PAMI: SE VIENE UN NUEVO PLAN PRESTACIONAL

La flamante delegada local de PAMI, Cecilia Giacco, adelantó que la institución pondrá énfasis en la “atención al afiliado” y que evalúan un “nuevo plan prestacional” con la incorporación de más médicos. Advirtió que la gestión macrista dejó un déficit financiero de unos 20 mil millones de pesos.

Nacionales07 de enero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PAMII

Giacco, quien el viernes fue recibida en Capital Federal por la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, dijo que volverán a priorizar la atención del afiliado. “Eso no ocurría pese a que en la gestión anterior tenían como objetivo principal la sustentabilidad presupuestaria, algo que no mantuvieron”, dijo la funcionaria.

“Por lo tanto –siguió– estamos padeciendo graves problemas económicos, aunque se van a terminar. Estamos abocados a darle más y mejor prestación al afiliado, para eso se está trabajando en un plan de medicamentos que tenga menos restricciones de acceso”.

Comentó que los jubilados perdieron derechos previsionales en los últimos cuatro años, comenzando con la pérdida del fondo de garantía de sustentabilidad que le daba seguridad económica al Anses. “A nivel medicamentos se pusieron restricciones, pasamos de un sistema de prestación universal a tener restricciones de accesibilidad”, indicó al Informativo de Canal 3. En ese sentido, recordó que, si un afiliado percibía más del haber mínimo y medio, si tenía un auto de menos de diez años de antigüedad o más de una propiedad no tenía acceso directo a la cobertura del ciento por ciento. Asimismo, en otras prestaciones tuvieron demoras, con circuitos que se cortaban por falta de pago.

 
No obstante, aclaró que la prestación médica en La Pampa no se vio tan resentida porque existe una “red prestacional excelente” de Salud Pública que cubre casi todo el territorio, además del sistema privado que no cortó las prestaciones.

-En los últimos cuatro años hubo muchos problemas en la relación con los médicos de cabecera de la obra social de los jubilados.

– Es cierto. Se está pensando en un sistema prestacional diferente, integral. Se está mirando críticamente el sistema para analizar correcciones dado que está un poco obsoleto. Tenemos muchos problemas con médicos de cabecera, tienen cápitas superpobladas y no pueden atender a toda la demanda de afiliados que reciben.

– ¿Habrá más médicos de cabecera?

– Necesitamos más médicos de cabecera, algo que se están analizando. La idea es no tener conflictos y para eso las dos partes tienen que acercarse y subsanar diferencias. No se trabajó en la relación con los médicos de cabecera y por eso es que se planificará otro modelo prestacional.

Gentileza: Diario textual

Últimas noticias
Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.