LEY MICAELA: SE APROBÓ EL "ESCRACHE" A ESTATALES

La segunda sesión extraordinaria y tercera del mandato iniciado en diciembre de 2019, el cuerpo legislativo local sumó a Nancy Fabiana Catañiera, vacante desde el 5 de enero por el fallecimiento repentino de Cristina Lezcano. Tras la jura, el Concejo se constituyó en comisión para tratar los temas del orden del día. Unificaron criterio respecto de dos de los tres que tenían para tratar

Provinciales27 de enero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cd-grotto-pela

El presidente de la bancada del FrePam, Pablo Pera, había presentado, uno de adhesión “a la Ley Provincial N° 2550 de adhesión a la Ley N° 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”, mientras que la concejala y viceintendenta  Paula Grotto, propuso que se adhiera a la “Ley N° 3175, de adhesión a la Ley Nacional N° 27499 ‘Ley Micaela de Capacitación Obligatoria de Género para todas las personas que integren los tres Poderes del Estado’”, con el mismo objetivo.

 Tras una breve discusión, acordaron unificar los criterios y se acordaron las dos adhesiones con el agregado del escrache a toda persona que se niegue “sin justificación alguna” a realizar la capacitación para prevenir la violencia de género.

El tercer punto de la jornada fue la aprobación por unanimidad para que la presidencia del Concejo Deliberante sea el organizadora de la Semana de la Mujer entre el 2 y el 6 de marzo próximos.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.