
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
A partir de este jueves 13 de febrero, los legisladores provinciales comenzarán con el debate sobre una nueva Ley de Gestión Integral de Plaguicidas en todo el Territorio de la Provincia de La Pampa.
Provinciales13 de febrero de 2020El debate se hará en el marco de un plenario de comisiones que integran Legislación General, Asuntos Agrarios, Ecología y Legislación Social., desde las 10 horas, en la Sala del Pensamiento de la Legislatura, habrá plenario de comisiones, con la presencia de los diputados que integran Legislación General, Asuntos Agrarios, Ecología y Legislación Social.
Las y los legisladores cursaron una nota al gobernador Sergio Zilioto, para que el Poder Ejecutivo designe a quienes concurran para ofrecer detalles de la Ley de Agroquímicos.
El detalle de los legisladores provinciales en las distintas comisiones es el siguiente:
La Comisión de Legislación General, Cultura y Educación y Asuntos Municipales será presidida por Oscar Zanoli.; Agustina Garcia vicepresidenta; Valeria Luján secretaria; y como vocales Julio González, Ariel Rojas, Carina Pereyra, Silvia Larreta, Andrea Valderrama Calvo, Estela Guzmán, Eduardo Pepa, Matías Traba y Sandra Fonseca.
En tanto Asuntos Agrarios, Turismo, Industria y Obras y Servicios Públicos se integra con Ariel Rojas, presidente; Francisco Torroba vice; Martín Balsa secretario. En tanto serán vocales: César Montes de Oca, Oscar Beilman, Facundo Sola, Lilia Caimari, Mauricio Agón, Eduardo Pepa, Laura Trapaglia y Juan Brindesi.
Ecología y Ambiente Humano está integrado por Mauricio Agón presidente, Leonardo Avendaño, vice; Lorena Clara secretaria, y vocales: Valeria Luján, Lilia Caimari, Ariel Rojas, Marcos Cuelle, Laura Trapaglia y Sandra Fonseca.
Legislación Social, y Salud Pública se integra con: Martín Balsa, presidente; Lorena Clara, vicepresidenta; Lilia Caimari secretaria; y vocales: Silvia Larreta, Cesar Montes de Oca, Leonardo Avendaño, Valeria Luján, Oscar Beilman, Marcos Cuelle, Agustina García, Eduardo Pepa, Laura Trapaglia y Sandra Fonseca.
Plan B Noticias
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
La Justicia y la Policía pampeana indagan un presunto hackeo al Banco Francés de Santa Rosa, donde piratas informáticos sustrajeron entre 60 y 62 mil dólares de la agencia de turismo Free Port. También intentaron sacar un crédito millonario, pero la maniobra fue frustrada a tiempo.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.