LA DIPUTADA LORENA CLARA PRESENTÓ PROYECTO DE PRÓRROGA TRIBUTARIA

La Diputada Lorena Clara, ante la extraordinaria situación de emergencia provocada por el COVID-19, presentó un proyecto de ley al respecto y asegura que continuará trabajando en otras propuestas concretas de que lleven alivio a las familias pampeanas.

Policiales18 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lorena-clara-696x464

Si bien es lógico que los esfuerzos del Gobierno provincial se dirijan a proteger la salud de la población por razones de público conocimiento, se evidenció en toda la provincia una creciente preocupación de diversos sectores, principalmente vinculados a servicios, transportes y comercios, que continúan con sus actividades pero que en pocos días han comenzado a percibir un notable impacto en sus ingresos. Por eso, y ante la falta de datos concretos, el escenario aconseja diferir las obligaciones tributarias por el momento y no condonarlas. Claro está que las medidas de apoyo fiscal tienen un impacto inmediato.

El Proyecto dispone una prórroga tributaria como medida de apoyo financiero transitorio, y difiriendo por seis meses los vencimientos de pago de impuestos provinciales, para Industrias, Explotaciones agropecuarias, PYMES, autónomos y monotributistas. Dicho aplazamiento no devengará intereses de demora.

Con ello pretende morigerar un impacto económico negativo que se proyecta sobre esos sectores afectados, contribuyendo al incremento de liquidez y evitar posibles tensiones sociales  que puedan experimentar estos colectivos, establézcase en la provincia de La Pampa una.

Asimismo, los beneficiarios de créditos cuyo acreedor sea el Estado provincial a través de cualquiera de sus Organismos, podrán solicitar también dicho aplazamiento de sus reembolsos cuando la crisis sanitaria actual haya originado en dichos beneficiarios periodos de inactividad, reducción en el volumen de las ventas o interrupciones en el suministro en la cadena de valor que les dificulte o impida atender al pago de la misma. La solicitud presentada deberá incorporar una explicación cualitativa y cuantitativa de cómo se ha producido esta afectación, su valoración económica y financiera. La misma será estimada de forma expresa por el órgano que dictó la resolución de concesión.

Más adelante afirma que es importante recalcar que la naturaleza excepcional y urgente de la crisis justifica  la transitoriedad de las medidas expuestas, que pretenden asegurar que las ayudas estatales puedan fluir a las empresas, comercios y trabajadores independientes que las necesiten. 

Los aplazamientos de las obligaciones tributarias y de reembolso de créditos por seis meses y sin intereses son medidas de rápida implementación e inequívocamente inyectarán dinero en el sistema, y descomprimirá situaciones de tensión con los sectores afectados.

La irrupción del COVID-19 está afectando de forma generalizada y creciente a varios sectores, cuyos operadores económicos necesitan, con carácter urgente, medidas de apoyo financiero para poder compensar, en lo posible, los descensos de sus ingresos ordinarios, y dotarse de liquidez para hacer frente a sus obligaciones. 

Así, se persigue mitigar el posible impacto que el escenario de pueda tener en los sectores más vulnerables de la economía. Actualmente, la situación está afectando a la cadena de valor de amplios sectores industriales, especialmente internacionalizados y está incrementando el coste de la producción debido al mayor coste logístico de importación de piezas y suministros. 

Por último, informó que "de acuerdo a la evolución de las circunstancias, estamos analizando posibles medidas adicionales, tales como fraccionamiento de las obligaciones diferidas, reducción de alícuotas para los sectores más afectados y hasta porcentajes de condonación, entre otras, sin que ello afecte desmedidamente las arcas provinciales".  

Te puede interesar
SECUESTRO 1

Secuestro de estupefacientes con un detenido en Santa Rosa

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) llevó adelante un allanamiento en Santa Rosa en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737. Como resultado del procedimiento, se logró la aprehensión de un hombre y el secuestro de sustancias ilícitas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.