ES LEY EL BANCO DE TIERRAS CON OBJECIONES DE LA UCR Y EL RECHAZO DEL PRO

La Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, la creación del Banco Provincial de Tierras, con el fin de que puedan ampliarse la oferta para la construcción de viviendas en La Pampa. Votaron en contra Propuesta Federal y el Mofepa. Y la UCR votó en general a favor, pero rechazó el articulado que habilita las expropiaciones. Ahora resta que el Ejecutivo promulgue la ley.

Provinciales05 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diputadoslapampa2019-2000

Los terrenos que se incorporarán al Banco de Tierras se obtendrán de operaciones de compra – venta; por tierras que ya tiene el Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav); por donaciones por particulares o ONG’s; por donaciones de Nación, Provincia o municipios; por expropiaciones; o por acuerdos o compensaciones. El Estado hará casas sociales y también analizan vender parcelas, con financiamiento crediticios, a los vecinos.

“La oposición es del bloque de la alianza que gobierna la Nación desde hace cuatro años y no nos entregó un sola casa en todo ese tiempo, evidentemente son parte del problema y no quieren ser parte de la solución que proponemos”, dijo el diputado Espartaco Marin al preguntarse cómo pueden rechazar de plano, sin proponer ninguna alternativa,  la propuesta de la creación del Banco Provincial de Tierras.

También incluyó en la crítica a la UCR que, pese a aprobarlo en general, también lo rechazó en lo que se refiere a la posibilidad de expropiación de tierras ociosas. "La preocupación no debería ser si salen o no en los diarios, sino votar por el derecho de los que menos tienen, que son a los que siempre interpelan”, sostuvo Marín.

El diputado Ricardo Consiglio, en nombre de la UCR, cuestionó la posibilidad de las expropiaciones. «Sin una ley previa, la facultad de expropiación es algo muy serio y alarmante, ya que el IPAV tendrá a disposición todo el territorio de la provincia para ir por cualquier terreno, lo que es un atropello a la Constitución provincial y a la propiedad privada.  Por eso aunque mañana salgamos en la tapa de los diarios rechazando esa posibilidad, votaremos en contra del par de artículos que se refieren a esa facultad”, expresó.

Inmediatamente el diputado macrista Maximiliano Aliaga salió a respaldarlo. "Saldremos en los diarios, pero adhiero en un ciento por ciento lo dicho por Consiglio y nosotros no votaremos esta ley”, adelantó. De igual modo, el diputado Héctor Fazzini también anunció su voto negativo. “Observamos con preocupación que la iniciativa puede ser arbitraria y avasalladora de la propiedad privada y habría que ser cautos para no caer en la inconstitucionalidad”, sostuvo.

En tanto, el diputado Eduardo Tindiglia respaldó la iniciativa del Gobierno provincial. «No es el mercado, como creen algunos, el que debe resolver el estado de necesidad de la gente, sino el Estado que debe ocuparse”, dijo.

 
Finalmente con una mayoría de 21 votos, la creación del Banco de Tierras se convirtió en ley y fue el punto más álgido de discusión de la última sesión del actual cuerpo legislativo en una extensa jornada.

Además, con la misma mayoría de 21 legisladores se aprobó la ley que declara la emergencia habitacional en todo el territorio provincial.

Fazzini dijo que no era necesaria esa declaración. «No hay una situación que exija esta declaración, en el 2015 había once mil inscriptos en el IPAV y este año hay trece mil doscientos, es decir hubo un aumento menor al 6%, lo que no la justifica”, expresó.

 Presupuesto 2020

Con un único voto negativo, los legisladores aprobaron la ley por la que se eleva el Presupuesto General de Gastos y Calculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 202, cifrado en $73.526.150.740.  Consiglio dijo que el voto afirmativo del radicalismo respondía a un gesto de «buena voluntad» para con el inicio de la gestión de gobierno de Sergio Ziliotto de parte de la oposición.  De igual manera se aprobó con la mayoría de 23 legisladores la ey Impositiva para el Ejercicio Financiero año 2020.

 Sobre tablas

Por unanimidad los diputados dispusieron que el actual defensor del Niño, Niña y Adolescente, Juan Pablo Meaca, continúe en ese cargo por los próximos seis meses, dando respuesta así a la preocupación puesta de manifiesto por la presidenta del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia ante la no convocatoria a concurso público para renovar ese cargo y su reclamo de que se arbitre de manera urgente los medios necesarios para evitar la vacancia de este organismo. En ese plazo se hará la convocatoria y al renovación de este cargo.

También sobre tablas, los diputados aprobaron, con la mayoría de 21, la ley por la que se incrementa el total del cálculo de Recursos a atender Erogaciones en el marco de lo establecido en los artículos 3 y 4 de la Ley 1388.

 Antes de que el presidente de la Cámara, el vicegobernador Mariano Fernández, dispusiera el levantamiento de la sesión, se escucharon emotivas palabras de algunos de los legisladores que ya no formarán parte del cuerpo.  Consiglio, Carlos Bruno, Lucrecia Barrutti, Eduardo Tindiglia y Alicia Re fueron quienes se despidieron a viva voz.

casas1009santarosa2019-1
Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.