MURIÓ EN SU CELDA EL ACUSADO DE MATAR AL NENE Y DE VIOLAR A SU MAMÁ EN PUERTO DESEADO

Omar Alvarado, el principal acusado de matar a un nene de 4 años y de violar a su mamá en Puerto Deseado el 21 de febrero pasado, fue encontrado sin vida en la noche del viernes.

Regionales21/03/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
puertodeseadocrimen2020-2

La policía comprobó que se había ahorcado con su propia ropa. Fue encontrado por los agentes de guardia en medio de la rutina por las medidas preventivas por la pandemia del coronavirus ayer viernes por la noche.

 El hecho sucedió cerca de las 20 horas, en una de las celdas ubicada en la mencionada seccional.

Alvarado tenía 33 años y padecía esquizofrenia. Era el principal imputado de haber violado a María Zubelza y después, con la complicidad de un menor, haber matado a su hijo Santino, de solo 4 años por temor a que lo delatara ya que el niño había presenciado todo.

 El hecho conmovió a Puerto Deseado, una ciudad de Santa Cruz y a todo el país. La mujer había viajado a esa ciudad patagónica para visitar a uno de sus hijos que tiene una carpintería en el lugar. La tarde del 21 de febrero salió a pasear por la zona conocida como Playa Cavendish, ubicada a 2 kilómetros del casco céntrico de la ciudad. Es un lugar donde siempre concurren turistas y residentes.

La mujer fue sorprendida por Alvarado y el menor que lo acompañaba. La llevaron hasta unas cuevas ubicadas junto al mar, en un lugar de acantilados y Alvarado la violó. La mujer quedó inconsciente y la dieron por muerta. Después, se llevaron al nene y lo mataron a piedrazos. Lo dejaron en la playa para que la marea que en ese momento estaba baja se lleve el cuerpo. Pero eso no ocurrió.

 Cuando la mujer pudo reponerse llegó hasta una pista ubicada a 700 metros del lugar y encontró a una pareja que le dio ayuda. La justicia actuó rápidamente y Alvarado y su cómplice fueron detenidos. Confesaron ser los autores del terrible hecho.

Por precaución, el juez de la causa, Oldemar Villa, ordenó el traslado de Alvarado a la ciudad de Caleta Olivia. Y al menor a Río Gallegos. Pero la gente de la ciudad capital de Santa Cruz realizó manifestaciones porque no querían que esté alojado en la ciudad.

Entonces, la justicia decidió trasladarlo a un instituto de la Ciudad de Buenos Aires. María vive en Rosario de la Frontera, un pueblo de Salta. Allí llegó después del hecho con el cuerpo de su hijo tras recuperarse en el hospital de Puerto Deseado. Anoche Alvarado decidió terminar con su vida suicidándose con su propia ropa.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.