ESTATALES: POR ABUSOS DE DOCENTES Y POLICIAS QUIENES ESTÉN CON CARPETAS MEDICAS PERDERÁN DÍAS DE VACACIONES

Las “avivadas” le salen al Estado entre 200.000 y 400.000 pesos por empleado

Provinciales14/01/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CASA DE GOBIERNO LA PAMPA

La decisión tiene relación con los “abusos” de las carpetas médicas, que desembocan más tarde -en el caso de docentes y policías a poco de jubilarse, por ejemplo- en la liquidación de vacaciones no gozadas que van desde los 200.000 a los 400.000 pesos.

Los empleados públicos provinciales que se enfermen, pasen carpeta médica o tengan un accidente de trabajo perderán días de vacaciones en forma proporcional al tiempo que no asistan a sus puestos laborales. Así lo establece el artículo 28 del presupuesto provincial que se aprobó en diciembre y entró en vigencia el pasado 1 de enero.

Durante la sesión de la Legislatura provincial en la que se votó el presupuesto, los gremios descubrieron la modificación que afecta derechos laborales, protestaron y lograron que se incluyera la mención de que el tema se abordará en paritaria. El martes pasado representantes de la Intersindical se reunieron con el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, y el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, para reclamar que el punto se aborde rápidamente en la mesa de negociación paritaria, en febrero.

Sin embargo, hay preocupación en algunos sectores gremiales porque el artículo está vigente y tampoco hay garantías de que haya una marcha atrás del Gobierno Provincial durante la paritaria. Según confiaron a El Diario, los funcionarios justifican la decisión con el argumento de que, principalmente en la docencia y las filas policiales, hay “abusos” de carpetas médicas que desembocan más tarde en la liquidación de vacaciones no gozadas.

De todos modos, está claro que, aún si eso se comprobase, el mecanismo hace pagar a justos por pecadores. Por ejemplo, en el área de Salud hay enfermeros que permanecen con carpeta por largo tratamiento, enfermos de cáncer, que con esta modificación pierden el derecho de gozar o cobrar sus vacaciones. El Sindicato de Trabajadores de la Salud convocó a una asamblea informativa para el próximo jueves, a las 9:30 horas, en el hospital Dr. Lucio Molas, ante la preocupación de los afectados.

“Prometieron mejorar el artículo, no sacarlo”

En el presupuesto de este año que aprobó la Legislatura provincial, el artículo 28 establece que “los períodos en que los agentes o funcionarios no presten servicios por hallarse en uso de licencia por afecciones o lesiones de largo tratamiento, accidente de trabajo o enfermedad profesional, motivados en actos de servicios, no generan derecho a licencia por descanso anual”.

“Cuando en el mismo año calendario el agente registre prestaciones efectivas de servicio, y licencias de las detalladas en el párrafo anterior, la licencia por descanso anual será proporcional al año trabajado, computándose la misma de conformidad con lo establecido por el artículo 121 de la Ley 643, sin perjuicio de lo que se resuelva en reuniones paritarias”, concluye ese artículo.

Un gremialista que participó de la reunión del martes con Pedehontaá y Bisterfeld contó a El Diario que ambos se comprometieron a abordar el tema en paritaria a partir de febrero. Pero hay preocupación entre los gremios porque solo prometieron “mejorar el artículo, no sacarlo”.

Mientras tanto, la pérdida de los días de vacaciones sigue vigente. Si un empleado público se enferma y no asiste al trabajo, ese tiempo de ausencia significará una pérdida porcentual en los días de vacaciones que corresponden por ley. “No se puede perjudicar al conjunto de los trabajadores cuando el problema es de algunos solamente”, protestó un sindicalista.

Entre los funcionarios explican la medida en la intención de terminar con algunas maniobras abusivas. Por ejemplo, docentes que sacan carpeta médica para viajar al exterior y luego piden que se les liquide la licencia de vacaciones no gozadas. O policías y docentes que antes de jubilarse sacan carpetas médicas no justificadas para percibir al momento de la jubilación importantes sumas por vacaciones no gozadas. Esas cifras oscilan, en algunos casos, entre 200.000 y 400.000 pesos.

“En vez de atacar los abusos y controlar, perjudican a todos, los ponen en la misma bolsa. Tenemos compañeros con cáncer, con largo tratamiento, que van a ser los más perjudicados. Están con tratamiento o internados y encima después les van a sacar las vacaciones. No sé cómo hicieron semejante cosa. No es lo mismo estar internado que sacar una carpeta para viajar a Miami”, advirtió una gremialista.

Entre los sindicatos consideran que el artículo del presupuesto no resiste un análisis de constitucionalidad. Y pretenden que el Gobierno Provincial lo reforme rápidamente. “El tema es que si un empleado tiene un accidente laboral, se le respete el período de vacaciones. Que no se cercene un derecho. Que se controlen los abusos pero no cortando un derecho, haciendo algo que es impropio”, concluyó otro dirigente.

Fuente: El Diario de La Pampa

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-