LAS PROTECTORAS DE REALICÓ, LUIGGI, RANCUL JUNTO A "VIDANIMAL" RECHAZAN EL PROYECTO DE MARIN

Mediante un comunicado de prensa, señalaron sus diferencias con la iniciativa presentada por el legislador sobre el equilibrio poblacional de perros y gatos. Criticaron las excepciones al principio de gratuidad en las castraciones y falta de definiciones con respecto a los criaderos, entre otros puntos.

Provinciales18/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vidanimal

La Fundación VIDANIMAL cuestionó el proyecto impulsado por el diputado del PJ, Espartaco Marín  y si bien reconoció que estuvieron trabajando con el equipo del legislador, lo presentado en la Cámara dista de las sugerencias y aportes de la entidad protectora de animales.

El comunicado completo, consigna lo siguiente:

“A partir del 14 de Febrero se puede consultar en la página de la Cámara de Diputados de la Provincia el proyecto  de ley que ingresó por la bancada del Frejupa, el diputado Espartaco Marín.

A propósito de este proyecto, el año pasado estuvimos trabajando en profundidad con el equipo del diputado acompañando estadísticas, debates, información e incluso contamos con presencia en la capacitación que se llevó a cabo en nuestra ciudad por parte de Ong’s en Red.

Lamentablemente debemos informar a la comunidad que el proyecto que fue presentado dista notablemente de lo que se aportó por la Fundación VIDANIMAL y por lo que viene trabajando desde hace más de 15 años.

En razón de lo dicho no podemos acompañar este proyecto tal como ha llegado a comisión porque a pesar de establecer a las campañas de castración como único método ético para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos, las condiciones para que ello suceda no se alcanzan a cubrir en su totalidad tornándolas ineficientes.

Dentro de las observaciones que debemos hacer a este proyecto es el de establecer excepciones al principio de gratuidad de las castraciones sin que se brinde más información al respecto.

Tampoco, queda claro cómo se harán las asignaciones presupuestarias sino que se deja en potencial a que la futura autoridad de aplicación se encargue de ese tema.

Una gran ausencia del proyecto presentado es el incorporar a la curricula de estudio, derecho animal y condiciones de cuidado responsable de los animales de compañía. Todas las modificaciones posteriores que se introdujeron al proyecto de ley que se había consensuado, han provocado ambigüedad, muchas dudas y pocas certezas redundando en que, de aprobarse, se contará con una ley inadecuada para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos.

Por otro lado un tema que no queda saldado es la adopción de una posición respecto a la proliferación de criaderos y refugios. Aún tenemos la esperanza que nuestras autoridades se den cuenta de la experiencia adquirida y que luego de tener durante veinte o treinta años en funcionamiento a distintos refugios, que no solamente no han servido para controlar la superpoblación sino que han indirectamente y sin desearlo, fomentado el abandono.

Lamentamos profundamente que teniéndose la oportunidad de concretar una ley que proteja los derechos de los animales y la comunidad, se haya decidido presentar un proyecto que se esmera en esquivar el correcto acercamiento a la problemática.

Vamos a seguir luchando por los derechos de los animales, nos entristece profundamente el retroceso que plantea este proyecto y la oportunidad desperdiciada de tratar seriamente este problema que se ha instalado desde hace demasiado tiempo, por ello es que debemos continuar con más fuerza y unidos.”

El documento es firmado por VIDAANIMAL y acompañado por otras organizaciones:

– Amigos de los Animales – Edo.Castex

– Amores Perros- Rancul

– APPA – Gral.Pico

– ARAA – Realicó

– Fundación VIDANIMAL –  Bernasconi

– Huellitas de mi Pueblo- Caleufú

– Mascotas ALVEAR- Intendente Alvear

– Refugio Patitas – Ing.Luiggi

PROYECTO DE MARIN PARA UNA LEY  PROVINCIAL DE EQUILIBRIO POBLACIONAL DE PERROS Y GATOS.

El proyecto apunta a las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.

Desde hace tiempo, la población de perros sueltos en las ciudades pampeanas se ha tornado un problema. Las tareas para mantener un control poblacional adecuado que llevan adelante algunas organizaciones proteccionistas como Apani y Vida Animal y los municipios no dan abasto.

Desde el año pasado, el diputado Espartaco Marín, en consulta con asociaciones de protección animal y autoridades del gobierno, se ha ocupado de la temática y ha elaborado un proyecto para que La Pampa tenga una “Ley Provincial de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos”, que aporte una solución definitiva al tema.

Consultado sobre la cuestión, Marín señaló que “en esta semana presentaremos el proyecto definitivo. Se demoró, porque debimos consultar a las asociaciones y a las dependencias oficiales. El proyecto tiene dos ejes transversales que apuntan al mismo objetivo, por un lado las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y por el otro lado, la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.”

Si bien la temática es de competencia municipal, el diputado señaló: “pretendemos establecer un marco normativo para que las distintas municipalidades de la provincia adhieran a la ley y pongan en funcionamiento las diferentes prerrogativas de esta norma en cada una de sus jurisdicciones”.

“La idea es no solo la protección y el cuidado de los animales y de la ciudadanía, sino tratar el tema como una cuestión sanitaria primordial”, finalizó Marín.

Gentileza: Plan B Noticias. 

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.