DESTINO: CORONA DEL INCA, LA AVENTURA SIN FIN

Un grupo de amantes de las motos off road realizaron un fascinante aunque exigente viaje por las alturas de la misteriosa y poco conocida precordillera argentina.

Regionales12/04/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
c7183315-29b4-4c03-9222-d3c6ad8c3489

El huinquense Jorge Toselli nos cuenta su aventura compartida con un nutrido grupo de motociclistas porvenientes de provincia de Buenos Aires y de Córdoba.

03eefb2c-b957-46b8-a90d-64977b2a0ecc

"El desafío era llegar al volcán Corona Del Inca, en la zona de Vinchina, La Rioja. Hace unos tres años lo habíamos intentado y no pudimos llegar, tuve que volverme 40 kilómetros con la moto en llanta, no lo disfruté, me quedé con las ganas, por eso ahora volvimos a ubicar al mismo guía y pudimos tener revancha..." afirmó.

405f7025-b605-443f-ad4d-9602806637da

"El periplo en sí, dio inicio en Jahué, La Vinchina, a las 4 de la mañana nos levantamos para salir a las 5 rumbo a Laguna Brava, una ves allí la bordeamos, ahí llegamos al lugar donde dejaríamos las camionetas para seguir en moto, estábamos en la Quebrada del Veladero a 4400 mts., eran alrededor de las 7 de la mañana cuando partimos para atravesar el arroyo del Veladero, son pisos blandos, complicados para las motos, a unos 5000 metros de altura, se continúa subiendo y a unos 40 kilómetros está el borde del cráter. La arena estaba muy fría, húmeda, ésto la volvió más compacta seguramente por las últimas lluvias, el lecho del arroyo estaba congelado, tuvimos algunas caídas pero nada de importancia, el paisaje en todo momento es increible!!!" afirma maravillado.

e2811366-f737-4f1f-905a-70846c848767

c5515a28-84f8-42f8-a134-940edc5c0c05

 c10dea9d-5efb-4f9b-a5a5-785aac1498db

 bfdc5683-73e2-4de3-8fbc-10e36e44e768
Más adelante en su relato nos cuenta que el guía los seguia de atras  "en una 4X4 con oxigeno, agua, repuestos y provisiones varias, después de tres horas y media llegamos al cráter, normalmente la permanencia en el lugar es muy breve por la falta de oxígeno, pero en nuestro caso nos quedamos media hora disfrutando del lugar y los paisajes, luego había que volver por los efectos de la altura, saturábamos con 54 % oxigeno, el guía nos enseñó ejercicios de respiración para poder oxigenar mejor pero igual hasta hablar te agitaba!!!!. El borde del cráter está a casi 5400 metros, una locura!!!!"

7931be20-13b3-4e2b-96e2-5acc9b41d178

399acf59-dd08-49c3-9c59-2cc55f069fdf

 34b1becb-9f8b-4de8-affb-947b154dcae8 (1)

 31bc3e56-92a1-4457-9603-81994db23f8c

 

"En el regreso el piso cambió bastante, el terreno se ablandó por las mayores temperaturas, pero pudimos recorrer el descenso sin mayores problemas muy felices por la exitosa experiencia. En el camino pudimos visitar los refugios construidos en la época de Sarmiento, los cuales eran usados por los arrieros que llevaban provisiones a Chile, especialmente para  la industria minera de la época".

Con Asombro nos cuenta la historia del "destapadito", sobre él nos refiere que "se trata de los restos de un joven arriero chilenito que murió en aquella época y que fuera enterrado en el lugar, cada vez que alguien pasa por allí lo tapa y al otro día aparecen sus restos a la vista, por eso se le dio ese nombre popular: El Destapadito".

16847135-7ed0-4466-9f0e-e1e81181277e
También nos relató la historia de un avión que en el siglo pasado volaba proveniente de Perú a Buenos Aires con yeguas pura sangre para reproducción, por una falla debió hacer un aterrizaje de emergencia en el lugar, y las yeguas que se salvaron en su mayoría quedaron en Vinchina, de allí que los caballos de esa zona son famosos por su velocidad, adjudicada a la genética de esos animales traídos de Perú que por accidente quedaron en el lugar. 

Los pilotos participantes de esta aventura fueron: Edgar Giuliano, Fernando Toselli, Fabio Villarreal, Gian y Facundo Vilchez, Ezequiel e Iván Grossi, Juan, Nico y Nano Merindol, Carlos Trucco, Vicente Quevedo, Gastón Brisio, Javier Bonino, Elvio Galvani, Mario David, Jorge Toselli y el guía fue Mariano Platero.

Así compartimos junto a nuestro amigo Jorge Toselli un apretado resumen y unas  increíbles fotos de maravillosos paisajes que nos regala nuestra hermosa Argentina. La experiencia de recorrer nuestro país en dos ruedas es algo incomparable, solo aquellos que se han animado a hacerlo entienden la sana locura por las dos ruedas... 

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

cooperativa agropecuaria embajador inauguracion 1 (FILEminimizer)

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Regionales11/10/2025

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.