CONOCIENDO LA HISTORIA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE EMBAJADOR MARTINI

Dialogamos extensamente con Gustavo Ariaudo, presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Embajador para conocer, la historia institucional, su actualidad y proyectos por concretar.

Regionales18 de abril de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20180413_110607
CUARTEL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE EMBAJADOR MARTINI

Una institución que nació conjuntamente con bomberos de Luiggi y Alta Italia, allá  por el 97, funcionando fusionadas, luego por cuestiones de organización se separaron en 2003 para así recibir sus propios aportes.

20180413_112559

En sus comienzos funcionaban "de prestado" como él lo define, por aquel entonces el cuartel estaba en la estación del ferrocarril y las unidades se guardaban en el corralón municipal, "ésto nos hacía perder tiempo, los bomberos se cambiaban en la estación y después tenían que venir al corralón a buscar la autobomba, perdíamos 10 a 15 minutos en la salida, ahora al tener todo junto, entre 5 a 7 minutos están saliendo", aseguró.

Con referencia al actual cuartel, recordó que en los comienzos tenían un terreno donado en la zona céntrica que no les era muy útil por su ubicación, entonces la municipalidad a cargo del intendente Oscar Hécker tomó la decisión de comprar el actual terreno y donarlo recibiendo en parte de contraprestación aquel terreno céntrico.

20180413_110949
Ahora cuentan con una superficie de 31.50 X 23.50 mts. y acaban de recibieron una nueva donación de un terreno lindante de 10 X 23.50 más, dónde ya se proyecta la ampliación de la actual cocina, construcción de nuevos baños y reubicación de la parrilla.

El actual y ya definitivo emplazamiento es estratégico a la hora de  realizar salidas rápidas y con seguridad estando ubicados sobre la calle de acceso a la ruta nacional 35.

En todo momento Ariaudo hace incapié  en el capital humano "nunca se perdió el  tiempo, haciendo permanentes capacitaciones, vestimenta, no podés tener un bombero sin botas, sin traje, es su seguridad, la comisión trabaja para el bien de la institución, y la institución son los bomberos, ellos tienen que estar cubiertos, comprarles la ropa era lo primero. Hicimos nuestra casita, y después apostamos por las unidades, arrancamos con una combi Volkswagen viejita y un camión Ford modelo 62 que vino de provincia por una gestión de Diego Hécker"

20180413_110847
 Ahora el parque automotor está totalmente actualizado, con un camión Scania equipado para rescate vehicular, incendios estructurales, forestales y cuenta con mucha herramienta, muchas de ellas construídas por los mismos bomberos ya que tenemos taller propio.

20180413_112023

20180413_112009

 20180413_110920

Además hay una Ford Ranger para ataques rápidos con tanque de 500 litros, una Amarok para transporte de personal, y ahora último se consiguió el camión 4X4 para incendios forestales traído de Europa, "Yo le digo al jefe ese camión es como si fuera tuyo, él trabajó mucho para traerlo, lo eligió, lo negoció, costó pero finalmente logramos comprarlo".

20180413_110831

Otro detalle importante es que el cuartel cuenta con su propio gimnasio para que el personal pueda mantenerse en forma, ellos acomodan su tiempos de  acuerdo a sus horarios laborales. También llevan adelante  entrenamientos permanentes coordinados por el jefe Javier Chiuriazi y dirigidos por la instructora nacional Martha Arrieta, profesional muy reconocida por su vasta experiencia en el área.

20180413_111948

En lo que respecta a los siniestros de mayor repitencia, se  destacan los incendios rurales fundamentalmente, aunque se está preparado para todo tipo de situación, y el estar cerca de una ruta importante como la 35 hace que también se preparen en forma constante sobre accidentología.

20180413_112059

20180413_112052

 

Como buena comisión inquieta ya trabajan para ampliar el actual edificio, con una nueva cochera con salida al norte, y en un  primer piso oficinas, gimnasio, sala de estudio, jefatura y tesorería. En la parte posterior se va a ampliar la cocina, acondicionando el salón para que pueda ser alquilado de manera independiente generando ingresos genuinos para solventar gastos.

20180413_111105
También Ariaudo se refirió con satisfacción a los bien que trabajan las instituciones de la localidad, "trabajamos todos juntos y sin recelos por el bien de la comunidad" aseguró.

Te invitamos a escuchar la charla con Gustavo Ariaudo, Presidente de Bomberos de Embajador Martini:

PRIMERA PARTE


SEGUNDA PARTE


 

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.