RELANZARÁN EL PROCREAR PARA ACERCAR AL FUNCIONAMIENTO QUE TUVO EN 2015

El Gobierno nacional constituyó un nuevo comité ejecutivo del Procrear, con la intención de cambiar el programa de viviendas para acercarlo al funcionamiento que tuvo hasta el año 2015.

Nacionales04 de febrero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
procrear3333

El nuevo comité coordinará las diferentes carteras con el objetivo de recuperar las líneas históricas del programa con la doble finalidad de colocar la construcción de viviendas como motor del crecimiento económico y desarrollar una política urbana inclusiva.

Algunas de las características principales del nuevo Procrear serían: destinado a la primera vivienda familiar única; dirigido a familias con ingresos formales de dos a cuatro haberes mínimos; plazo de pago de 20 años; aplicación de un sistema de puntos por el que se da prioridad a las familias que más los necesiten; se tendrá en cuenta las condiciones socioeconómicas, la zona donde está radicada y la cantidad de hijos menores o personas con discapacidad a cargo; el crédito se conformará por un conjunto de factores: el ahorro de la familia y un subsidio estatal; los aspirantes se podrán inscribir en el sitio de la Anses dentro de poco tiempo.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, encabezaron la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo del Procrear.

“Acá no hablamos sólo de viviendas, sino de puestos de trabajo y de economías locales”, remarcó Bielsa, durante el encuentro del que también participaron representantes de los ministerios del Interior, de Economía, de Desarrollo Productivo y de Obras Públicas.

“A un programa tan valioso como es el Procrear, de acceso a la vivienda para sectores medios, el gobierno anterior consiguió transformarlo en un dispositivo financiero”, explicó Bielsa.

Por su parte, el titular de la Anses destacó la importancia del fomento de la industria de la construcción para impulsar el crecimiento económico y el empleo en el país, una tarea en la que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) jugará un rol central.  

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto