EL MOLINO HARINERO DE REALICÓ HOY CUMPLE 81 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Hoy el histórico molino harinero del norte pampeano cumple un nuevo aniversario, emblemática planta elaboradora que fuera abultada generadora de mano de obra, hoy con el correr de los años, los cambios históricos, económicos y tecnológicos ya con mucho menos personal continúa trabajando de manera sólida.

Locales30/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sin título
Sin título

La incipiente actividad industrial de la década de 1920, tendrá un gran impulso en la década de 1930 con la instalación de un Molino Harinero. Ya casi al culminar la fatídica década de los años malos de las sequías, los vientos, la langosta y la ceniza volcánica, renace la esperanza para los agricultores de la zona. 

Hijo y nieto de molineros, Don Emilio W. Werner nació en Rosario, Santa Fé, el 11 de septiembre de 1894, donde sus padres Emilio Ricardo Verner y Maria Teresa Wisweb, tenían formado su hogar. Al lado de su padre, trabajando desde los 18 años se formó este industrial, quien integró hasta 1935 en calidad de director general y gerente general firma SA Molinos Fenix de su ciudad natal, habiéndose desvinculado de la misma para abocarse al proyecto de su molino propio eligiendo como punto de radicación a localidad de Realicó, por ser centro de una importante zona triguera y, fundamentalmente por el estratégico nudo ferroviario que le permitirá sacar fácilmente la producción hacia cualquier punto del país, por vía férrea.

"Al arribar a Realicó en 1937, estaba ya casado con Luisa Schmidt y padre de 4 hijos: Emilio, Luis, Rodolfo y Federico. Con sólo 42 años y una severa disciplina al mejor estilo alemán, fue viendo crecer su sueño de ladrillo y cemento, así pone en funcionamiento el Molino Harinero el 30 de octubre de 1938 y adquirió en 1945 las instalaciones de los Molinos Bancalari de la ciudad de Santa Rosa, que convenientemente modernizado y ampliado entra en producción.

2
"Cuando comenzó a funcionar, en 1938, el molino solo contaba con un grupo de 4 silos para el almacenamiento del trigo, cuya capacidad era de 2.100 t. Realicó, durante 1938, vio renacer dos esperanzas A las copiosas lluvias que ese año como un regalo del cielo volvieron, se le sumaba la esperanza de una fábrica como la principal fuente de trabajo, después del ferrocarril, ya que muchos jóvenes realiquenses y de la zona que, sin la posibilidad de continuar estudios veían en el trabajo la probabilidad de un progreso personal."

"En el año 1947, Don Emilio W. Werner, extiende su radio de acción al integrar la dirección del Molino de Villa del Rosario, en la provincia de Córdoba, que en el año 1950 inaugura un modernísimo molino que está dotado de los últimos adelantos técnicos en la materia.
Recién diez años después, el 30 de agosto de 1948, la empresa Kobusch, Vogel y Cia. comenzó la construcción de otros 4 silos que le permitieron llegar a una capacidad de almacenaje de 4.637 toneladas de cereal.

3
"En sus comienzos el Molino producía unas 620 bolsas diarias de harina de excelente calidad, cuya marca de comercio -en honor al pueblo-había sido registrada Realicó 000. Sucesivas reformas lo han llevado a duplicar su producción obteniendo alrededor del año 1963, para sus Bodas de Brillante, más de 290.000 bolsas anuales. En el lapso de estos años, contando desde su inauguración, a la original producción de harina y sus naturales
residuos de trigo, se han adicionado harinas leudantes Toay, polvo de hornear Mejoralín alimento para niños Toaycita, postres semolados, Toaylindo y gérmenes de trigo estabilizados Rucanelo."

"La mayor cantidad de estos subproductos eran absorbidos por las zonas de San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires. En los últimos años de la administración Werner llegó a comercializar el producto en las provincias del norte, e incluso Bolivia. El trigo venía directamente de las chacras en una sucesión de las conocidas chatas rusas, que emprendían diariamente el viaje con su carga al molino, siendo las mismas
tiradas por caballos."

multimedia.normal.b8af60c3f0c37fae.4f4e4553494d4f20434142524552415f6e6f726d616c2e6a7067
"En el año 1970, al fallecer don Emilio Werner el molino quedó en manos de sus hijos..." Por supuesto que hubo muchos cambios entre los cuales vale destacar los del ambito del trabajo y del transporte. "El trabajo manual realizado antes por 150 hombres (años de apogeo del Molino Werner, década del 60 al 70) es hoy realizado por un reducido grupo de personas en forma estable que se distribuyen entre las tareas administrativas, de producción y de mantenimiento. 

3cd8be8f-e9eb-4b5c-834e-6c2e7a41d059
Así luce hoy en el día de su aniversario visto desde el aire

Te puede interesar
guidugli forte FILE redes

Cambia La Pampa apuesta a la renovación: Guidugli y Forte recorrieron Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los candidatos a diputados nacionales, Federico Guidugli, de General Acha, y María Eugenia Forte, de General Pico por el frente "Cambia La Pampa" recorrieron Realicó para intaractuar con los vecinos y empresarios, en ese contexto dialogaron con Infotec 4.0. La propuesta tiene como eje central la renovación política y llevar una voz joven y dinámica al Congreso de la Nación.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.