EL GOBIERNA REALIZA MILLONARIA INVERSIÓN EN INSUMOS HOSPITALARIOS

La decisión del gobernador Sergio Ziliotto es “comprar lo que resulte necesario” para afrontar la crisis sanitaria, y así morigerar los impactos del COVID-19 en los pampeanos. En este sentido, el mandatario dispuso que Salud Pública haga una previsión de insumos hospitalarios teniendo en cuenta los consumos en tiempos normales, el incremento que sufrieron durante la etapa de contención y desde esa perspectiva proyectar las necesidades para atravesar la etapa de mitigación.  

Provinciales26/03/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e7cbb7969c46

Las estimaciones se realizaron en base a los consumos históricos y actuales del Ministerio de Salud, pero se tuvo en cuenta que el alcohol al 70%, los barbijos quirúrgicos y alcohol en gel, serán demandados además por otros ministerios, como por ejemplo el de Seguridad.
El relevamiento realizado sugiere que la utilización de insumos esenciales se sextuplicará durante la mitigación, pero aclara que en virtud que los procesos de pandemias son muy disímiles y fluctuantes y que el consumo depende de los casos que hay y de la gravedad de los mismos. Se van a realizar análisis semanales para detectar eventuales faltantes y disponer su compra, advirtiendo que las mismas estarán  supeditadas a las posibilidades de producción en fábrica de los mismos.

Barbijos quirúrgicos tres capas
Si bien el consumo mensual en época normal es de alrededor de 8.000 unidades, en etapa de contención se triplicó el uso, por lo tanto se debe tener en cuenta un consumo de 24.000 unidades/mes en esta etapa de contención.
Al día de hoy hay en existencia 49.000 unidades y comprado en concurso de precio 150.000 unidades con fecha de compromiso de entrega el 1 de abril y 100.000 unidades en licitación pública, los que se entregarán en abril de a 10.000 unidades semanales habida cuenta que están en proceso de producción.
Considerando que en la etapa de mitigación, en su máximo momento, se debería sextuplicar el consumo requiriéndose 48.000 unidades/mes. El dato indica la compra de 300.000 unidades más.

Barbijos N95
El consumo mensual en época normal es de alrededor de 400 unidades mensuales, durante la primera etapa de contención se triplicó el uso, por lo tanto se debe tener en cuenta un consumo de 1.200 unidades/mes en esta etapa de contención.
Salud Pública tiene 3000 unidades adquiridas en licitación pública con fecha de entrega en abril y 80 unidades compradas a través de concurso de precio de entrega inmediata.
Considerando que en la etapa de mitigación se sextuplicará el consumo, se elevaría el uso a 2.400 unidades/mes, lo que demandaría comprar 10.000 unidades adicionales.

Camisolines 40 gr.
Habitualmente, en situación de normalidad se emplean alrededor de 4.500 unidades mensuales, cifra que se duplicó durante la etapa de contención. A la  fecha hay 40.000 unidades en stock; 81.000 unidades compradas por concurso de precio y adquiridas por licitación 54.000 unidades con fecha de entrega en abril.
Entendiendo que en la etapa de mitigación se debería sextuplicar el consumo se requerirían 27.000 unidades/mes, lo que indica la necesidad de comprar 50.000 unidades.

Camisolines hemorrepelentes
Se trata de un producto de uso no habitual, pero hoy la OMS recomienda su utilización en las UTI (Unidades de Terapia Intensiva) y en aquellos médicos que van a intubar a pacientes con coronavirus diagnosticados.
Por no tratarse de un insumo cotidiano no existe estadística de uso y el stock se limita a 25 unidades lavables y descartables. Sabiendo que este insumo se va a utilizar en todos los pacientes críticos que estén internados en terapia intensiva y no teniendo un método apropiado de estimación, la cantidad necesaria para comprar en una primera instancia sería de 20.000 unidades. Salud Pública está abocada a la adquisición de estos elementos que han sido ofrecidos en un número de 100 unidades por un solo proveedor.

Alcohol en gel 1 litro
Se emplean 250 unidades mensuales, pero en la  primera etapa de contención se cuadriplicó el uso, por lo tanto se debe tener en cuenta un consumo de 1.000 unidades/mes en esta etapa de contención.
Es importante mencionar que este insumo es intercambiable por el alcohol al 70%. Hoy en día tenemos 800 unidades en stock. Se realizó un concurso de precio por 5000 unidades de las cuales 1.500 unidades se entregarán viernes, 1.500 unidades en 10 días y 2.000 unidades en 20 días.
Por otro lado, tenemos compradas 3.200 unidades por licitación pública con fecha de entrega el abril y considerando el aumento predicho para la fase de mitigación se comprarán 10.000 litros más

Alcohol 96 % 1 litro
El consumo mensual en época normal es de alrededor de 1.100 unidades mensuales. Durante la contención, se cuadriplicó el uso llevando la cifra a 4.400 unidades/mes. Hay 6.600 unidades en stock, 14.000 unidades compradas por licitación pública  a entregar en abril. Por concurso de precio, se compraron 5.000 litros a D´Amico que también serán entregados en abril.
Las cifras arrojadas por el stock y las compras ya realizadas indican que con la compra de 5.000 litros más sería suficiente para atender la demanda en la etapa de mitigación.

Alcohol 70 % x 250 ml y de litro
En situación de normalidad se consumen alrededor de 130 unidades mensuales. En contención se triplicó el uso elevando a 390 las unidades mensuales.  
Es importante tener en cuenta que ese valor de consumo va a aumentar en la medida en que la Provincia entre al proceso de mitigación.
En existencia hay 7.800 unidades y se prevé la compra de este producto, pero en envases de litro y no de 250 ml. Esta presentación se empleaba porque el producto no puede estar abierto por varios días, debido a la pandemia y que se va a usar rápidamente, se decidió salir a comprar este recipiente de 1 litro.
Se compraron por concurso de precio 5.000 unidades con fecha de entrega de 1.500 unidades el 27-3-20, 1.500 unidades en 10 días y 2.000 unidades en 20 días. Teniendo en cuenta que este es el insumo con el cual podemos limpiar las superficies y reemplazar al alcohol en gel, estimaría una compra de 20.000 litros más.

Antiparras
Se utilizan 19 unidades mensuales en épocas normales y en la primera etapa de contención, se usaron 100 veces más. Son reutilizables. Se compraron en licitación pública 150 unidades con fecha de entrega el próximo 10 de abril  y se compraron en concurso de precio 600 unidades de entrega inmediata. Se prevé comprar 3.000 unidades más.

Máscara Facial
Este insumo surgió la semana pasada como necesario para adicionarse a los otros elementos protectores para las tomas de muestras de los pacientes sospechosos o para intubar a un paciente con coronavirus. Se usarán en la calle (toma de muestra), en la guardia y en UTI. Son reutilizables y se prevé  la compra de 3.000 unidade

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.