“EN LA PAMPA TODO BIEN”: MOFEPA PIDE EXPLICACIONES POR LA OBRA INCONCLUSA DEL MEGAESTADIO

El Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa) cuestionó la jugada comunicacional de "En La Pampa todo bien" que hizo el Gobierno provincial para la visita de la formula presidencial del Frente de Todos en el marco del acto que se hizo el 17 de Octubre en la Laguna Don Tomas, terrenos donde se encuentra la obra inconclusa del Megaestadio.

Política24 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEGAESTADIO FOTO MAURO MONTEIRO RADIO KERMESE
Ph: Mauro Monteiro.

"Ante la publicidad del oficialismo provincial de que "En La Pampa todo bien", desde el Movimiento Federalista Pampeano nos preguntamos ¿con el megaestadio esta todo bien?", señalaron a través de un comunicado.

El partido integrante de la alianza Juntos por el Cambio recordó que "en agosto pasado se cumplieron 13 años del inicio de la majestuosa obra vernista".

En esa línea, plantearon que en su segundo mandato "el Proyecto Verna prometió concluir la mega obra iniciada en su primera gestión. Es así que, el propio gobernador, en el inicio de sesiones legislativas,  expresó en los distintos mensajes que acompañaron al presupuesto desde el año 2016 al 2019, una serie de promesas incumplidas. Desde una pequeña mención en el primer año de gobierno con solamente dos líneas, hasta en el año 2018 donde se da a entender que una vez hecha la consultaría por la UTN de Bahía Blanca, se avanzaría en la contratación de la construcción del techo".

El MoFePa denunció que el Gobierno dijo que la estructura estaba en condiciones para terminar la obra y luego se supo que había "vicios ocultos en la obra estructural, donde hay pilotes mal conformados". También cuestionó que se anunció la finalización de la obra para 2020 y dijo que "tal vez sea una promesa más que cae en saco roto".

A su vez señaló que se puede ver en los presupuestos y rendiciones de gastos (Cuenta de Inversión) expuestos en la web provincial que:

En el año 2016 lo presupuestado para la obra Polideportivo ciudad de Santa Rosa es de $5,2 millones y solo se rinden gastos por $250 mil.

En 2017 se presupuestan $10 millones y no hay rendición. Es cuenta con afectación específica. Queda reservado el Crédito Presupuestario.

En 2018 lo presupuestado para la obra es de $150 millones y se observa en Cuenta de Inversión: crédito de presupuesto inicial por $670 mil de los que se rinden $540.590.

Por último, señala que durante 2019 se presupuestaron $339 millones pero no hay información del acumulado de rendición de gastos (Cuenta de inversión)."Muchas preguntas y pocas respuestas desde el Ejecutivo provincial. Cuantas obras inconclusas más tenemos que soportar los pampeanos. Por eso preguntamos : ¿Todo bien en La Pampa?", expresó el MoFePa.

Plan B Noticias. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.