
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
En una medida sin precedentes la comuna de esa localidad ante la situación planteada por la pandemia del Covid-19 tomó la decisión de preparar bolsones de mercadería que serán entregados a todas las familias de la localidad sin distinción. -MIRÁ EL VIDEO-
Regionales04 de abril de 2020Dialogamos con el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello quien sobre la entrega señaló: "hemos tomado la decisión de abastecer a la gente en esta cuarentena, con los elementos básicos de la canasta familiar, nuestra gente depende comercialmente mucho de Realicó, y con ésto intentamos que no tengan que viajar y puedan permanecer en sus domicilios, hay mucha gente que no puede trabajar por la cuarentena, por eso hemos decidido iniciar ésto, siguiendo las indicaciones de provincia, de hecho la mitad de los recursos los puso Desarrollo Social y la otra la comuna".
En referencia a los destinatarios Ramello explicó que "costó bastante pensar a quién iba a estar destinado, teniendo presente que hay una franja que no puede trabajar y que lo está necesitando, pero decidimos que lo reciba todo el pueblo, todas las familias tendrán su bolsón, lo que necesitamos es que no se muevan o lo hagan lo menos posible permaneciendo en sus hogares, cada familia recibirá un bolsón acorde a la cantidad de integrantes que componen ese grupo, la idea es que les alcance lo más próximo a los 15 días".
"TODAS LAS FAMILIAS RECIBIRÁN SU BOLSÓN DE MERCADERÍAS"
Por su parte la secretaria Marisa Brunetti, explicó que "la cantidad de productos es según los integrantes que tiene la familia, si alguien interpreta que no necesita el bolsón puede declinar recibirlo para que la comuna lo reutilice, o en su defecto puede también recibirlo y cedérselo a quien ellos consideren que lo pueda estar necesitando en esta difícil situación, la entrega se hará en su totalidad".
A la hora de diagramar el contenido de los bolsones Marisa señala que fue un punto complejo, "primero debíamos tomar la decisión si era para el grupo más vulnerable o se le daba a todos los vecinos, como lo explicó Gabriel finalmente optamos por entregarle a todas las familias, una vez establecido eso empezamos a analizar las necesidades de cada grupo, no es lo mismo la demanda de una familia de 5 integrantes que una persona que vive sola, por eso armamos un archivo donde relevamos la totalidad de las familias con sus respectivos integrantes y en base a eso establecimos las cantidades".
LA INVERSIÓN RONDA LOS 350.000 PESOS
El presidente de la Comisión de Fomento expresó sobre ésto que "es una inversión grande, que consideramos bien hecha, dado que le brindamos lo que necesitan para quedarse en la casa respetando la cuarentena, creemos que esto le va a dar tranquilidad para que no tengan que trasladarse, y así también cuidamos a la gente de Realicó evitando que hay tanto tránsito de gente en esa localidad".
LA ENTREGA DE LOS BOLSONES
"Hoy estuvimos fraccionando todo el día, estamos terminando con el fraccionamiento de carne y la idea es repartir todo a partir de mañana", puntualizó.
COMUNA
Más adelante se mostró muy agradecido con el personal que está poniendo todo para que la comuna pueda cumplir con sus servicios: "Quiero agradecer al personal de la comuna que está trabajando con guardias pasivas, cada encargado de su respectiva área viene a colaborar de acuerdo a las convocatorias, manteniendo a la localidad en condiciones, la comuna sigue brindando los servicios esenciales", concluyó.
LISTADO DE PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA
COMESTIBLES ENVASADOS: Fideos, polenta, arroz, aceite, azúcar, yerba, té, leche, cacao, mermelada, galletitas dulces y saldas, latas de choclos, arvejas, lentejas y portos, puré de tomates en caja, harina común y leudante, polvo para preparar postres y gelatinas.
CARNES: picada, aguja, chorizos, pollo, pulpa y puchero.
VERDURAS: papas, cebollas, zanahorias, batata y calabaza.
LIMPIEZA E HIGIENE PERSONAL: papel higiénico, jabón de tocador, agua lavandina y detergente.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.