AVANZA EL PROYECTO DE "HOTELERIA CANINA" 

Se construirá en Metileo y anunciaron que será un lugar techado, con caniles amplios que tendrán capacidad para cuatro o seis perros. También se hará la limpieza adecuada de lugar y se construirá un aula que será usada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico.

Provinciales18 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PERRO PLAZA

El director de Zoonosis y Vectores de la Municipalidad de General Pico, Matías Calmels, manifestó que el proyecto regional de una hotelería canina que se construirá en Metileo "respeta los principios de bienestar animal". Agregó que es parte de un "plan integral de trabajo" y que los animales no estarán hacinados. El funcionario local también señaló que se reforzarán las campañas de adopciones de mascotas.

"Este refugio actual (funciona en barrio Carlos Berg) está lleno, casi al borde del colapso. Se propone desde la canilera de Metileo, hacer un proyecto estudiado, bien hecho, con piso de cemento y sistema de limpieza adecuado. Además va a tener un quirófano y un aula que sirva para los estudiantes de la Facultad de Veterinarias. También tendrá un techo de chapa para que en caso que haya una lluvia, los perros puedan resguardarse", señaló Calmels en diálogo con LA ARENA.

"Se van a separar los perros peligrosos de los otros, y los caniles serán para cuatro y seis perros. Esto es parte de un plan integral de trabajo, que respeta los principios del bienestar animal. De ninguna manera se van a hacinar los perros. Los caniles son amplios y pueden caminar tranquilos", sostuvo.

Adopciones

Además señaló que continuará con un fuerte concientización para reforzar las campañas de adopción de perros que están alojados en el Refugio.

"Estamos reforzando la campaña de adopción, y queremos darle un empuje mayor haciendo una campaña por redes. Hay que tener en cuenta que a la hora de adoptar una mascota, requiere de su mantenimiento, de atención veterinaria, de vacunación, alimentación y curaciones. Solemos ver casos de gente que adopta un perro porque al nene le gusta y, después el perro creció, se hizo muy grande, hace pozos, no lo pueden contener o les sale muy caro mantenerlo. Por eso, si se va a adoptar un perro, hay que tener en cuenta cuestiones de sanidad, costos y espacio. Hay que evaluar si uno puede hacerse cargo de esos aspectos", manifestó.

Ordenanza

Durante el último tiempo, la presencia de perros sueltos por las calles se tornó en una de las principales preocupaciones de los vecinos. Si bien desde hace cuatro años rige una ordenanza sobre regula la tenencia de animales de compañía, en la actualidad no se cumple. La misma da pautas de seguridad para el paseo de los perros en la vía pública, y para su tenencia en el domicilio. Incluso establece sanciones económicas para quien deje suelto a su perro en la calle, o lo pasee sin cadena, collar ni bozal.

"Hacemos actividades para que la ciudadanía se interiorice de la ordenanza y la cumpla. Vamos por el lado de la charla, de la persuasión, para que el vecino entienda la problemática. Llegado el caso, se notifica al propietario de acuerdo a la problemática y se evalúan varias instancias, hasta llegar a una infracción", indicó.

"La ordenanza en un artículo dice que el animal debe estar en el domicilio y contenido con una reja o sistema parecido, que no le permita sacar la cabeza afuera. Ante la posibilidad que esto suceda, se lo notifica al vecino para que en un tiempo prudencial haga las modificaciones. En última instancia se llega a una infracción porque no hace caso", agregó.

"Tenemos mucha tarea de promoción junto con el programa Cabildo XXI con las escuelas de Pico. Hay una actividad fuerte respecto a eso, además de las castraciones que se hacen todo el año. Tenemos cerca de 250 castraciones por mes, que se realizan por convenio con el Colegio Médico Veterinario y por intermedio del quirófano móvil. Además dentro del refugio también castramos, pero ahí estamos más abocados al perro callejero", concluyó.

Te puede interesar
expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesEl viernes

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Lo más visto
expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesEl viernes

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

LLUVIA RUTA 188 FILE

La lluvia de anoche dejó un registro pluviométrico de 38 mm. en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Luego de una jornada marcada por las variaciones de una constante inestabilidad, en horas de la tarde noche de ayer viernes comenzó a llover de manera intermitente, fenómeno que se prolongó en horas de la noche ya con más intensidad dejando una interesante marca que trepó hasta los 38 mm. Afortunadamente el evento se dio en el marco de leves vientos a diferencia de lo que ocurriera en la tarde de ayer en la región central de la provincia donde las fuertes ráfagas generaron variados daños, destacándose lo ocurrido en ExpoPymes, evento que se desarrolla en el autódromo provincial de Toay.

DIRECTIVA AGUAS BUENAS 1

Álvaro Gastaldi fue reelegido como presidente del club Aguas Buenas de Lagos

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.