¿CUALES SON LAS RUTAS MÁS PELIGROSAS DE LA PAMPA?

Un total de 240 siniestros viales se produjeron durante 2019 en rutas nacionales y provinciales que cruzan La Pampa.

Provinciales16 de marzo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
choqueanguil2019-100-1170x723

 De acuerdo a fuentes oficiales y relevamientos de datos publicados durante el año pasado, se produjeron 134 accidentes en rutas nacionales y 106 en provinciales. En el 52% de los casos, los siniestros viales tuvieron lesionados y fallecidos. Hubo 179 personas afectadas, de las cuales 30 fueron víctimas fatales.

¿Cuáles son las rutas más peligrosas de La Pampa? De las nacionales principalmente la ruta 35 que cruza la provincia de sur a norte y que contabilizó en el año 45 accidentes, le siguen la ruta nacional 152 con 28 y la ruta nacional 5 con 22 casos. Con menos accidentes, les siguen en la lista la ruta nacional 151 con 10 y la 22 con 9. Dos de cada tres fallecidos en accidentes viales en rutas nacionales se produjeron en la ruta 35.

De las 22 rutas provinciales, los datos indican que las más peligrosas para circular son principalmente la ruta 1 con 39 accidentes viales en 2019 y, más lejos, la ruta 20 o la llamada “ruta del desierto”, con 15 accidentes viales.

La mitad de las víctimas fatales en siniestros viales se registraron en choques o vuelcos en la ruta provincial 1.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.