LAS PROTECTORAS DE REALICÓ, LUIGGI, RANCUL JUNTO A "VIDANIMAL" RECHAZAN EL PROYECTO DE MARIN

Mediante un comunicado de prensa, señalaron sus diferencias con la iniciativa presentada por el legislador sobre el equilibrio poblacional de perros y gatos. Criticaron las excepciones al principio de gratuidad en las castraciones y falta de definiciones con respecto a los criaderos, entre otros puntos.

Provinciales18/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vidanimal

La Fundación VIDANIMAL cuestionó el proyecto impulsado por el diputado del PJ, Espartaco Marín  y si bien reconoció que estuvieron trabajando con el equipo del legislador, lo presentado en la Cámara dista de las sugerencias y aportes de la entidad protectora de animales.

El comunicado completo, consigna lo siguiente:

“A partir del 14 de Febrero se puede consultar en la página de la Cámara de Diputados de la Provincia el proyecto  de ley que ingresó por la bancada del Frejupa, el diputado Espartaco Marín.

A propósito de este proyecto, el año pasado estuvimos trabajando en profundidad con el equipo del diputado acompañando estadísticas, debates, información e incluso contamos con presencia en la capacitación que se llevó a cabo en nuestra ciudad por parte de Ong’s en Red.

Lamentablemente debemos informar a la comunidad que el proyecto que fue presentado dista notablemente de lo que se aportó por la Fundación VIDANIMAL y por lo que viene trabajando desde hace más de 15 años.

En razón de lo dicho no podemos acompañar este proyecto tal como ha llegado a comisión porque a pesar de establecer a las campañas de castración como único método ético para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos, las condiciones para que ello suceda no se alcanzan a cubrir en su totalidad tornándolas ineficientes.

Dentro de las observaciones que debemos hacer a este proyecto es el de establecer excepciones al principio de gratuidad de las castraciones sin que se brinde más información al respecto.

Tampoco, queda claro cómo se harán las asignaciones presupuestarias sino que se deja en potencial a que la futura autoridad de aplicación se encargue de ese tema.

Una gran ausencia del proyecto presentado es el incorporar a la curricula de estudio, derecho animal y condiciones de cuidado responsable de los animales de compañía. Todas las modificaciones posteriores que se introdujeron al proyecto de ley que se había consensuado, han provocado ambigüedad, muchas dudas y pocas certezas redundando en que, de aprobarse, se contará con una ley inadecuada para alcanzar el equilibrio poblacional de perros y gatos.

Por otro lado un tema que no queda saldado es la adopción de una posición respecto a la proliferación de criaderos y refugios. Aún tenemos la esperanza que nuestras autoridades se den cuenta de la experiencia adquirida y que luego de tener durante veinte o treinta años en funcionamiento a distintos refugios, que no solamente no han servido para controlar la superpoblación sino que han indirectamente y sin desearlo, fomentado el abandono.

Lamentamos profundamente que teniéndose la oportunidad de concretar una ley que proteja los derechos de los animales y la comunidad, se haya decidido presentar un proyecto que se esmera en esquivar el correcto acercamiento a la problemática.

Vamos a seguir luchando por los derechos de los animales, nos entristece profundamente el retroceso que plantea este proyecto y la oportunidad desperdiciada de tratar seriamente este problema que se ha instalado desde hace demasiado tiempo, por ello es que debemos continuar con más fuerza y unidos.”

El documento es firmado por VIDAANIMAL y acompañado por otras organizaciones:

– Amigos de los Animales – Edo.Castex

– Amores Perros- Rancul

– APPA – Gral.Pico

– ARAA – Realicó

– Fundación VIDANIMAL –  Bernasconi

– Huellitas de mi Pueblo- Caleufú

– Mascotas ALVEAR- Intendente Alvear

– Refugio Patitas – Ing.Luiggi

PROYECTO DE MARIN PARA UNA LEY  PROVINCIAL DE EQUILIBRIO POBLACIONAL DE PERROS Y GATOS.

El proyecto apunta a las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.

Desde hace tiempo, la población de perros sueltos en las ciudades pampeanas se ha tornado un problema. Las tareas para mantener un control poblacional adecuado que llevan adelante algunas organizaciones proteccionistas como Apani y Vida Animal y los municipios no dan abasto.

Desde el año pasado, el diputado Espartaco Marín, en consulta con asociaciones de protección animal y autoridades del gobierno, se ha ocupado de la temática y ha elaborado un proyecto para que La Pampa tenga una “Ley Provincial de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos”, que aporte una solución definitiva al tema.

Consultado sobre la cuestión, Marín señaló que “en esta semana presentaremos el proyecto definitivo. Se demoró, porque debimos consultar a las asociaciones y a las dependencias oficiales. El proyecto tiene dos ejes transversales que apuntan al mismo objetivo, por un lado las castraciones quirúrgicas de perros y gatos, y por el otro lado, la educación e información de la sociedad para contribuir a prevenir la sobrepoblación animal y a respetar los derechos de los animales.”

Si bien la temática es de competencia municipal, el diputado señaló: “pretendemos establecer un marco normativo para que las distintas municipalidades de la provincia adhieran a la ley y pongan en funcionamiento las diferentes prerrogativas de esta norma en cada una de sus jurisdicciones”.

“La idea es no solo la protección y el cuidado de los animales y de la ciudadanía, sino tratar el tema como una cuestión sanitaria primordial”, finalizó Marín.

Gentileza: Plan B Noticias. 

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.