PICO: HAY  40 DETENIDOS EN UNA COMISARIA CON CAPACIDAD PARA 21. DENUNCIAN TRATOS "INHUMANOS Y DEGRADANTES"

Los defensores oficiales afirmaron que los presos de la Seccional Tercera de General Pico sufren “tratos inhumanos y degradantes”. Presentaron un habeas corpus.

Provinciales31/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carcel presos

Los defensores penales Walter Vaccaro, Alejandro Caram, Elba Pozze, Guillermo Costantino y Alejandro Piñeiro, presentaron una acción de habeas corpus correctivo y colectivo, en favor de las personas detenidas y alojadas en la Comisaría Tercera de General Pico. Denunciaron hacinamiento porque hay 40 detenidos en las instalaciones previstas para 21 personas. Aseveraron que sus defendidos sufren “tratos inhumanos y degradantes”.

El recurso se presentó hace una semana, el 24 de octubre, ante el Juez de Control, Heber Pregno. La presentación se basa en un informe del 22 de octubre que evidencia la sobrepoblación que existe en esa comisaría, en la que hay 40 detenidos, cuando el establecimiento tiene capacidad para 21 plazas. En uno de los pabellones hay 17 personas, cuando su capacidad es de 8 y en el otro pabellón, que tiene la misma dimensión, hay 16. Los detenidos duermen con colchones en el piso, afirmaron los funcionarios judiciales.

“En función de la situación, resulta fácil colegir que las condiciones en que los detenidos y alojados en la Comisaría Tercera de Policía, cumplen con el encarcelamiento preventivo oportunamente dispuesto, son abiertamente inconstitucionales toda vez que constituyen, a todas luces, un agravamiento arbitrario de tales condiciones de detención y suponen una flagrante violación a los principios de humanidad y dignidad de los detenidos en su carácter de personas privadas de su libertad provisionalmente”, remarcaron los defensores.

Advirtieron entonces que “la situación planteada en los hechos resulta violatoria del artículo 18 de la Constitución Nacional, y distintos instrumentos internacionales de jerarquía constitucional como así también de leyes nacionales y provinciales que aseguran y regulan los derechos básicos de las personas detenidas, estableciendo un tratamiento humano y digno tendiente a garantizar el fortalecimiento de la dignidad humana y la inserción social de los procesados y condenados”.

Además detallaron que “el mencionado artículo 18 de nuestra Carta Magna, reconoce a las personas privadas de su libertad un tratamiento digno y humano, como así también establece la tutela judicial efectiva que garantice su cumplimiento y expresamente establece la necesidad de un lugar adecuada”. La norma menciona que “las cárceles serán sanas y limpias”.

Por otro lado, y en referencia a las normas internacionales que establecen que las personas privadas de su libertad deben ser tratadas humanamente y con el respeto debido a su dignidad humana, mencionaron las reglas mínimas para el tratamiento de reclusos establecidas en el Primer Congreso de Naciones Unidas para la Prevención del delito y el Tratamiento del Delincuente, celebrada en Ginebra en 1955 y aprobados por el Consejo Económico Social en su resolución 663C del 31/07/57 y contemplada en la Res.2076 del 13/5/77 ( Regla9 a 14); Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos (art.10,1), Principios Básicos elaborados por Naciones Unidas para el tratamiento de reclusos, aprobados por Asamblea General,res.45-111 del 14/12/90 (art.1); Conjunto de Principios para la Protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión, Adoptado por Asamblea General, Res. 43/176 del 9/12/98 Principios 3, 6 y 8).”

A su vez, manifestaron que “en nuestra Provincia la utilización espasmódica y abusiva de la prisión preventiva genera, como consecuencia de indudable centralidad, este tipo de violaciones y privaciones”.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.