AVANCES EN LA RECUPERACIÓN DE "LA VOZ DE REALICÓ"

La Secretaría de Cultura recorrió Realicó, Falucho, Bernasconi y avances en tareas a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y la Casa Museo "Olga Orozco"

Locales20 de abril de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
la voz de Realico 2

La Secretaría de Cultura del Gobierno informó sobre los avances en tareas de recuperación y conservación de nuestro patrimonio cultural. En este sentido, el director provincial de Patrimonio Cultural, Ignacio Roca, junto a integrantes del equipo del Archivo Histórico Provincial, visitaron varias localidades con el fin de asesorar y  realizar, junto a los municipios, trabajos de restauración y recuperación de varios sitios y material documental de valor patrimonial.


Avances en  “La Voz de Realicó”
En el día de ayer visitaron nuestra localidad a fin de evaluar avances realizados en las tareas de conservación con la colección de periódicos de "La Voz de Realicó".
Los trabajos abarcan períodos que van desde la década del 40 hasta la del 2000. Hasta el momento se limpiaron y guardaron en cajas aptas para la conservación archivística gran parte de la colección, y se continuará con el trabajo en los próximos meses, por lo que se prevé que en breve tiempo la totalidad del material estará resguardado.
Participaron de la visita el director de Patrimonio, Ignacio Roca, la arquitecta Liliana Steibel, Marcos Baumgertner, y la archivista Estela Berdasco. Allí se reunieron con la responsable del Área de Cultura de la Municipalidad de Realicó, Susana Encinas, sí quien coordina el trabajo; con la bibliotecóloga Claudia Giraudo, a cargo de la intervención técnica, y con la propietaria del periódico, Gladys Sago. 
La Voz de Realicó posee declaratoria de Patrimonio Histórico Cultural de La Pampa en términos de la Ley Nº 2083. Las tareas comenzaron en enero del 2018 a raíz de un aporte monetario que la Secretaría de Cultura realizó en el marco de esta Ley. 

                 CULTURA RECORRIDA 2

Museo del Centenario de Falucho
Posteriormente, el mismo equipo se dirigió a la localidad de Falucho para evaluar los avances de obra de refacciones de la Estación de Ferrocarril de Falucho, donde se encuentra el Museo del Centenario. 
Allí  fueron recibidos por el presidente de la Comisión de Fomento, Oscar Canonero, y Claudia Birolo, referente del Museo, y por el contratista designado para la obra.
La Estación posee declaratoria de Patrimonio Cultural Pampeano a través de la Ley Provincial de Patrimonio N° 2083. El equipo de la Dirección supervisó la finalización de la primera etapa de tareas iniciadas el pasado año, con aportes de la Secretaría de Cultura en términos de la misma Ley. Las tareas consistieron en reparación de revoques, impermeabilización de muros, reconstrucción de vereda perimetral y pintura exterior del edificio. 
A su vez, se acordó el comienzo de nuevas tareas que consistirán en la recuperación del sector del andén, reparaciones de solado y recuperación de canaletas originales.
La Estación alberga el Museo del Centenario, que posee en su interior una muestra de objetos históricos actualizada por su personal, y se encuentra abierta al público. También se puede recorrer el predio exterior con diferentes maquinarias, objetos históricos y diferentes áreas de recreación.
La Dirección de Patrimonio, junto con la Comisión provincial de Patrimonio Cultural y el esfuerzo de la Comisión de Fomento de Falucho, están trabajando en la puesta en valor del sitio patrimonial donde se pueden observar grandes avances.


Olga Orozco
Continúan los avances de reparaciones en la Casa-Museo. Luego de numerosas tareas que se han llevado a cabo durante los años 2016 y 2017, en la actualidad se encuentra en ejecución trabajos relacionados a la pintura general del edificio, terminaciones, cambio de elementos de provisión de agua como tanque de reserva y puesta a punto del sistema eléctrico. A su vez, se encuentra en cotización,  las tareas de recuperación de carpinterías de madera originales.


Visita a Bernasconi
La visita a Bernasconi respondió a un pedido realizado por vecinos de la localidad para evaluar el estado de documentos y objetos históricos del Museo "Lucio V. Mansilla". 
Mantuvieron  un encuentro con alumnos del Instituto Secundario "Mariano Moreno", y también se dirigieron cerca del kilómetro 50 de la Ruta Nacional N° 154, con el objeto de ubicar el lugar específico donde funcionó el Almacén "La Cruz Colorada" entre 1886 y 1900; lugar donde pasó parte de su infancia Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao (famoso narrador, ensayista, dramaturgo, dibujante y político español). 
La Dirección de Patrimonio agradece especialmente a Ramiro Kazanitz, a la rectora del Instituto Secundario Adriana Gravina, al concejal Rubén Incaurgarat y a Analia Villar y Matias Skverer, de FM Caldén, por la colaboración en la difusión de las actividades realizadas.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.