
Conductor se distrajo y chocó contra un bolardo en pleno centro de Santa Rosa
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en la semipeatonal de la calle Hipólito Irigoyen. El hombre sufrió golpes leves y tuvo que ser asistido por personal médico.
Mediante un comunicado de prensa, señalaron sus diferencias con la iniciativa presentada por el legislador sobre el equilibrio poblacional de perros y gatos. Criticaron las excepciones al principio de gratuidad en las castraciones y falta de definiciones con respecto a los criaderos, entre otros puntos.
Provinciales18/02/2020La Fundación VIDANIMAL cuestionó el proyecto impulsado por el diputado del PJ, Espartaco Marín y si bien reconoció que estuvieron trabajando con el equipo del legislador, lo presentado en la Cámara dista de las sugerencias y aportes de la entidad protectora de animales.
El comunicado completo, consigna lo siguiente:
“A partir del 14 de Febrero se puede consultar en la página de la Cámara de Diputados de la Provincia el proyecto de ley que ingresó por la bancada del Frejupa, el diputado Espartaco Marín.
A propósito de este proyecto, el año pasado estuvimos trabajando en profundidad con el equipo del diputado acompañando estadísticas, debates, información e incluso contamos con presencia en la capacitación que se llevó a cabo en nuestra ciudad por parte de Ong’s en Red.
Lamentablemente debemos informar a la comunidad que el proyecto que fue presentado dista notablemente de lo que se aportó por la Fundación VIDANIMAL y por lo que viene trabajando desde hace más de 15 años.
En razón de lo dicho no podemos acompañar este proyecto tal como ha llegado a comisión porque a pesar de establecer a las campañas de castración como único método ético para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos, las condiciones para que ello suceda no se alcanzan a cubrir en su totalidad tornándolas ineficientes.
Dentro de las observaciones que debemos hacer a este proyecto es el de establecer excepciones al principio de gratuidad de las castraciones sin que se brinde más información al respecto.
Tampoco, queda claro cómo se harán las asignaciones presupuestarias sino que se deja en potencial a que la futura autoridad de aplicación se encargue de ese tema.
Una gran ausencia del proyecto presentado es el incorporar a la curricula de estudio, derecho animal y condiciones de cuidado responsable de los animales de compañía. Todas las modificaciones posteriores que se introdujeron al proyecto de ley que se había consensuado, han provocado ambigüedad, muchas dudas y pocas certezas redundando en que, de aprobarse, se contará con una ley inadecuada para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos.
Por otro lado un tema que no queda saldado es la adopción de una posición respecto a la proliferación de criaderos y refugios. Aún tenemos la esperanza que nuestras autoridades se den cuenta de la experiencia adquirida y que luego de tener durante veinte o treinta años en funcionamiento a distintos refugios, que no solamente no han servido para controlar la superpoblación sino que han indirectamente y sin desearlo, fomentado el abandono.
Lamentamos profundamente que teniéndose la oportunidad de concretar una ley que proteja los derechos de los animales y la comunidad, se haya decidido presentar un proyecto que se esmera en esquivar el correcto acercamiento a la problemática.
Vamos a seguir luchando por los derechos de los animales, nos entristece profundamente el retroceso que plantea este proyecto y la oportunidad desperdiciada de tratar seriamente este problema que se ha instalado desde hace demasiado tiempo, por ello es que debemos continuar con más fuerza y unidos.”
El documento es firmado por VIDAANIMAL y acompañado por otras organizaciones:
– Amigos de los Animales – Edo.Castex
– Amores Perros- Rancul
– APPA – Gral.Pico
– ARAA – Realicó
– Fundación VIDANIMAL – Bernasconi
– Huellitas de mi Pueblo- Caleufú
– Mascotas ALVEAR- Intendente Alvear
– Refugio Patitas – Ing.Luiggi
PROYECTO DE MARIN PARA UNA LEY PROVINCIAL DE EQUILIBRIO POBLACIONAL DE PERROS Y GATOS.
El proyecto apunta a las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.
Desde hace tiempo, la población de perros sueltos en las ciudades pampeanas se ha tornado un problema. Las tareas para mantener un control poblacional adecuado que llevan adelante algunas organizaciones proteccionistas como Apani y Vida Animal y los municipios no dan abasto.
Desde el año pasado, el diputado Espartaco Marín, en consulta con asociaciones de protección animal y autoridades del gobierno, se ha ocupado de la temática y ha elaborado un proyecto para que La Pampa tenga una “Ley Provincial de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos”, que aporte una solución definitiva al tema.
Consultado sobre la cuestión, Marín señaló que “en esta semana presentaremos el proyecto definitivo. Se demoró, porque debimos consultar a las asociaciones y a las dependencias oficiales. El proyecto tiene dos ejes transversales que apuntan al mismo objetivo, por un lado las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y por el otro lado, la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.”
Si bien la temática es de competencia municipal, el diputado señaló: “pretendemos establecer un marco normativo para que las distintas municipalidades de la provincia adhieran a la ley y pongan en funcionamiento las diferentes prerrogativas de esta norma en cada una de sus jurisdicciones”.
“La idea es no solo la protección y el cuidado de los animales y de la ciudadanía, sino tratar el tema como una cuestión sanitaria primordial”, finalizó Marín.
Gentileza: Plan B Noticias.
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en la semipeatonal de la calle Hipólito Irigoyen. El hombre sufrió golpes leves y tuvo que ser asistido por personal médico.
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en una vivienda de Santa Rosa. Bomberos lograron controlar el fuego que provocó importantes daños materiales.
El Ente Provincial del Río Colorado destacó la importancia del encuentro para intercambiar experiencias, conocer innovaciones y fortalecer la gestión sustentable del recurso hídrico.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales, familiares y representantes de instituciones. Se entregaron reconocimientos al personal y nuevo equipamiento de protección para intervenciones en escenarios de alto riesgo.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Salud y CODES, incluyeron formación comunitaria en RCP y primeros auxilios, y entrenamiento técnico para personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.