LA LAGUNA "LAS SALINAS" CONVERTIDA EN UN CEMENTERIO DE PECES POR LA FALTA DE AGUA

visitantes de la zona lograron fotografiar la gran cantidad de restos de peces que se encuentran a la orilla de la laguna debido a la alta mortandad. “Parece un cementerio”, explicó uno de los visitantes.

Nacionales09 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cementerio-peces21


Ya fines del año pasado se informaba de la situación precaria en la que se encontraba la laguna Las Salinas, en la zona de El Nihuil, que muestra una retracción considerable y corre serios riesgos de secarse.
La laguna sigue reduciendo su tamaño y se estipula que por estos días quedan apenas unas 30 hectáreas con agua.

La falta de agua ha provocado la mortandad de miles de ejemplares en el lugar y los restos de los peces quedaron tirados como si se tratase de una “zona arrasada”.

El fenómeno de la mortandad de peces se debe a la baja profundidad, la disminución de metros cubiertos, las altas temperaturas y la alta concentración de peces, lo que produce falta de oxígeno.

Lo cierto es que la laguna Las Salinas presenta un panorama poco alentador y con riesgo de secarse debido a la crisis hídrica y la falta de agua en sus afluentes naturales. El espejo que alguna vez supo tener más de 3.000 hectáreas hoy se encuentra reducido a su mínima expresión.

Los lugareños son muy críticos de los manejos que se han hecho y se siguen haciendo de los recursos hídricos, afirmando que las erróneas políticas en el manejo del agua sumado al ya muy notorio calentamiento global, están llevando a la destrucción de estos ecosistemas.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.