RELANZARÁN EL PROCREAR PARA ACERCAR AL FUNCIONAMIENTO QUE TUVO EN 2015

El Gobierno nacional constituyó un nuevo comité ejecutivo del Procrear, con la intención de cambiar el programa de viviendas para acercarlo al funcionamiento que tuvo hasta el año 2015.

Nacionales04/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
procrear3333

El nuevo comité coordinará las diferentes carteras con el objetivo de recuperar las líneas históricas del programa con la doble finalidad de colocar la construcción de viviendas como motor del crecimiento económico y desarrollar una política urbana inclusiva.

Algunas de las características principales del nuevo Procrear serían: destinado a la primera vivienda familiar única; dirigido a familias con ingresos formales de dos a cuatro haberes mínimos; plazo de pago de 20 años; aplicación de un sistema de puntos por el que se da prioridad a las familias que más los necesiten; se tendrá en cuenta las condiciones socioeconómicas, la zona donde está radicada y la cantidad de hijos menores o personas con discapacidad a cargo; el crédito se conformará por un conjunto de factores: el ahorro de la familia y un subsidio estatal; los aspirantes se podrán inscribir en el sitio de la Anses dentro de poco tiempo.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, encabezaron la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo del Procrear.

“Acá no hablamos sólo de viviendas, sino de puestos de trabajo y de economías locales”, remarcó Bielsa, durante el encuentro del que también participaron representantes de los ministerios del Interior, de Economía, de Desarrollo Productivo y de Obras Públicas.

“A un programa tan valioso como es el Procrear, de acceso a la vivienda para sectores medios, el gobierno anterior consiguió transformarlo en un dispositivo financiero”, explicó Bielsa.

Por su parte, el titular de la Anses destacó la importancia del fomento de la industria de la construcción para impulsar el crecimiento económico y el empleo en el país, una tarea en la que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) jugará un rol central.  

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.