OTORGAN BONO DE 3.000 PARA JUBILACIONES MÍNIMA Y PARA BENEFICIARIOS DE AUH

Los planes sociales tendrán un refuerzo de $3.000, cambia la modalidad de entrega de la tarjeta alimentaria y se brindan más fondos, entre otras medidas. 

Nacionales17 de marzo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-99965_151411_0

El Ministerio de Desarrollo Social y la Anses anunciaron un bono con carácter de refuerzo de una suma de $3.000 destinado a los jubilados por la mínima y los beneficiarios de planes sociales para evitar el impacto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia por el nuevo virus COVID-19, entre otras medidas que serán puestas en funcionamiento en los próximos días.

En una conferencia de prensa convocada en la Casa Rosada, Daniel Arroyo, a cargo de la cartera de Desarrollo Social, fundamentó en principio que estos anuncios tienen como objetivo prioritario “preservar y sostener los ingresos de las familias más vulnerables".

 Así, informó que se entregará un bono de $3.000 para los que perciben los planes sociales Hacemos Futuro y Salario Social Complentario, lo que alcanzará a un total de 556.000 personas.

Además, Arroyo comunicó que dispondrá de "banco de materiales para llevar adelante obras de infraestructura barriales, lo que es arreglo y mejoras de escuelas y viviendas precarias”.

En otra de parte de la serie de anuncio, el mandatario comunicó "un refuerzo en la asistencia comedores, escolares comunitarios y merenderos (iglesias, organizaciones sociales)" para "llevar el sistema de asistencia alimentaria a un mecanismo de viandas",

 Esto último, remarcó el ministro, es "para evitar el traslado, el movimiento de las personas" y continuar en la misma línea de recomendaciones del Gobierno de la Nación y el Ministerio de Salud ante el brote de coronavirus en el país.

Bajo el mismo argumento de evitar el contacto social, se comenzará con una modificación en la entrega de la tarjeta Alimentar: no será presencial como hasta el momento, sino por correo.

“La tarjeta la va a entregar el correo. Vamos a generar un sistema de validación de datos y domicilio. El correo va a entregar la tarjeta directamente”, subrayó Arroyo.

Por su parte, Alejandro Vanoli, a cargo de la Anses, insistió que las medidas tomadas tienen "el objeto de recomponer aún más los ingresos de los sectores más postergados y avanzar en medidas de equidad distributiva”.

 Desde su gestión se dispondrá de un bono de $3000 para las jubilaciones mínimas y hasta $18.892 que serán percibidas en el mes de abril.

El otro refuerzo será de $3100 para los perceptores de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo "que se estará liquidando la última semana de marzo", remarcó Vanoli.

La última medida de la serie trató sobre dos meses adicionales de gracia, comunicó el funcionario, en todos los créditos de ANSES, sin discriminar por el monto de jubilación percibido.

“Esto implica duplicar por este mes la asignación para 4.3 millones de personas”, afirmó el mandatario.

Gentileza: En boca de todos 

Te puede interesar
alfajores pehuenco 2

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

InfoTec 4.0
Nacionales20 de agosto de 2025

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.