
Detienen a estafador que ofrecía entradas falsas para un recital en Córdoba
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Carlos Escobar compró en Santa Rosa un auto con cheques robados. La Policía de La Pampa logró esclarecer en pocas horas una estafa contra una persona que ayer vendió su camioneta Renault Scenic. Le pagaron con cheques por 230 mil pesos cuando el vehículo salía 170 mil pesos. En la madrugada, detuvieron a un hombre que llegó a buscar el vehículo.
Regionales16/02/2020Carlos Fabian Escobar, con antecedentes por el mismo delito en Puerto Madryn, bien vestido, se presentó en una vivienda ubicada en jurisdicción de la Seccional Segunda de Policía para comprar la camioneta que estaba en venta.
Acordó el precio con su propietario y pagó con un cheque de $110.000 y otro de $120.000. “Cobralos y mañana paso a buscar los 60 mil pesos que sobran”, le dijo a la víctima, que no sospechó y entregó el automóvil.
Sin embargo, la disposición del comprador le generó dudas y consultó el sitio del Banco Central de la República Argentina, donde corroboró que los cheques eran robados. Dio aviso a la policía y comenzó su búsqueda.
Efectivos de la segunda lo encontraron en un complejo de departamentos con cocheras en el fondo, donde estaba el automóvil que había adquirido con cheques robados. Purgó una condena por 13 casos.
Antecedentes.
Carlos Escobar es un conocido estafador. Fue condenado por ese delito y en la actualidad pesan sobre él varios pedidos de captura. Volvió a estafar a varias personas.
El delincuente fue conocido a nivel nacional como “El Patrón de la Estafa” por su apellido, el mismo del jefe narco colombiano.
Es oriundo de Puerto Madryn y siguió estafando desde la cárcel y cuando recuperó su libertad. Ayer la policía corroboró que tiene pedidos de captura en varias provincias. Quedó detenido a disposición de la justicia pampeana.
Interviene en la causa la fiscala Cecilia Molinari, a cargo de la unidad de delitos económicos.
Otro detenido.
En la madrugada de este domingo, detuvieron a un hombre de unos 40 años que presumiblemente actuaba en complicidad con Escobar. Vino a Santa Rosa a buscar la camioneta y la Brigada de Investigaciones lo estaba esperando. Se encuentra detenido a disposición de Molinari.
El diario pudo saber que tras la detención de Escobar establecieron que una persona se encontraba en viaje hacia la capital pampeana y sería parte de la estafa.
En horas de la madrugada de este domingo, fue detenido en la Terminal de Ómnibus y quedó a disposición de la justicia.
Aun no se pudo establecer si es comprador de buena fe o forma parte de la maniobra.
El patrón de la Estafa
El detenido ayer en Santa Rosa es Carlos Fabián Escobar, exlíder de una organización que cometió estafas por más de 3 millones de pesos en Puerto Madryn. Tenía varios integrantes, como su hermana, su esposa –de nacionalidad dominicana y poseedora de varias identidades– y un contacto en Bahía Blanca, que era clave para la venta de los vehículos que obtenía con sus engaños.
Entre sus cómplices actuó un cabo de la policía de Chubut, Carlos Feliciano Álvarez, a quien todos conocen como “El Cordobés” y que también fue detenido en 2015. El suboficial era quien estaba encargado de la custodia de la celda de “El Patrón” en la seccional segunda.
El policía le entregó los dos celulares a través de los cuales Escobar, desde la celda, captaba a sus víctimas y además le avisaba sobre las requisas o cuando se producía algún cambio de guardia.
El cabo le alcanzaba los avisos de venta de autos usados que se publicaban en los diarios de Chubut o en las redes sociales.
El ardid.
“El Patrón” llamaba por teléfono a los vendedores y les ofrecía una suma de dinero superior a la que pedían. Después concertaba una cita –generalmente en la Terminal de ómnibus de Trelew o en la playa de estacionamiento de algún hipermercado de Madryn– para concretar la transacción.
Su esposa –quien aparece identificada en la causa como Antonella o Antonia Sonia Rojas– era la encargada de entregarle a otro de los cómplices el cheque apócrifo que se usaría para realizar la operación.
Al igual que la estafa de este sábado en Santa Rosa, Escobar hacía las compras los viernes a la tarde o los fines de semana para que tardaran en detectar que los cheques eran robados.
Como estaba preso, tras concretar la operación, le avisaba al vendedor que el auto lo irìa a buscar otra persona porque decía que era camionero, pescador o cuidador de campos. Así lograba que la víctima aceptara encontrarse con alguien diferente a quien había cerrado la compra por teléfono.
Una vez entregado el cheque, le pedía al vendedor el título del auto y la cédula verde. Como el monto que ofrecía era mayor al que pedía el dueño, la operación se hacía sin problemas. En 2015 llegó a pagar 90.000 pesos por un auto por el que solicitaban 60.000. Su verborragia era tal que el vendedor pensaba que había hecho el negocio de su vida.
“El Patrón” tenía un socio clave: Jorge Linares, quien vivía en Bahía Blanca y era el encargado de revender en esa ciudad los automóviles. Fue detenido tras la investigación realizada por la policía de Chubut.
El cabo Álvarez fue separado de la Fuerza a pesar de que argumentó que fue “presionado bajo amenazas”.
En una de las escuchas telefónicas Álvarez le confesó a Linares que Escobar no lo trataba muy bien. Y le dijo: “Yo trabajo con él pero se re lavó las manos conmigo. Yo no lo voy a mandar al frente ni nada, pero tampoco voy a perder mi trabajo por 4 mil pesos que me da por auto, ¿viste?”.
Gentileza: El Diario
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.
En la mañana de ayer arribó a Parera el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad, que mantuvo un encuentro con referentes de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que las obras en la pista del Aeropuerto Río Cuarto quedaron finalizadas y habilitadas, por lo que se espera que el servicio aéreo hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reanude en la primera semana de octubre.
Desde la comisión directiva del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi anunciaron la puesta en marcha de un sistema de descuentos en comercios de la localidad destinado a los integrantes del cuerpo activo.
Los bomberos voluntarios de Parera desplegaron un importante operativo este miércoles para sofocar dos incendios que se desataron en la zona rural y en inmediaciones de la localidad.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.