Medanito: "Sin Data Room se pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso licitatorio"

La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.

Provinciales01/08/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca perfil

En la sesión celebrada este jueves en la Cámara de Diputados de La Pampa, se debatió el Proyecto de Ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, geológica, económica y ambiental del área hidrocarburífera "El Medanito". La iniciativa fue rechazada por el bloque oficialista, generando críticas por parte de la oposición, particularmente del bloque Comunidad Organizada.

La diputada Sandra Fonseca defendió el proyecto como coautora, señalando que el acceso a información integral y precisa es indispensable para garantizar la transparencia y legalidad del proceso licitatorio. “Lo que presentaron como ‘informe técnico’ no es un verdadero Data Room; se trata de un documento armado de forma rápida, con base en un único informe que repite la frase: falta información. Esto pone en riesgo la legalidad del proceso”, expresó en el recinto.

Fonseca también advirtió sobre irregularidades graves detectadas por el Tribunal de Cuentas en la unión transitoria de empresas entre Pampetrol y PCR, como la falta de balances desde 2020, datos ocultos sobre producción y ventas de petróleo, y ausencia de controles ambientales. Incluso funcionarios del área de Hidrocarburos admitieron no conocer el estado real del yacimiento.

“La Secretaría de Hidrocarburos no ha ejercido controles y la empresa PCR no estaría cumpliendo con obligaciones ambientales, como el sellado de pozos abandonados”, denunció la legisladora, y agregó: “Esto no solo afecta al desarrollo económico, sino que puede configurar delitos continuados”.

En ese contexto, Fonseca recordó que su bloque ya ha acudido a la Justicia y a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas sin avances significativos. También mencionó posibles pérdidas millonarias en la refinería Refipampa, donde Pampetrol posee un 20 % de participación: “Se estarían perdiendo millones de dólares diarios. Pedimos algo básico: información completa, transparencia y respeto por la ley”.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.