguieron buenos resultados en el primer día de competencia, en la instancia final de los Juegos Evita que se desarrollan en Mar del Plata.
Deportes08/10/2019
Carlos Manuel Rodríguez






La Pampa tuvo su primera jornada con mucha actividad y buenos resultados. La selección de cesto, defensoras del título, debutaron con un triunfo clave ante CABA por 38-32, en la primera fecha de los instancia final de los Juegos Nacionales Evita 2019, que se desarrollan en Mar del Plata.


El básquet en el club Kimberley, La Pampa ganó en sub 14 masculino 3x3 ante Neuquén por 17-2 y frente a Formosa por 13-1. En 3x3 sub 14 femenino, La Pampa cayó en su primer juego ante San Juan por 11-8 y luego venció a Tucumán por 9-5. Los chicos sub 16 en 3x3 ganaron sus dos juegos, primero a Mendoza por 17-6 y luego ante CABA por 21-8; y las chicas le ganaron a Misiones por 12-2 y a Tucumán por 15-2.
En 5x5 masculino, La Pampa perdió ante Buenos Aires por 87-35 en U15 y en U17 por 67-50. Las chicas sub 16 ganaron ante Salta por 37-23.
Mientras que el fútbol femenino sub 14, perdió ante Salta por 5-0, en el complejo Punto Sur. El equipo sub 16 masculino, también perdió y fue ante San Juan por 4-0, en el club Estrada.
Por otro lado, en el Centro Municipal de Hockey, La Pampa ganó en sub 14 femenino ante San Juan por 1-0 y ante Corrientes por 8-1.
En tanto, el handball femenino cayó en sus dos categorías, el equipo sub 14 perdió frente a Mendoza por 22-16 y las sub 16 ante Chaco por 20-9.
Los varones sub 14 vencieron a Jujuy por 30-9 y perdió ante San Juan por 29-27. En sub 16, La Pampa no pudo con Misiones y cayó por 30-19.
En vóley, los chicos sub 14 se lucieron frente a Buenos Aires por 2-0 y con el mismo resultado, el sub 15 le ganó a Salta y a Chubut. El sub 17 masculino cayó ante San Luis por 2-1. El equipo masculino de vóley playero no pudo con Chaco y perdió 2-0. Todos los partidos fueron en la sede de Cedetalvo.
La delegación pampeana de tiro tuvo una destacada actuación en su primer día, donde Isidoro Forte terminó con una marca de 265 y Alejo Barrera con 264. Entre las chicas se lucieron Mora Barayazaya con 242 y Natalí Preiskel con 213 puntos.
Además, los chicos de rugby M16 no tuvieron un buen arranque al caer con Corrientes por 43-0, en uno de los encuentros disputados en Villa Marista.
Por último, la delegación de cultura participó en Conjunto Musical en la plazoleta de los lobos, con el tema “Tan Solo” de Los Piojos.
En atletismo sub 14, Ornela Aimeta fue primera en su serie de 800 metros, con un tiempo de 2m 35s 87c y Paulina Pascua terminó quinta en 80 metros con vallas. En sub 17, Julieta Literini finalizó tercera en 110 con vallas, con un registro de 17s 76c; Guadalupe Balda se quedó con el segundo lugar en la serie de 800 metros, con un tiempo de 2m 25s 84c. En salto en largo, Melisa Campeglia marcó 4m 33c y Agustina Pundang, 4m 88c.
Entre los varones sub 17, se destacó Jeremías Fernández en salto en largo con un registro de 6m 3c, para finalizar en el segundo lugar.
En la delegación pampeana de discapacitados, La Pampa logró la clasificación funcional de los jugadores de boccia, Santiago González y Lautaro Topfanín.
Además, Julia Vázquez fue primera en salto en largo y en 80 metros llanos. Bautista Bal subió al segundo lugar del podio en salto en largo.





El argentino debió abandonar en la séptima vuelta de la carrera sprint por un fuerte choque a la salida de la “S de Senna”.

El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.

El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.

La prenda había sido robada días atrás en el Museo de la Industria, en Córdoba.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







