AGROQUÍMICOS: CAMPO LIMPIO DICE QUE YA TERMINÓ EL CAT DE COLONIA BARÓN

Ernesto Ambrosetti, titular de la Fundación Campo Limpio, dijo este domingo que ya terminaron el centro de acopio transitorio (CAT) de bidones en la localidad de Colonia Barón. "Ya está listo el CAT de Barón", aseguró al ser consultado por Diario Textual. De esta manera, hay expectativas de que, si sortean una nueva inspección este lunes por la mañana, se habilite en las próximas horas la comercialización de agroquímicos en La Pampa.

Provinciales10/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAT COLONIA BARON 1

 

El Sábado por la mañana, inspectores de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa habían estado en ese centro y habían asegurado que faltaban obras. A su vez también inspeccionaron el CAT de Alta Italia y le dieron el OK.

El tercer centro, en Macachín, no fue inspeccionado: el Gobierno le dio más plazo porque la fundación no había conseguido terreno (finalmente hizo un acuerdo con la Cooperativa Agropecuaria Atreucó y se encuentra en obra).

En el caso de Barón, según dijo el Gobierno, la inspección realizada este sábado permitió corroborar que no tenía instalado aún, entre otros elementos, el sistema informático y los enlaces a la red de Internet. Además, resultó notoria la falta de obra en los sanitarios, oficina, instalación eléctrica, cartelería, limpieza general y resguardo de los tanques soterrados.

Por los dichos de Ambrosetti de este domingo por la noche, esas obras fueron concluidas el sábado por la tarde. "El sábado a las 3 de la tarde se retiraron los obreros y se limpió. Internet había, lo que pasa es que la máquina no se encontraba en el lugar para que no se ensuciara con el polvo de las obras. El lunes a la mañana nos dijeron que pasarán a inspeccionar nuevamente", dijo.

Ahora se espera que se haga esa nueva inspección y, si está todo en regla, entre el lunes a la tarde y el martes podría levantarse la suspensión de la comercialización de agroquímicos.

Campo Limpio, según establece la ley, tenía 270 días para construir tres CAT: en Barón, Alta Italia y Macachín. El 29 de enero pasado se cumplió el plazo, pero no terminó las obras.

La fundación -que integran 92 industrias que fabrican agroquímicos- confiaba en que iba a obtener una prórroga. Pero el Gobierno de Sergio Ziliotto no se lo dio y prohibió la comercialización desde el 29 de enero.

Los ruralistas estallaron contra Campo Limpio y contra el Gobierno. Hubo duras declaraciones e incluso asambleas en diferentes puntos de la provincia. El viernes, por ejemplo, se reunieron 200 productores en Santa Rosa y entregaron un petitorio a Casa de Gobierno.

Estos CAT deben estar aislados físicamente con tejidos y paredes, pisos impermeables, un muro circundante que impida el ingreso de agua de lluvia y el drenaje hacia afuera de acumulaciones de líquidos que pudieran derramarse, estar techados y construidos con materiales resistentes al fuego o con características de incombustibilidad.

También deben contar con buena ventilación, estar destinados exclusivamente al almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios contando con un espacio que permita almacenar de manera separada los dos tipos de envases (A y B según la Ley), disponer de un sistema de protección y lucha contra incendios, poseer suficiente iluminación sea natural o artificial, contar con elementos de protección personal y espacios destinados para la higiene de los mismos en caso de posible afectación.

Diario Textual

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.