ARRIBA EL TELON! EL CERVANTES SE REABRE EL 16 DE FEBRERO MAS IMPONENTE QUE NUNCA.

En Conferencia de Prensa el Presidente de Independiente de Ranqueles de Huinca Renancó, Rene Strada junto al funcionario del Gobierno Cordobés Roberto Pagliaro, anunciaron la ansiada noticia.- La inversión fue de mas de once millones de pesos y el Teatro cuenta con la mejor tecnología del país.-

Regionales15 de enero de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20180115_111207
Sala principal del Teatro Cervantes

Construido a mediados del siglo pasado por la Asociación Española,  el Teatro Cervantes de Huinca Renancó, vuelve a ponerse de pie. Esta mega-obra de restauración que se inicio en el año 2011 y que recupera un patrimonio de valor cultural único en sus características en la provincia de Córdoba atrapa por la majestuosidad de su  Sala, sus palcos y sus pasillos que entremezclan sensaciones ambiguas de antigüedad y modernidad.

No solo se ha trabajado al detalle en la recuperación de su infraestructura, su iluminación, sus butacas, sus paños que  producen la sensación de caricia cuando se traspasan, sus pinturas que envuelven historias, sino que esta gestión que lidera Strada ha puesto especial énfasis en convertir al Cervantes en uno de los Teatros con mayor tecnología de avanzada del país... consolas que llegan a permitir hasta trece mil funciones, luminarias y telones automatizados y sistemas de sonidos de la mejor calidad imaginable.-

En cuanto al regreso del Cine se trabaja en la adquisición de un proyector de origen Japones y pantalla retractil que permitirá recuperar la actividad en el Cervantes a muy corto plazo.-

FINANCIAMIENTO, ASESORAMIENTO TÉCNICO y ADMINISTRACIÓN

El proceso de recuperación de este edificio histórico demandó casi siete años y fue un trabajo conjunto del club con la Secretaria de Cultura del Gobierno de Córdoba quienes asesoraron en cada una de las etapas del proceso a través de personal técnico que trabajó en el teatro.-

Económicamente  la obra, que supera los once millones de pesos, fue financiada de la siguiente manera: el Gobierno de la Provincia de Córdoba aportó $1.850.000 mas $700.000 que se anunciaron en la última Conferencia de Prensa del Gobernador, por venta de palcos se recaudaron alrededor de $1.000.000, un Bono colaboración de cinco mil pesos permitió recaudar $500.000, las cuotas sociales sumaron $900.000 y el resto (entre cinco y seis millones de pesos) fue aportado por gente de la Comisión y empresarios.-

En cuanto a la administración del Teatro y teniendo en cuenta que los clubes renuevan sus autoridades cada dos años, Strada explicó que se firmó un Convenio interno a 20 años, mediante el cual las Comisiones Directivas que guíen los destinos de Ranqueles deberán cumplir con algunos requisitos que se acordaron y establecen que un grupo de los actuales dirigentes seguirán siendo parte de la administración del espacio cultural.-

Respecto al mantenimiento y administración del lugar el Presidente de Ranqueles afirmó que estará previsto sumar gente especializada  en cada área y será rentada para que el Teatro cumpla con las funciones que se tuvieron previstas desde que se comenzó a trabajar en su recuperación.- Cuentan con el asesoramiento del Teatro Real de Córdoba con quienes firmaron un convenio a  seis meses para capacitar al personal.-

El Teatro cuenta con 60 palcos, de los cuales a la actualidad se han vendido 57 y en los próximos días serán sorteadas las ubicaciones.- Ademas el club se encuentra en una intensa campaña de nuevos socios que permitan sumar mayor cantidad de adherentes colaboradores.-

ACTO INAUGURAL:

El 16, 17 y 18 de Febrero serán tres días de fiesta para los Huinquenses y el Cervantes quedará inaugurado con actividad diversa, así lo anuncio el Asesor del Ministerio de Agricultura de Córdoba Roberto Pagliaro que fue quien estuvo desde el primer momento acompañando el desarrollo de esta obra mientras era legislador.-

El 16  a las 20:30 hs se realizará la recepción en la calle y la ciudad podrá ver a través de pantallas de leds todo lo que ocurra en el interior.- Finalizada la formalidad de la inauguración, que prevee la presencia del Gobernador Juan Schiaretti, se presentarán comedias musicales ese mismo día, como asi también el Sábado y Domingo siguiente, que serán confirmadas próximamente desde la Secretaria de Cultura de Córdoba.-

La invitación será cursada por el Club propietario del Cervantes, Independiente de Ranqueles y por la Agencia Córdoba Cultura.- La ciudad sureña cordobesa ya empezó a contar los días para vivir una jornada que espera hace años.

Arriba el Telón!

Te puede interesar
maligno 1 FILE

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

InfoTec 4.0
RegionalesEl domingo

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

Ayer

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.