
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Inspectores de cauce junto a dirigentes de la Federación Agraria descubrieron tomas ilegales del río Atuel entre Malargüe y San Rafael. Regantes mendocinos reclaman que expulsen a los responsables de Irrigación y sanciones a los dueños de los campos a los que ingresaba agua.
Regionales12 de febrero de 2020Inspectores de cauce encontraron tomas ilegales por las cuales se estuvo robando agua del río Atuel, antes de ingresar al embalse de El Nihuil, entre La Junta en Malargüe y El Sosneado en San Rafael. La investigación que realizaron los propios regantes que incluyó sobrevolar la zona y después inspecciones en tierra, contó con la asistencia de Federación Agraria Argentina y fue certificada paso a paso por un escribano público.
Según consignó el diario Los Andes, "el robo de agua desató la furia de los agricultores y exigen que los responsables de no controlar o hacer la vista gorda sean expulsados del Departamento General de Irrigación. El robo de agua se detectó en La Junta donde había una toma directa del río realizada con máquinas y sin algún punto de medición. El canal tenía una boca de unos 3 metros de ancho y 1,70 de profundidad".
“Por lo que vimos se puede pensar que han estado tomando agua las 24 horas del día los 365 días del año sin control alguno. Era una toma directa del río”, comentó Javier López inspector del canal Rama norte Unificada
También detectaron en Coihueco y El Sosneado canales alternativos paralelos a las estaciones de telemetría de Irrigación. El bypass estaba al lado de la compuerta y permitía que ingresara agua extra sin restricción alguna ni medición y luego se incorporara al cauce (legal) unos metros más adelante.
Este martes se realizó una reunión en el predio ferial de General Alvear de la que participaron unos 500 regantes de la cuenca del río Atuel, tanto de Alvear como San Rafael.
“Nosotros regamos cada 16 o 17 días porque hay escasez de agua y acá se estaban llevando el agua sin control, esto es imposible de tolerar”, dijo uno de los asistentes al diario Los Andes.
Además de exigir que echen a los responsables dentro de Irrigación y los enjuicien por incumplimientos de deberes de funcionario público, también solicitaron acciones legales hacia los dueños de las propiedades a las cuales ingresaba el agua. Además reclamaron que Sergio Marinelli, superintendente General de Irrigación, viaje al Sur a dar explicaciones.
Mientras en Mendoza se roban el agua entre los propios regantes, La Pampa sigue sin recibir caudal del Atuel a pesar de tratarse de un río interprovincial. Hace más de dos años la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de La Pampa en una demanda por el daño ambiental que provocó el corte del Atuel en el oeste provincial. Ordenó que se reestablezca un caudal fluvioecológico que recomponga el ambiente dañado. A pesar de esto, el río sigue cortado por la decisión de Mendoza de embalsarlo y utilizarlo para riego.
Gentileza: El Diario
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).
Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
El conductor, perteneciente a la empresa Ferro Expreso Pampeano, perdió el control del vehículo y terminó dentro de una cuneta. Fue necesaria la intervención de Bomberos para retirar la unidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.