AGROQUÍMICOS: SIGUE EL DEBATE CON LA EXPOSICIÓN DEL COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS

El tratamiento de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas continuará hoy con la presencia del Colegio de Ingenieros Agrónomos. El jueves asistirán las asociaciones ruralistas.

Provinciales19 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PLENARIO AGROQUIMICOS

Este miércoles desde las 9 continuará el análisis de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas en el plenario de Comisiones en la Cámara de Diputados. Para hoy se prevé la presencia del Colegio de Ingenieros Agrónomos.

Para el jueves 20 se espera la asistencia de asociaciones ruralistas nucleadas en la Asociación Agrícola Ganadera, CARBAP y La Mesa de Enlace, entre otras.

Luego, la agenda continuará los posteriores al Carnaval, con la presencia5 de asociaciones ambientales y La Pampa Libre de Agrotóxicos, entre otras.

Para el miércoles 26, será el turno de los intendentes. En este sentido, Mauricio Agon, presidente de la Comisión de Ambiente afirmó que podría hacerse más de una jornada. “Es posible que se haga más de una reunión, porque son muchos y queremos escucharlos a todos. Se está pensando en convocarlos por región”, dijo a Plan B.

 También advirtió que según la ley, los municipios deberán contar con un área de Ambiente con un ingeniero y que esto representará mayores gastos para las comunas.

El proyecto sobre gestión integral de plaguicidas  establece que las fumigaciones terrestres deberán realizarse a no menos de 500 metros de la zona urbana, mientras que las aplicaciones aéreas tendrán un distancia mínima de 3000 metros del ejido urbano. La iniciativa tiene 69 artículos.

Asimismo, prohíbe la circulación de plaguicidas de uso rural, excepto en el trayecto a la zona de uso. Además establece los Centros de Acopio Transitorios (CAT) y Primarios, además del Sistema Integral de Gestión de los Envases Vacíos.

Además, exige la individualización de cada envase que ingrese a la provincia. La venta de plaguicidas se realizará bajo receta agronómica, entre otras medidas incluidas en la norma.

El proyecto se debate en medio de la polémica que generó el incumplimiento por parte de la fundación Campo Limpio de la construcción de los CAT de Alta Italia, Colonia Barón y Macachín. Esto obligó a la Subsecretaría de Ambiente a prohibir la comercialización de agroquímicos en La Pampa durante 15 días, lo que generó protestas  de los productores rurales. Luego fueron habilitados los CAT de Alta Italia y Colonia Barón, levantándose la prohibición de comercialización de agroquímicos.

Últimas noticias
Pilquen

Realicó: Encuestarán 140 hogares para medir la vulnerabilidad social

InfoTec 4.0
Locales14 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.

Te puede interesar
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.