
Independiente: detuvieron a “Bebote” Álvarez junto a más de 100 barras de “Los Diablos Rojos”
La situación se dio en los alrededores del Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.


Adrián Cristian Almirón es el único acusado de haber matado a Milagros Robledo, que estuvo desaparecida durante dos semanas y fue detenido por el hecho. Las “señales” que dejó durante ese tiempo en sus redes sociales.
Policiales01/12/2019
InfoTec 4.0






Quizá sin saberlo, o porque habló su inconsciente, Adrián Cristian Almirón (25) dejó rastros materiales y virtuales del femicidio que se le imputa. Durante los 13 días que estuvo desaparecida Milagros Robledo (17), el principal sospechoso de haberla matado, lejos de borrarse de las redes sociales, estuvo más activo que nunca.


Tal vez la fantasía de sentirse poderoso tras el crimen llevó a este changarín a subir fotos y posteos que se convirtieron en señales para los investigadores: frases inquientantes relacionadas con Dios, fotos disfrazado de policía y alusiones a la libertad. Todo, mientras más de 150 agentes de la Bonaerense buscaban a la menor por calles, campos y casas de General Villegas.

Por torpeza o pulsión inconsciente de ser reconocido como el autor del crimen, Almirón no se escondió. Ni dio señales de culpa, temor o remordimiento. Y así le fue. Ahora está detenido, acusado por el fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Trenque Lauquen, Fabio Arcomano, por los delitos de femicidio y hurto. Y no la tiene fácil. El hombre hizo todo para que lo agarren. De ser hallado culpable podría recibir una pena a reclusión perpetua.
Almirón hizo honor de la frase que dice que el pez por su boca muere. Cuando la Policía encontró las imágenes de las cámaras de seguridad callejeras en busca del último rastro con vida de Robledo, la chica aparecía con él. Ella iba en bicicleta, y el presunto femicida trotaba a su lado. Así, se convirtió, al principio, en un testigo fundamental. Y sus testimonios resultaron tan confusos para la Policía que desde la DDI de Villegas le avisaron al fiscal que en la mente de Almirón podía anidarse el perfil de un criminal imperfecto.

Las imágenes de las cámaras de seguridad tomaron a Robledo junto a Almirón poco antes de su muerte, el 13 de noviembre cerca de las 19.
De acuerdo a lo que reconstruyeron los investigadores, Milagros salió a las 18.30 del 13 de noviembre de su casa, se encontró con Almirón en la plaza Islas Malvinas, cerca de la estación de tren de General Villegas, y desde allí fueron hasta el Parque Municipal y después a la zona del cementerio. Pero su desaparición fue denunciada por su mamá recién el 25 de noviembre. Y Almirón cayó el 27.
El sospechoso declaró que efectivamente salieron a hacer deportes juntos pero que él abandonó a la chica en las cercanías del cementerio del pueblo, donde Robledo -siempre según su testimonio- se iba a encontrar con un hombre de apellido Castro, empleado municipal. Pero este nuevo sospechoso, al ser contactado por la Policía, presentó rápidamente una coartada creíble que incluía a testigos, quienes demostraron que, a la hora que Almirón decía que el hombre estaba con la chica, Castro estaba en otro lado.
Nadie sabe por qué Almirón apuntó contra este empleado público. “Quizá simplemente lo odia”, comentó un investigador a Infobae. Lo cierto es que todas las miradas volvieron sobre la extraña figura del sospechoso inicial, que mientras tanto tenía una conducta como mínimo bizarra en sus redes sociales.
Hasta el femicidio, los últimos posteos en su cuenta de Instagram fueron el domingo 27 de octubre. Dos selfies casi idénticas y otra muy parecida con un amigo. Las siguientes tres publicaciones ya ocurrieron con Milagros asesinada.
El 18 de noviembre, cinco días después del crimen, Almirón subió tres fotos. Una con uniforme de policía y otra selfie en con el primero de los mensajes sugerentes, legibles más allá de los errores de ortografía: “Aveses solo ahy que mirar hacia a delante y solo dejar el pasado atrás..... x más que no se pueda olvidar solo ahy que avanzar...”. Ese mismo día vendió uno de los celulares que, se presume, le robó a su víctima después de matarla.

