
El fiscal Walter Martos inició una investigación contra un hombre por matar “en forma cruel” a la mascota de la víctima y por el delito de amenazas contra su expareja. El juez, a pedido de la fiscalía, le dictó la prisión preventiva.
El fiscal Walter Martos inició una investigación contra un hombre por matar “en forma cruel” a la mascota de la víctima y por el delito de amenazas contra su expareja. El juez, a pedido de la fiscalía, le dictó la prisión preventiva.
Un grave hecho violento ocurrió el domingo a la noche en General Acha, cuando un practicante de boxeo de 22 años amenazó a su ex pareja con un mazo de hierro y cuando intervino la policía golpeó a dos efectivos, a uno de ellos en la cabeza.
Desde la Comisaría Departamental informaron acerca de las actuaciones llevadas a cabo durante el fin de semana. Los uniformados detuvieron a vendedores ambulantes foráneos, actuaron en un caso de violencia de género, en violación a la cuarentena con una persona reincidente y en un accidente de tránsito.
Un empleado municipal fue detenido al atacar a su esposa con un cuchillo y provocarle dos cortes. Fue detenido por violencia de género y será formalizado este lunes. El hecho ocurrió en Winifreda.
Lucas Emanuel González, un taxista de 29 años, fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento efectivo, por resultar autor de los delitos de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente; en concurso real con lesiones graves calificadas por la relación de pareja preexistente, en concurso material con amenazas simples. Los hechos en perjuicio de una expareja fueron valorados en el contexto de la ley 26485 de Protección Integral de las Mujeres.
El juez de control santarroseño, Néstor Daniel Ralli, condenó a José Oscar Chena a siete meses de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de amenazas simples, lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente, daño simple y privación ilegítima de la libertad, todos en concurso real; debiéndose valorarse los hechos en el marco de la ley 26485 de Protección Integral contra la Mujer.
La segunda sesión extraordinaria y tercera del mandato iniciado en diciembre de 2019, el cuerpo legislativo local sumó a Nancy Fabiana Catañiera, vacante desde el 5 de enero por el fallecimiento repentino de Cristina Lezcano. Tras la jura, el Concejo se constituyó en comisión para tratar los temas del orden del día. Unificaron criterio respecto de dos de los tres que tenían para tratar
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.