LA DIPUTADA LORENA CLARA PRESENTÓ PROYECTO DE PRÓRROGA TRIBUTARIA

La Diputada Lorena Clara, ante la extraordinaria situación de emergencia provocada por el COVID-19, presentó un proyecto de ley al respecto y asegura que continuará trabajando en otras propuestas concretas de que lleven alivio a las familias pampeanas.

Policiales18/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lorena-clara-696x464

Si bien es lógico que los esfuerzos del Gobierno provincial se dirijan a proteger la salud de la población por razones de público conocimiento, se evidenció en toda la provincia una creciente preocupación de diversos sectores, principalmente vinculados a servicios, transportes y comercios, que continúan con sus actividades pero que en pocos días han comenzado a percibir un notable impacto en sus ingresos. Por eso, y ante la falta de datos concretos, el escenario aconseja diferir las obligaciones tributarias por el momento y no condonarlas. Claro está que las medidas de apoyo fiscal tienen un impacto inmediato.

El Proyecto dispone una prórroga tributaria como medida de apoyo financiero transitorio, y difiriendo por seis meses los vencimientos de pago de impuestos provinciales, para Industrias, Explotaciones agropecuarias, PYMES, autónomos y monotributistas. Dicho aplazamiento no devengará intereses de demora.

Con ello pretende morigerar un impacto económico negativo que se proyecta sobre esos sectores afectados, contribuyendo al incremento de liquidez y evitar posibles tensiones sociales  que puedan experimentar estos colectivos, establézcase en la provincia de La Pampa una.

Asimismo, los beneficiarios de créditos cuyo acreedor sea el Estado provincial a través de cualquiera de sus Organismos, podrán solicitar también dicho aplazamiento de sus reembolsos cuando la crisis sanitaria actual haya originado en dichos beneficiarios periodos de inactividad, reducción en el volumen de las ventas o interrupciones en el suministro en la cadena de valor que les dificulte o impida atender al pago de la misma. La solicitud presentada deberá incorporar una explicación cualitativa y cuantitativa de cómo se ha producido esta afectación, su valoración económica y financiera. La misma será estimada de forma expresa por el órgano que dictó la resolución de concesión.

Más adelante afirma que es importante recalcar que la naturaleza excepcional y urgente de la crisis justifica  la transitoriedad de las medidas expuestas, que pretenden asegurar que las ayudas estatales puedan fluir a las empresas, comercios y trabajadores independientes que las necesiten. 

Los aplazamientos de las obligaciones tributarias y de reembolso de créditos por seis meses y sin intereses son medidas de rápida implementación e inequívocamente inyectarán dinero en el sistema, y descomprimirá situaciones de tensión con los sectores afectados.

La irrupción del COVID-19 está afectando de forma generalizada y creciente a varios sectores, cuyos operadores económicos necesitan, con carácter urgente, medidas de apoyo financiero para poder compensar, en lo posible, los descensos de sus ingresos ordinarios, y dotarse de liquidez para hacer frente a sus obligaciones. 

Así, se persigue mitigar el posible impacto que el escenario de pueda tener en los sectores más vulnerables de la economía. Actualmente, la situación está afectando a la cadena de valor de amplios sectores industriales, especialmente internacionalizados y está incrementando el coste de la producción debido al mayor coste logístico de importación de piezas y suministros. 

Por último, informó que "de acuerdo a la evolución de las circunstancias, estamos analizando posibles medidas adicionales, tales como fraccionamiento de las obligaciones diferidas, reducción de alícuotas para los sectores más afectados y hasta porcentajes de condonación, entre otras, sin que ello afecte desmedidamente las arcas provinciales".  

Te puede interesar
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.