
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Carlos Escobar compró en Santa Rosa un auto con cheques robados. La Policía de La Pampa logró esclarecer en pocas horas una estafa contra una persona que ayer vendió su camioneta Renault Scenic. Le pagaron con cheques por 230 mil pesos cuando el vehículo salía 170 mil pesos. En la madrugada, detuvieron a un hombre que llegó a buscar el vehículo.
Regionales16 de febrero de 2020Carlos Fabian Escobar, con antecedentes por el mismo delito en Puerto Madryn, bien vestido, se presentó en una vivienda ubicada en jurisdicción de la Seccional Segunda de Policía para comprar la camioneta que estaba en venta.
Acordó el precio con su propietario y pagó con un cheque de $110.000 y otro de $120.000. “Cobralos y mañana paso a buscar los 60 mil pesos que sobran”, le dijo a la víctima, que no sospechó y entregó el automóvil.
Sin embargo, la disposición del comprador le generó dudas y consultó el sitio del Banco Central de la República Argentina, donde corroboró que los cheques eran robados. Dio aviso a la policía y comenzó su búsqueda.
Efectivos de la segunda lo encontraron en un complejo de departamentos con cocheras en el fondo, donde estaba el automóvil que había adquirido con cheques robados. Purgó una condena por 13 casos.
Antecedentes.
Carlos Escobar es un conocido estafador. Fue condenado por ese delito y en la actualidad pesan sobre él varios pedidos de captura. Volvió a estafar a varias personas.
El delincuente fue conocido a nivel nacional como “El Patrón de la Estafa” por su apellido, el mismo del jefe narco colombiano.
Es oriundo de Puerto Madryn y siguió estafando desde la cárcel y cuando recuperó su libertad. Ayer la policía corroboró que tiene pedidos de captura en varias provincias. Quedó detenido a disposición de la justicia pampeana.
Interviene en la causa la fiscala Cecilia Molinari, a cargo de la unidad de delitos económicos.
Otro detenido.
En la madrugada de este domingo, detuvieron a un hombre de unos 40 años que presumiblemente actuaba en complicidad con Escobar. Vino a Santa Rosa a buscar la camioneta y la Brigada de Investigaciones lo estaba esperando. Se encuentra detenido a disposición de Molinari.
El diario pudo saber que tras la detención de Escobar establecieron que una persona se encontraba en viaje hacia la capital pampeana y sería parte de la estafa.
En horas de la madrugada de este domingo, fue detenido en la Terminal de Ómnibus y quedó a disposición de la justicia.
Aun no se pudo establecer si es comprador de buena fe o forma parte de la maniobra.
El patrón de la Estafa
El detenido ayer en Santa Rosa es Carlos Fabián Escobar, exlíder de una organización que cometió estafas por más de 3 millones de pesos en Puerto Madryn. Tenía varios integrantes, como su hermana, su esposa –de nacionalidad dominicana y poseedora de varias identidades– y un contacto en Bahía Blanca, que era clave para la venta de los vehículos que obtenía con sus engaños.
Entre sus cómplices actuó un cabo de la policía de Chubut, Carlos Feliciano Álvarez, a quien todos conocen como “El Cordobés” y que también fue detenido en 2015. El suboficial era quien estaba encargado de la custodia de la celda de “El Patrón” en la seccional segunda.
El policía le entregó los dos celulares a través de los cuales Escobar, desde la celda, captaba a sus víctimas y además le avisaba sobre las requisas o cuando se producía algún cambio de guardia.
El cabo le alcanzaba los avisos de venta de autos usados que se publicaban en los diarios de Chubut o en las redes sociales.
El ardid.
“El Patrón” llamaba por teléfono a los vendedores y les ofrecía una suma de dinero superior a la que pedían. Después concertaba una cita –generalmente en la Terminal de ómnibus de Trelew o en la playa de estacionamiento de algún hipermercado de Madryn– para concretar la transacción.
Su esposa –quien aparece identificada en la causa como Antonella o Antonia Sonia Rojas– era la encargada de entregarle a otro de los cómplices el cheque apócrifo que se usaría para realizar la operación.
Al igual que la estafa de este sábado en Santa Rosa, Escobar hacía las compras los viernes a la tarde o los fines de semana para que tardaran en detectar que los cheques eran robados.
Como estaba preso, tras concretar la operación, le avisaba al vendedor que el auto lo irìa a buscar otra persona porque decía que era camionero, pescador o cuidador de campos. Así lograba que la víctima aceptara encontrarse con alguien diferente a quien había cerrado la compra por teléfono.
Una vez entregado el cheque, le pedía al vendedor el título del auto y la cédula verde. Como el monto que ofrecía era mayor al que pedía el dueño, la operación se hacía sin problemas. En 2015 llegó a pagar 90.000 pesos por un auto por el que solicitaban 60.000. Su verborragia era tal que el vendedor pensaba que había hecho el negocio de su vida.
“El Patrón” tenía un socio clave: Jorge Linares, quien vivía en Bahía Blanca y era el encargado de revender en esa ciudad los automóviles. Fue detenido tras la investigación realizada por la policía de Chubut.
El cabo Álvarez fue separado de la Fuerza a pesar de que argumentó que fue “presionado bajo amenazas”.
En una de las escuchas telefónicas Álvarez le confesó a Linares que Escobar no lo trataba muy bien. Y le dijo: “Yo trabajo con él pero se re lavó las manos conmigo. Yo no lo voy a mandar al frente ni nada, pero tampoco voy a perder mi trabajo por 4 mil pesos que me da por auto, ¿viste?”.
Gentileza: El Diario
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.