![AGUSTINA](/download/multimedia.normal.abded74c9f4d1dd4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
La Municipalidad de Huinca Renancó nos ha hecho llegar una serie de recomendaciones y cuidados a tener ante el riesgo que representa el Coronavirus y el Dengue. Ante la situación sanitaria que se vive en el país con la aparición de casos de Dengue y en el mundo al haber sido declarado el CORONAVIRUS como PANDEMIA por la Organización Mundial de la Salud, solicita a las instituciones que se tomen medidas y se sigan las siguientes recomendaciones:
Regionales13 de marzo de 2020
PREVENCIÓN POR CORONAVIRUS
• EVITAR LA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS EN UN LUGAR DETERMINADO, COMO POR EJEMPLO, LOS DIFERENTES EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES, ETC.
• HACER UN CORRECTO LAVADO DE MANOS, CON AGUA, JABÓN Y CEPILLO.
• SI NO HAY ACCESO A AGUA Y JABÓN, PARA UN CORRECTO LAVADO DE MANOS USAR ALCOHOL EN GEL.
• ESTORNUDAR O TOSER TAPÁNDOSE LA BOCA CON EL CODO
• EVITAR LOS SALUDOS DANDO LA MANO, O BESOS O ABRAZOS
• CORRECTA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES.
• VENTILACIÓN DE LOS AMBIENTES EN LOS HOGARES Y LUGARES DE TRABAJO.
• LAS PERSONAS QUE PRESENTAN UNA SINTOMATOLOGÍA RESPIRATORIA, DEBEN USAR BARBIJO.
• LAS PERSONAS QUE HAN VIAJADO AL EXTERIOR, DEBEN PERMANECER AISLADOS AL MENOS POR 14 DÍAS.
• ANTE LA PRESENCIA DE FIEBRE Y SÍNTOMAS RESPIRATORIOS (TOS, DOLOR DE GARGANTA O DIFICULTAD PARA RESPIRAR) CONCURRIR INMEDIATAMENTE AL CENTRO DE SALUD.
• NO COMPARTIR VASOS, CUBIERTOS Y MATE.
PREVENCION DE DENGUE
• DESCACHARRADO Y DESMALEZADO DE PATIOS Y TERRENOS
• MANTENIMIENTO DE PILETAS
• RESERVORIOS DE AGUA TAPADOS
• USO DE REPELENTES Y ROPAS CLARAS, EN LO POSIBLE MANGAS LARGAS
• CEPILLADO DE SUPERFICIES Y CAMBIO DIARIO DE RECIPIENTES DE AGUA DE MASCOTAS
• ELIMINAR FLOREROS O TODO RECIPIENTE QUE CONTENGA AGUA LIMPIA Y QUIETA
• USO DE MOSQUITEROS
• USO DE REPELENTE
• ANTE LA APARICIÓN DE FIEBRE CONCURRIR INMEDIATAMENTE AL CENTRO DE SALUD MAS CERCANO
Es importante aclarar a la comunidad que este mosquito es domiciliario, no pone sus huevos en agua sucia. Su mayor actividad es por la mañana temprano y por la tardecita.
JUNTOS VECINOS Y MUNICIPIO DEBEMOS CUIDAR
LA SALUD DE LA COMUNIDAD.
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-