
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Dialogamos extensamente con Gustavo Ariaudo, presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Embajador para conocer, la historia institucional, su actualidad y proyectos por concretar.
Regionales18/04/2018Una institución que nació conjuntamente con bomberos de Luiggi y Alta Italia, allá por el 97, funcionando fusionadas, luego por cuestiones de organización se separaron en 2003 para así recibir sus propios aportes.
En sus comienzos funcionaban "de prestado" como él lo define, por aquel entonces el cuartel estaba en la estación del ferrocarril y las unidades se guardaban en el corralón municipal, "ésto nos hacía perder tiempo, los bomberos se cambiaban en la estación y después tenían que venir al corralón a buscar la autobomba, perdíamos 10 a 15 minutos en la salida, ahora al tener todo junto, entre 5 a 7 minutos están saliendo", aseguró.
Con referencia al actual cuartel, recordó que en los comienzos tenían un terreno donado en la zona céntrica que no les era muy útil por su ubicación, entonces la municipalidad a cargo del intendente Oscar Hécker tomó la decisión de comprar el actual terreno y donarlo recibiendo en parte de contraprestación aquel terreno céntrico.
Ahora cuentan con una superficie de 31.50 X 23.50 mts. y acaban de recibieron una nueva donación de un terreno lindante de 10 X 23.50 más, dónde ya se proyecta la ampliación de la actual cocina, construcción de nuevos baños y reubicación de la parrilla.
El actual y ya definitivo emplazamiento es estratégico a la hora de realizar salidas rápidas y con seguridad estando ubicados sobre la calle de acceso a la ruta nacional 35.
En todo momento Ariaudo hace incapié en el capital humano "nunca se perdió el tiempo, haciendo permanentes capacitaciones, vestimenta, no podés tener un bombero sin botas, sin traje, es su seguridad, la comisión trabaja para el bien de la institución, y la institución son los bomberos, ellos tienen que estar cubiertos, comprarles la ropa era lo primero. Hicimos nuestra casita, y después apostamos por las unidades, arrancamos con una combi Volkswagen viejita y un camión Ford modelo 62 que vino de provincia por una gestión de Diego Hécker".
Ahora el parque automotor está totalmente actualizado, con un camión Scania equipado para rescate vehicular, incendios estructurales, forestales y cuenta con mucha herramienta, muchas de ellas construídas por los mismos bomberos ya que tenemos taller propio.
Además hay una Ford Ranger para ataques rápidos con tanque de 500 litros, una Amarok para transporte de personal, y ahora último se consiguió el camión 4X4 para incendios forestales traído de Europa, "Yo le digo al jefe ese camión es como si fuera tuyo, él trabajó mucho para traerlo, lo eligió, lo negoció, costó pero finalmente logramos comprarlo".
Otro detalle importante es que el cuartel cuenta con su propio gimnasio para que el personal pueda mantenerse en forma, ellos acomodan su tiempos de acuerdo a sus horarios laborales. También llevan adelante entrenamientos permanentes coordinados por el jefe Javier Chiuriazi y dirigidos por la instructora nacional Martha Arrieta, profesional muy reconocida por su vasta experiencia en el área.
En lo que respecta a los siniestros de mayor repitencia, se destacan los incendios rurales fundamentalmente, aunque se está preparado para todo tipo de situación, y el estar cerca de una ruta importante como la 35 hace que también se preparen en forma constante sobre accidentología.
Como buena comisión inquieta ya trabajan para ampliar el actual edificio, con una nueva cochera con salida al norte, y en un primer piso oficinas, gimnasio, sala de estudio, jefatura y tesorería. En la parte posterior se va a ampliar la cocina, acondicionando el salón para que pueda ser alquilado de manera independiente generando ingresos genuinos para solventar gastos.
También Ariaudo se refirió con satisfacción a los bien que trabajan las instituciones de la localidad, "trabajamos todos juntos y sin recelos por el bien de la comunidad" aseguró.
Te invitamos a escuchar la charla con Gustavo Ariaudo, Presidente de Bomberos de Embajador Martini:
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.