POR ERRORES EN SU CONFECCIÓN: POSTERGAN PUBLICACIÓN DEL LISTADO DE PERSONAS EN CUARENTENA

El gobierno anunció una página con un listado para identificar a las personas de la provincia que deben aislarse en sus hogares. Pero postergaron la publicación para la tarde por algunos errores en su confección.

Provinciales19 de marzo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
coronavirus-aeropuerto

Desde este jueves, los nombres de los pampeanos que deben guardar cuarentena en sus viviendas, aislados, fueron  publicados desde el gobierno. El gobernador Sergio Ziliotto anunció la medida el miércoles por la tarde para que la sociedad controle que se cumpla la prescripción para aquellos que regresan desde el exterior y tienen que cumplir el período de cuarentena.

En las primeras horas de funcionamiento, la página se cayó en varios momentos, tal vez por la saturación de consultas. Según se anunció, se actualizará permanentemente con bajas -las personas que cumplen el plazo y salen del listado- y altas, aquellos que se suman apenas regresan al país.

El miércoles a la tarde había 270 nombres de toda la provincia en el listado, pero el mismo fue confeccionado con errores dado que se incluyó a quienes viajaron a lugares donde no circula el virus, por lo cual no deben guardar la cuarentena. Desde el gobierno piden a la población que denuncien si conocen a alguien que no cumple con la medida.

La página es la siguiente: https://cuarentena.lapampa.gob.ar. Pero por el momento el sitio está paralizado: "sucede que el listado es provisorio y se está actualizando correctamente", dijo una fuente oficial a El Diario.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.