Almirón posteó esta imagen el 21 de noviembre, en Instagram y en Facebook. Milagros llevaba muerta ocho días.
Al día siguiente volvió a subir una foto disfrazado de agente policial, con anteojos de sol, delante de una pared verde y un rostro serio. El 21 de noviembre posteó una imagen con un texto que, para los investigadores, contiene un mensaje subliminal relacionado con el poder que según estudios de la mente criminal sienten los asesinos cuando matan. La imagen contiene a un gato y la frase “yo cuando voy a hablar con Dios” y un león acompañada de la leyenda: “Yo regresando de hablar con Dios”.
A la par que las subía a Instagram también lo hacía en Facebook, donde actualmente el perfil del presunto femicida está lleno de mensajes de repudio. Seis días antes de que encontraran el cuerpo, cuando todavía no se había denunciado la desaparición de Milagros, Almirón, quizá creyéndose superpoderoso, subió una última foto de él mismo con otro mensaje sugerente: “Día libre”.
“Parece todo de manual. El simbolismo del león, que lleva a su presa al cementerio", comentó a Infobae una fuente de la investigación.
Almirón no la tiene nada fácil. Los investigadores creen que en dos días resolvieron el crimen. Es que tras su detención, la Justicia allanó su casa, donde encontraron uno de los dos celulares que pertenecían a la víctima. También descubrieron que el otro teléfono que pertenecía a Robledo había sido vendido el 18 de noviembre a través de una página de compra venta en Facebook de gente de Villegas.

Cuatro días antes de ser detenido, Almirón publicó una selfie con la leyenda "día libre"
No les costó contactar a la compradora, quien les contó que lo había adquirido a manos del ahora sospechoso del femicidio. “Incluso relató que le quiso comprar la funda verde que tenía el teléfono y él se negó; le dijo que la funda era de su novia, pero efectivamente era de Milagros", comentó uno de los investigadores.
Arcomano además tiene indicios claros que ponen a Almirón al borde de la cárcel. En su primera declaración testimonial, el acusado dijo que él salió a correr acompañado de Milagros en su bicicleta, y que a ella se le pinchó una rueda, entonces la ayudó a solucionar el problema. Aseguró que le pidió el parche a una mujer, a quien identificó. Pero cuando la Policía la buscó, ella (una peluquera) juró que no le había dado un parche de bicicleta a nadie, y reveló que sí conocía a Almirón del barrio.
Fue lo primero que llamó la atención de los investigadores, y que torció la idea de que Almirón no era sólo un amigo de la víctima, o una compañía circunstancial de los últimos minutos de la chica con vida. Entonces lo volvieron a convocar para que declare como testigo y los policías le dijeron que les había mentido con lo de la bicicleta.

El 18 de noviembre Robledo llevaba cinco días asesinada pero nadie había hecho la denuncia de su desaparición aún, y Almirón subió esta selfie con la leyenda: "Aveses solo ahy que mirar hacia a delante y solo dejar el pasado atrás..... x más que no se pueda olvidar solo ahy que avanzar..."
Entonces Almirón cambió el discurso y el miércoles 27 les dijo: “Ahora recuerdo mejor. Fuimos con la bicicleta hasta cerca del cementerio y yo ahí la dejé con Castro”. Pero el segundo sospechoso salió rápido de esa situación.
Ese mismo día, cerca de las 18, le pidieron a Almirón que acompañe a los investigadores hasta el lugar donde según él había dejado a Milagros con el empleado municipal. La suerte del acusado estaba echada. Cuando llegaron, el joven les dijo “es acá”.
Los policías, alertados por los olores a descomposición, caminaron 50 metros y hallaron el cadáver. Estaba escondido bajo una planta con espinas y tapado por un trozo de silo bolsa.

Un posteo inquietante de 2016 en el Facebook de Almirón
La autopsia preliminar indica que Robledo murió asfixiada y que para eso el asesino usó un cordón de la mochila de la chica. También le ató los pies. Aunque por ahora los investigadores no saben para qué lo hizo, ya que no hay indicios de abuso sexual y el cadáver de Milagros apareció vestido y con la misma ropa con la que había salido a hacer ejercicio: remera lila, calza corta gris, zapatillas rojas y su mochila beige.
“De todos modos creemos que el móvil fue sexual, porque no tenía necesidad de matarla para robarle los teléfonos”, explicó una fuente judicial a este medio, quien reveló que no les parece casual el perfil narcisista que mostraba Almirón en las redes e incluso en la vida privada: “El vivía en una casa con una novia y en la parte de atrás de la vivienda vivía una ex pareja con el hijo que tuvieron”.
Los investigadores no creen que Almirón sea un demente, lo consideran imputable, pero sí ven una personalidad extraña. De hecho, distinguen en el acusado una persistente obsesión con la policía. El joven, además de aparecer disfrazado de agente en muchas de sus fotos, intentó dos veces entrar a la escuela de la Policía Bonaerense. En ambas ocasiones fue rechazado: el perfil psicológico del aspirante nunca les cerró a las autoridades de la fuerza.

El lugar donde apareció el cuerpo de la joven
Gentileza: En boca de todos/Fernando Soriano/Noticias en el face





La situación se dio en los alrededores del Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un automóvil terminó completamente consumido por las llamas en las primeras horas de este viernes en Intendente Alvear. El episodio ocurrió alrededor de las 06:20, cuando un llamado anónimo a la línea de emergencias 101 alertó sobre un vehículo que ardía en calle Pellegrini, esquina 25 de Mayo.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







