
Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
Mediante un comunicado de prensa, señalaron sus diferencias con la iniciativa presentada por el legislador sobre el equilibrio poblacional de perros y gatos. Criticaron las excepciones al principio de gratuidad en las castraciones y falta de definiciones con respecto a los criaderos, entre otros puntos.
Provinciales18 de febrero de 2020La Fundación VIDANIMAL cuestionó el proyecto impulsado por el diputado del PJ, Espartaco Marín y si bien reconoció que estuvieron trabajando con el equipo del legislador, lo presentado en la Cámara dista de las sugerencias y aportes de la entidad protectora de animales.
El comunicado completo, consigna lo siguiente:
“A partir del 14 de Febrero se puede consultar en la página de la Cámara de Diputados de la Provincia el proyecto de ley que ingresó por la bancada del Frejupa, el diputado Espartaco Marín.
A propósito de este proyecto, el año pasado estuvimos trabajando en profundidad con el equipo del diputado acompañando estadísticas, debates, información e incluso contamos con presencia en la capacitación que se llevó a cabo en nuestra ciudad por parte de Ong’s en Red.
Lamentablemente debemos informar a la comunidad que el proyecto que fue presentado dista notablemente de lo que se aportó por la Fundación VIDANIMAL y por lo que viene trabajando desde hace más de 15 años.
En razón de lo dicho no podemos acompañar este proyecto tal como ha llegado a comisión porque a pesar de establecer a las campañas de castración como único método ético para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos, las condiciones para que ello suceda no se alcanzan a cubrir en su totalidad tornándolas ineficientes.
Dentro de las observaciones que debemos hacer a este proyecto es el de establecer excepciones al principio de gratuidad de las castraciones sin que se brinde más información al respecto.
Tampoco, queda claro cómo se harán las asignaciones presupuestarias sino que se deja en potencial a que la futura autoridad de aplicación se encargue de ese tema.
Una gran ausencia del proyecto presentado es el incorporar a la curricula de estudio, derecho animal y condiciones de cuidado responsable de los animales de compañía. Todas las modificaciones posteriores que se introdujeron al proyecto de ley que se había consensuado, han provocado ambigüedad, muchas dudas y pocas certezas redundando en que, de aprobarse, se contará con una ley inadecuada para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos.
Por otro lado un tema que no queda saldado es la adopción de una posición respecto a la proliferación de criaderos y refugios. Aún tenemos la esperanza que nuestras autoridades se den cuenta de la experiencia adquirida y que luego de tener durante veinte o treinta años en funcionamiento a distintos refugios, que no solamente no han servido para controlar la superpoblación sino que han indirectamente y sin desearlo, fomentado el abandono.
Lamentamos profundamente que teniéndose la oportunidad de concretar una ley que proteja los derechos de los animales y la comunidad, se haya decidido presentar un proyecto que se esmera en esquivar el correcto acercamiento a la problemática.
Vamos a seguir luchando por los derechos de los animales, nos entristece profundamente el retroceso que plantea este proyecto y la oportunidad desperdiciada de tratar seriamente este problema que se ha instalado desde hace demasiado tiempo, por ello es que debemos continuar con más fuerza y unidos.”
El documento es firmado por VIDAANIMAL y acompañado por otras organizaciones:
– Amigos de los Animales – Edo.Castex
– Amores Perros- Rancul
– APPA – Gral.Pico
– ARAA – Realicó
– Fundación VIDANIMAL – Bernasconi
– Huellitas de mi Pueblo- Caleufú
– Mascotas ALVEAR- Intendente Alvear
– Refugio Patitas – Ing.Luiggi
PROYECTO DE MARIN PARA UNA LEY PROVINCIAL DE EQUILIBRIO POBLACIONAL DE PERROS Y GATOS.
El proyecto apunta a las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.
Desde hace tiempo, la población de perros sueltos en las ciudades pampeanas se ha tornado un problema. Las tareas para mantener un control poblacional adecuado que llevan adelante algunas organizaciones proteccionistas como Apani y Vida Animal y los municipios no dan abasto.
Desde el año pasado, el diputado Espartaco Marín, en consulta con asociaciones de protección animal y autoridades del gobierno, se ha ocupado de la temática y ha elaborado un proyecto para que La Pampa tenga una “Ley Provincial de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos”, que aporte una solución definitiva al tema.
Consultado sobre la cuestión, Marín señaló que “en esta semana presentaremos el proyecto definitivo. Se demoró, porque debimos consultar a las asociaciones y a las dependencias oficiales. El proyecto tiene dos ejes transversales que apuntan al mismo objetivo, por un lado las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y por el otro lado, la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.”
Si bien la temática es de competencia municipal, el diputado señaló: “pretendemos establecer un marco normativo para que las distintas municipalidades de la provincia adhieran a la ley y pongan en funcionamiento las diferentes prerrogativas de esta norma en cada una de sus jurisdicciones”.
“La idea es no solo la protección y el cuidado de los animales y de la ciudadanía, sino tratar el tema como una cuestión sanitaria primordial”, finalizó Marín.
Gentileza: Plan B Noticias.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.