RELANZARÁN EL PROCREAR PARA ACERCAR AL FUNCIONAMIENTO QUE TUVO EN 2015

El Gobierno nacional constituyó un nuevo comité ejecutivo del Procrear, con la intención de cambiar el programa de viviendas para acercarlo al funcionamiento que tuvo hasta el año 2015.

Nacionales04/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
procrear3333

El nuevo comité coordinará las diferentes carteras con el objetivo de recuperar las líneas históricas del programa con la doble finalidad de colocar la construcción de viviendas como motor del crecimiento económico y desarrollar una política urbana inclusiva.

Algunas de las características principales del nuevo Procrear serían: destinado a la primera vivienda familiar única; dirigido a familias con ingresos formales de dos a cuatro haberes mínimos; plazo de pago de 20 años; aplicación de un sistema de puntos por el que se da prioridad a las familias que más los necesiten; se tendrá en cuenta las condiciones socioeconómicas, la zona donde está radicada y la cantidad de hijos menores o personas con discapacidad a cargo; el crédito se conformará por un conjunto de factores: el ahorro de la familia y un subsidio estatal; los aspirantes se podrán inscribir en el sitio de la Anses dentro de poco tiempo.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, encabezaron la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo del Procrear.

“Acá no hablamos sólo de viviendas, sino de puestos de trabajo y de economías locales”, remarcó Bielsa, durante el encuentro del que también participaron representantes de los ministerios del Interior, de Economía, de Desarrollo Productivo y de Obras Públicas.

“A un programa tan valioso como es el Procrear, de acceso a la vivienda para sectores medios, el gobierno anterior consiguió transformarlo en un dispositivo financiero”, explicó Bielsa.

Por su parte, el titular de la Anses destacó la importancia del fomento de la industria de la construcción para impulsar el crecimiento económico y el empleo en el país, una tarea en la que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) jugará un rol central.  

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.