EL MOLINO HARINERO DE REALICÓ HOY CUMPLE 81 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Hoy el histórico molino harinero del norte pampeano cumple un nuevo aniversario, emblemática planta elaboradora que fuera abultada generadora de mano de obra, hoy con el correr de los años, los cambios históricos, económicos y tecnológicos ya con mucho menos personal continúa trabajando de manera sólida.

Locales30/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sin título
Sin título

La incipiente actividad industrial de la década de 1920, tendrá un gran impulso en la década de 1930 con la instalación de un Molino Harinero. Ya casi al culminar la fatídica década de los años malos de las sequías, los vientos, la langosta y la ceniza volcánica, renace la esperanza para los agricultores de la zona. 

Hijo y nieto de molineros, Don Emilio W. Werner nació en Rosario, Santa Fé, el 11 de septiembre de 1894, donde sus padres Emilio Ricardo Verner y Maria Teresa Wisweb, tenían formado su hogar. Al lado de su padre, trabajando desde los 18 años se formó este industrial, quien integró hasta 1935 en calidad de director general y gerente general firma SA Molinos Fenix de su ciudad natal, habiéndose desvinculado de la misma para abocarse al proyecto de su molino propio eligiendo como punto de radicación a localidad de Realicó, por ser centro de una importante zona triguera y, fundamentalmente por el estratégico nudo ferroviario que le permitirá sacar fácilmente la producción hacia cualquier punto del país, por vía férrea.

"Al arribar a Realicó en 1937, estaba ya casado con Luisa Schmidt y padre de 4 hijos: Emilio, Luis, Rodolfo y Federico. Con sólo 42 años y una severa disciplina al mejor estilo alemán, fue viendo crecer su sueño de ladrillo y cemento, así pone en funcionamiento el Molino Harinero el 30 de octubre de 1938 y adquirió en 1945 las instalaciones de los Molinos Bancalari de la ciudad de Santa Rosa, que convenientemente modernizado y ampliado entra en producción.

2
"Cuando comenzó a funcionar, en 1938, el molino solo contaba con un grupo de 4 silos para el almacenamiento del trigo, cuya capacidad era de 2.100 t. Realicó, durante 1938, vio renacer dos esperanzas A las copiosas lluvias que ese año como un regalo del cielo volvieron, se le sumaba la esperanza de una fábrica como la principal fuente de trabajo, después del ferrocarril, ya que muchos jóvenes realiquenses y de la zona que, sin la posibilidad de continuar estudios veían en el trabajo la probabilidad de un progreso personal."

"En el año 1947, Don Emilio W. Werner, extiende su radio de acción al integrar la dirección del Molino de Villa del Rosario, en la provincia de Córdoba, que en el año 1950 inaugura un modernísimo molino que está dotado de los últimos adelantos técnicos en la materia.
Recién diez años después, el 30 de agosto de 1948, la empresa Kobusch, Vogel y Cia. comenzó la construcción de otros 4 silos que le permitieron llegar a una capacidad de almacenaje de 4.637 toneladas de cereal.

3
"En sus comienzos el Molino producía unas 620 bolsas diarias de harina de excelente calidad, cuya marca de comercio -en honor al pueblo-había sido registrada Realicó 000. Sucesivas reformas lo han llevado a duplicar su producción obteniendo alrededor del año 1963, para sus Bodas de Brillante, más de 290.000 bolsas anuales. En el lapso de estos años, contando desde su inauguración, a la original producción de harina y sus naturales
residuos de trigo, se han adicionado harinas leudantes Toay, polvo de hornear Mejoralín alimento para niños Toaycita, postres semolados, Toaylindo y gérmenes de trigo estabilizados Rucanelo."

"La mayor cantidad de estos subproductos eran absorbidos por las zonas de San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires. En los últimos años de la administración Werner llegó a comercializar el producto en las provincias del norte, e incluso Bolivia. El trigo venía directamente de las chacras en una sucesión de las conocidas chatas rusas, que emprendían diariamente el viaje con su carga al molino, siendo las mismas
tiradas por caballos."

multimedia.normal.b8af60c3f0c37fae.4f4e4553494d4f20434142524552415f6e6f726d616c2e6a7067
"En el año 1970, al fallecer don Emilio Werner el molino quedó en manos de sus hijos..." Por supuesto que hubo muchos cambios entre los cuales vale destacar los del ambito del trabajo y del transporte. "El trabajo manual realizado antes por 150 hombres (años de apogeo del Molino Werner, década del 60 al 70) es hoy realizado por un reducido grupo de personas en forma estable que se distribuyen entre las tareas administrativas, de producción y de mantenimiento. 

3cd8be8f-e9eb-4b5c-834e-6c2e7a41d059
Así luce hoy en el día de su aniversario visto desde el aire

Te puede interesar
trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.