SEIS MUJERES FUERON VÍCTIMAS DE FEMICIDIO EN LOS PRIMEROS 10 PRIMEROS DÍAS DE 2020

Una mujer fue asesinada cada 26 horas desde el primer día de enero, de acuerdo a un relevamiento efectuado por una organización no gubernamental. Una de ellas en la Ciudad de Buenos Aires, dos en Provincia y el resto en Salta, Santa Fe y Tucumán,

Policiales13/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
VIVAS

La titular del observatorio "Ahora que sí nos ven, Raquel Vivanco, dijo que se mantiene la cifra con la que terminó el 2019, una mujer asesinada cada 26 horas, ya que las políticas llevadas adelante para la prevención, sanción y erradicación de la violencia fueron por demás insuficientes y deficitarias" en los últimos años.

"El presupuesto asignado a tales fines fue ínfimo, el Instituto Nacional de las Mujeres contó con tan sólo 11 pes"s por mujer para aplicar la ley 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia) y el plan nacional de prevención y erradicación de la violencia machista sufrió un recorte presupuestario durante el 2019", afirmó.

Según Vivanco, se parte de un piso muy bajo en relación a políticas públicas y por ese motivo es "alentador" saber que a partir de la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades la problemática de las violencias por razones de género empiezan a tener otro lugar en la agenda del Estado.

 
El primer femicidio del año se produjo el 1 de enero en un departamento del barrio porteño de Villa Devoto, donde Inés Adriana Caruso (56) fue encontrada asesinada a golpes sobre un colchón de una habitación. Como sospechoso del hecho, fue detenido su concubino, Iván Darío Díaz (44), quien tenía varias denuncias por violencia de género.

Dos días después, en la localidad bonaerense de Ituzaingó, fue acuchillada Sabrina Vanesa Ovalle (35), quien trabajaba como cajera en un supermercado de la zona y fue atacada en la puerta de su casa por su expareja.

El 4 de enero, se produjo el femicidio de Valentina Gallina (19) en la localidad bonaerense de Olavarría, el mismo lugar donde su madre había sido asesinada en 2008. Por el hecho quedó detenido su pareja, Alejandro Diego Ezequiel País (29), quien había asegurado que un grupo de personas habían entrado a la casa y efectuado disparos de arma de fuego, uno de los cuales impactó en la joven, pero la autopsia reveló que la víctima murió a raíz de un «edema craneal» provocado por golpes.

En la provincia de Salta, en tanto, la que tiene el mayor índice de femicidios del país, el primer hecho de violencia de género que terminó en un crimen ocurrió el 5 de enero, cuando Analía Anabel Astorga (26) recibió un disparo en la cabeza y otro en la zona torácica, así como golpes en el rostro y pérdida de piezas dentarias.

El episodio, que sucedió en la localidad de Joaquín V. González, se conoció porque vecinos denunciaron que una mujer herida había sido arrojada del interior de una camioneta Toyota Hilux blanca, cuyo conductor luego huyó.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital local, pero debido a la gravedad de las lesiones fue derivada al hospital San Bernardo, de la ciudad de Salta, donde ingresó sin vida. Su pareja, en tanto, murió calcinado poco después luego de chocar contra un camión en la ruta nacional 16, a la altura del paraje El Ceibalito.

 
En la ciudad santafesina de Villa Constitución, por su parte, el 8 de enero murió en un hospital Florencia Coria (27), quien estaba internada desde el 29 de diciembre último con el 90 por ciento del cuerpo quemado. Su pareja, Cristian Cabrera (43), primero fue detenida, pero luego se le concedió prisión domiciliaria y al conocer el fallecimiento de la joven y que iba a quedar imputado por femicidio, se fugó.

Por último, el 9 de enero, fue asesinada en Tucumán Luciana Beatriz Salazar (24), madre de cuatro niños, quien recibió una puñalada en el cuello cuando mantenía una discusión con su pareja, Pedro Pablo "Dengue" Rojas.

Rojas fue detenido poco tiempo después del hecho y en el lugar de los hechos se encontraron dos cuchillos con manchas de sangre.

Te puede interesar
incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.